«El teatro clásico convertido en relato de fantasía»
La compañía Trece Gatos lo ha vuelto a hacer, son increíbles versionando el teatro clásico, esta vez se atreven con una de las obras más conocidas de Lorca: «Yerma».
Estamos convencidos de que no dejarán a nadie indiferente, y es que son ya varios los éxitos cosechados por esta compañía. Nos dejaron impresionados con «Doña Rosita la Soltera«, encandilados con «Sueño de una Noche de Verano» y reflexivos con «La zapatera prodigiosa» —también de Lorca—.
Esta compañía es capaz de convertir un clásico en fantasía, en un universo mágico, pero siempre respetando la trama y la belleza del texto. Tienen algo que los hace especiales.
Su estética es muy característica, siempre con toques góticos que recuerdan mucho a la filmografía de Tim Burton, usan rojos y negros brillantes que contrastan muy bien en la escena, y que son una parte más del lenguaje visual de esta compañía que tanto nos gusta. Además la música es en directo.
Yerma, obra maestra del teatro universal del sigo XX, es una historia antigua pero muy presente en nuestros días. En Yerma salen a la luz muchos prejuicios sociales. La lucha contra uno mismo y contra el sometimiento de los mandatos sociales.
La puesta en escena de la obra es muy llamativa, consiguen que entres dentro de la trama y la vivas. Los actores, como siempre, muy profesionales.
Si te gusta el teatro no te lo pienses, Trece Gatos consigue que obras clásicas se tornen un relato de fantasía y magia, con lo que logran democratizar el arte, acercándolo a todo tipo de público.
Datos de interés:
Qué: versión de «Yerma» F. G. Lorca.
Cuándo: Sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de Mayo a las 20h. Sábados 5, 12, 19, 26 de Junio a las 20:30h.
Dónde: En el CSC Mariano Muñoz (Teatro Trece Gatos)
Precio: a partir de 12€, cómpralas aquí
Más información: en la web de la compañía.
Versión y dirección: Carlos Manzanares.
Intérpretes: Raquel León, Livia Oliveros, Alfredo Aguilar, Luna Bermejo, Almudena Sepúlveda, Édgar Gómez, Ángeles Laguna, Elena Buitrago, Eider Ballestero, Mar Hernández, Beatriz Fernández, Carmen Carnerero, Paloma Gherrero, María Díaz, Ana Arousa.