Vuelve Acento

 enero 15, 2018      por Almena Ramirez

Muestra de proyectos escénicos de Artistas en Residencia 2017

Acento es la muestra escénica que culmina anualmente la convocatoria Artistas en residencia organizada por La Casa Encendida y el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) cuyo fin es apoyar la creación y la investigación en el trabajo con el cuerpo desde lo performativo.

Acento recoge proyectos escénicos

Durante los días 24, 25 y 26 de enero se presentarán al público, en La Casa Encendida, el CA2M y el centro cultural El Torito (Moratalaz),  los proyectos que los artistas han desarrollado durante 2017 y, al mismo tiempo, se generará un espacio de encuentro con los Artistas en residencia seleccionados para 2018.

Los proyectos de Artistas en residencia seleccionados en 2017 y que se presentarán en esta edición de Acento son “Moat”, de Laia Estruch; “Flicker”, de Anibal Conde y Magdalena Leite; “SuGA”, de Sepa, Lara Brown y Julio Linares; “APPRAISERS”, de Quim Bigas; “The Drowned Giant”, de Anna Moreno, y “Sumario 3/94” de Vicente Arlandis.

Acento es una recopilación de proyectos escénicos

Los artistas seleccionados para el programa Artistas en residencia 2018 son Twins Experiment con el proyecto “Everlasting softness”; Aniara Rodado y Óscar Martin con “Transcripciones vegetales”; Javier Marquerie con “Extraoceanic”; Fran MM Cabeza de Vaca y Maria Salgado con “Jinete Último Reino”; Javier Vaquero y Oihana Altube con “Rojo Pandereta”; Irene Cantero, David Benito y Víctor Colmenero con “En la Naturaleza” y Esther Rodríguez-Barbero con el proyecto “Guided Tour” #MuestraAcento #ArtistasenResidencia

PROGRAMA

Miércoles 24

18.00 h. “Moat”, de Laia Estruch.

La actividad tendrá lugar en el CA2M.

Moat es una práctica escénica experimental, un solo que se edita a partir de un archivo de ejercicios corporales y vocales alrededor de una estructura transitable que funciona como escena, partitura, instrumento y archivo.

20.00 h. “Flicker”, de Anibal Conde y Magdalena Leite.

La actividad tendrá lugar en el CA2M.

Acción escénica de 50 minutos inspirada en la noción de flicker o parpadeo electrónico proveniente del cine experimental.

21.30 h. “SuGA”, de Sepa, Lara Brown y Julio Linares.

La actividad tendrá lugar en el CA2M.

SuGA es un estado alterado y confuso, un momento de hiperlucidez, una dramatización cósmica, un videoclip. SuGA es un fantasma, un tono, un pacto. Con lo bonito que se ve el Windows 10 y lo pesado que es ponerse a programar.

Jueves 25

20.30 h. “APPRAISERS”, de Quim Bigas.

La actividad tendrá lugar en La Casa Encendida.

En esta residencia, el artista ha conversado con una pared y sus posibles constelaciones a partir de la excusa de nombrar.

Viernes 26

 19.00 h – “The Drowned Giant” de Anna Moreno.

La actividad tendrá lugar en el centro cultural El Torito (Moratalaz).

Presentación de la publicación The Drowned Giant a cargo de la artista Anna Moreno y el experto en blues Ramón del Solo, entre otros.

En 1970 se organizó un happening en Moratalaz (Madrid) para promocionar el proyecto de vivienda utópica La Ciudad en el Espacio, del arquitecto Ricardo Bofill. Un evento que nunca se llegó a documentar, un proyecto que nunca se llegó a construir. El 7 de junio pasado, la artista Anna Moreno repitió aquel happening en el mismo lugar del original.

Se presentará un LP con el registro sonoro de este proceso de restitución, la única documentación existente del evento. El disco contiene los testimonios de Gila Dohle, The Downton Alligators, Enrique Doza, Peter Hodgkinson, Anna Moreno, JC Ramone, Toti Soler y Ramón del Solo, entre otros. La edición también incluye un libreto con relatos de ficción escritos por los arquitectos Paula Currás & Havi Navarro, la comisaria María Montero, el experto en blues Ramón del Solo y la artista Anna Moreno.

22.00 h. “Sumario 3/94” de Vicente Arlandis.

La actividad tendrá lugar en La Casa Encendida.

El 25 de junio de 1994, Vicente Arlandis Ruiz es detenido por la Guardia Civil acusado de asesinar a María Lidia Bornay, su vecina de 84 años. Después de un largo proceso de juicios y recursos, es condenado a 29 años, 6 meses y 1 día de prisión. Este proyecto pretende interrogar la multitud de historias que se sucedieron alrededor del caso y la forma en que fueron narradas. Partir de la frialdad y la supuesta objetividad del relato judicial y hacerlo estallar en mil pedazos.

Precio: 5.00 €

Datos de interés

Qué: Acento.

Cuando: Los días 24, 25 y 26 de enero.

Dónde: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid. Metro Embajadores/Atocha.

El CA2M. Avda. de la Constitución, 23. Móstoles. Madrid. Renfe Móstoles C5, Metro L12 Móstoles Central. Pradillo, Autobuses L1, L2, 519, 520, 521, 525, 526, 527.

Centro Cultural El Torito. Avda. Moratalaz, 130. Madrid. Metro Artilleros.

Precio: Desde 5 € .

Teléfono: 902 43 03 22 (La Casa Encendida), 91 276 02 21 (CA2M), 91 328 73 85 (Centro Cultural El Torito)

Más información: Web, Facebook, Twitter, Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Salón Gourmets

El evento dedicado a los productos delicatesen El Salón Gourmets es el mayor evento europeo dedicado en exclusiva a los productos delicatesen. Vuelve a España para celebrar su 36ª edición en IFEMA donde se darán cita fabricantes, productores y elaboradores del sector de la alimentación y las bebidas de calidad desde todos los rincones de España. La feria, que se celebrará del 17 al 20 de abril, tiene un espíritu netamente comercial, por eso está dirigida exclusivamente a los profesionales nacionales e…

Entrevista Varry Brava

Bailaremos y sudaremos con ¨Furor¨Varry Brava ya llevan un tiempo en esto de la música. Nos han ido conquistando a base de ritmos bailables y sobre todo de un buen rollo que se transmite a sus directos. El próximo 14 de abril les tendremos en la sala Joy Eslava ( C/ Arenal 11, Metro Sol), para presentar los nuevos temas que componen ¨Furor¨ y cuyas entradas se pueden adquirir en el siguiente…

Michael Legend

El musical tributo a Michael JacksonDesde que se estrenó en 2009, Michael Legend ha sido considerado el mejor musical tributo a Michael Jackson del mundo. Más de 200.000 personas ya han disfrutado del espectáculo más parecido a lo que pudo haber sido "This is it", y que desgraciadamente nunca vio la luz debido al repentino fallecimiento del rey del pop. El Teatro EDP de Gran Vía acoge desde el 21 de agosto hasta…