«El cine como elemento de difusión de una dura realidad»
La ONG Accem organiza desde hace 16 años en Madrid el Ciclo «Refugiados en el cine». Esta organización sin ánimo de lucro está especializada en refugio y migraciones; también trabaja desde hace 27 años en la defensa de los derechos fundamentales, la atención y el acompañamiento a las personas en riesgo o situación de exclusión social.
Para esta XVI edición del festival se ha querido hacer una retrospectiva. Se proyectarán 8 películas seleccionadas de ediciones pasadas. En ellas se reflejarán diferentes perspectivas de una dura realidad que afecta a más de 65 millones de personas en el mundo, el tener que abandonar el hogar de manera forzosa. Además, previo a la proyección de cada una de las películas se proyectará “Penélope”, un corto de Mabebe Delgado para Accem donde se visibiliza a las mujeres refugiadas.
Este año también han querido que los más pequeños puedan disfrutar de este Ciclo. Habrá una sesión matinal con la película «En busca del valle encantado». Con ella se pretende acercarles a la realidad de las migraciones.
La idea de todo esto es que el cine, considerado una potente herramienta de difusión, haga abrir los ojos a todas y todos los que acudan a la Cineteca (Matadero) los días 22, 23 y 24 de junio.
Se puede consultar el programa completo del ciclo de cine en: https://www.accem.es/refugiados-en-el-cine
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Si queréis ayudar a dar difusión a este evento solidario, desde Accem han creado el hashtag #RefugiadxsEnElCine.
Datos de interés
Qué: XVI Ciclo Refugiados en el cine
Dónde: Cineteca de Matadero (Plaza de Legazpi, 8) Aquí.
Cuándo: del 22 al 24 de junio
Precio: entrada. gratuita (hasta completar aforo).