Vientos de levante

 abril 4, 2019      por Almena Ramirez

En la Sala Cuarta Pared

Tras su exitosa gira por España, Vientos de levante, de La Belloch Teatro, vuelve a Madrid y podrá verse en la Cuarta Pared solo durante 3 semanas. Además, tendrán lugar actividades paralelas como la presentación del libro (de Ediciones Antígona), a cargo de la actriz invitada Bárbara Lennie, y el encuentro con la fundación Francisco Luzón, dedicada a los pacientes con ELA y sus familiares.

Vientos de levante transcurre durante un verano en la Bahía gaditana. Ainhoa, una periodista y escritora vocacional, viaja a Cádiz para visitar a su amiga Pepa, una psicóloga que desarrolla su profesión en dos centros: una casa hogar de enfermos mentales y el área de cuidados paliativos de un hospital, donde conocerá a Sebastián, enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).

de la belloch teatro

Durante unas semanas nuestras protagonistas compartirán experiencias marcadas por varias realidades: el límite social que separa la locura de la cordura y el enfrentamiento de la enfermedad desde una óptica nada pesimista que nos recuerda y aviva la necesidad de exprimir la vida al máximo y disfrutar de las cosas que de verdad importan.

Es una historia sencilla, plagada de humor y amor, en la que el espectador se sentirá identificado con los problemas, inquietudes, temores y deseos de cada uno de los personajes.

Todo ello teniendo como marco las hermosas tierras gaditanas con su alegría, sabor, sus playas y su interminable brisa que cuando menos lo esperas se transforma en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares.

La Belloch Teatro nace en 2012 y está compuesta por Laura Cortón, Carolina África, y Almudena Mestre, que además han trabajado como actrices en las diferentes producciones. Otros montajes de la compañía son Verano en diciembre, de Carolina África, estrenada en el CDN y candidata a los Premios Max en la categoría de Mejor Producción Privada (además de ser un texto traducido al inglés, italiano y croata), Cuando caiga la nieve, de Javier Vicedo Alós, dirigida por Julio Provencio, y en cartel esta misma primavera en el Teatro Fernán Gómez, Ataraxia de Abel González Melo estrenada en 2018 en el Festival Surge.

Sus espectáculos se han mostrado más allá del ámbito nacional, girando por Latinoamérica y Europa y algunos de los textos han sido traducidos al inglés, italiano y rumano. El trabajo de La Belloch apuesta por la creación propia, y en 2013 inauguró en Madrid el Centro de Investigación y Creación Escénica La Belloch, un lugar para ensayar, crear e investigar y que abre sus puertas a otras compañías y grupos para que puedan mostrar sus proyectos.

Datos de Interés

Qué: Vientos de Levante.

Cuándo: Del 11 al 27 de abril, de jueves a sábado, a las 21,00 h.

Dónde: Sala Cuarta Pared. C/ Ercilla 17. Madrid.

Cómo llegar: Metro Embajadores/Acacias.

Precio: Entrada gratuita. 

Teléfono: 91 702 4550

Más información: WebFacebookTwitter, Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

‘Matar cansa’ en Teatro Pavón Kamikaze

Matar cansa, con Jaime Llorente, aterriza en el Pavón Kamikaze “Una víctima seduce, provoca. Una víctima aguarda el momento, toda una vida, atrae despacio a su asesino”. Esta es la confesión de un hombre que se presenta como el admirador desmesurado de un criminal. Y en torno a este monólogo gira Matar cansa, recién estrenada en el Teatro Pavón Kamikaze, donde permanecerá hasta el próximo 22 de noviembre. Una obra de la que todo el mundo habla, que nos sumerge…

Exposición de ilustración Beca Jover, en Magasand

El poder de ilustrar lo anónimo Aprovechando que estamos en el mes del arte en Madrid, con la Feria de Arte Contemporáneo - ARCO 2020, te traigo uno de los planes que no puedes dejar pasar en tu fin de semana de ocio y entretenimiento; y más si eres de los que te apasiona el arte ilustrativo. En esta ocasión, te presento la exposición de la joven y conocida ilustradora Beca Over, que expondrá a partir de este 13 de…

Dentro de mí hay mucha gente en casa

Desate polipoético en la Piscifactoría Gonzalo Escarpa, polipoeta y perfoescritor (conlleve eso lo que conlleve) llevará a La Piscifactoría por última vez el desfile de personalidades y palabras de "Dentro de mí hay mucha gente en casa" este sábado 15 de junio. Poesía, improvisación y un ritmo verbal muy loco para acercarnos a aquello que, normalmente, tratamos de esconder: los distintos "yos" que guardamos e intentamos poner de acuerdo (con mayor o menor éxito). Tras su regreso de tierras mexicanas…