Una visita al Wanda Metropolitano

 octubre 17, 2019      por Desirée Mejía

Una visita al Wanda Metropolitano - Un buen día en Madrid

El fútbol está muy arraigado en nuestro país, y es que tenemos la gran suerte de disponer de una gran cantidad de equipos históricos que compiten al máximo nivel. Es curioso como España, con el paso del tiempo, se ha convertido en un referente futbolístico, gracias a su estilo de juego y el perfil técnico de algunos de sus futbolistas. La cúspide a esta transformación progresiva la vivimos en 2010, al ganar el Mundial de fútbol en Sudáfrica, un hito histórico que quedará para siempre en la memoria de quienes lo vivieron. Si nos fijamos con más detalle, vemos como los clubes se encuentran muy diversificados por el territorio, pero casi todos tienen un nexo común y es la antigüedad en la que se fundaron. La tradición impera en nuestro fútbol.

En la Comunidad de Madrid encontramos cuatro compitiendo al máximo nivel: Leganés, Atlético, Getafe y Real Madrid. Sorprende que de estos cuatro, tres estén jugando competición internacional. Dos en la Champions League: Madrid y Atleti; y uno en la Europa League: el Getafe. Esta situación genera que los equipos tengan que disponer de equipamientos deportivos de calidad y de campos adaptados a las necesidades profesionales del momento. Hoy queremos centrarnos en el equipo colchonero.

El Atlético de Madrid ha sabido reforzarse con inteligencia este verano. Las diversas caras nuevas que han poblado el equipo rojiblanco han generado mucha ilusión entre los aficionados. Vivir un partido en el feudo colchonero es una experiencia muy gratificante. Entre las caras nuevas destaca Joao Félix, la joven perla portuguesa está llamada a convertirse en una pieza clave del nuevo esquema de Simeone. A pesar de ello todo parece indicar que uno de los referentes en ataque seguirá siendo Diego Costa que, curiosamente, es el único futbolista rojiblanco que aparece en las previsiones relacionadas con el máximo goleador del campeonato. Aún así se encuentra a años luz del máximo favorito: Leo Messi, quien conoce y domina la Liga como si fuese su jardín particular.

El Atlético de Madrid ha vivido una evolución meteórica desde la llegada del Cholo Simeone, un entrenador que ha convertido al equipo en uno de los mejores del mundo. Ha dotado su plantilla de un espíritu competitivo y una fortaleza que la ha convertido en reconocible en todo el mundo. Esta transformación interna que ha sufrido el club le ha obligado a mejorar su terreno de juego, hasta el punto de necesitar uno nuevo. Hoy queremos hablar de la nueva casa rojiblanca, el Wanda Metropolitano. Se trata de una visita obligada si pasamos por Madrid. Debemos recordar que muchas personas son asiduas a realizar turismo futbolístico, una manera de conocer el territorio a través de sus estadios de fútbol. Queremos explicar, primero, unos datos relacionados con su fundación y su construcción, y seguidamente, explicar en qué consiste el Tour y la visita que se puede realizar fuera de los días de partido.

El Wanda Metropolitano se inauguró el 16 de septiembre de 2017, y se encuentra ubicado en el barrio de Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas en Madrid. Es un estadio de cuatro estrellas de categoría UEFA adaptado a los partidos de máximo nivel. Concretamente se encuentra en la Avenida Luis Aragonés, haciendo referencia a uno de los mitos máximos del conjunto colchonero. El estadio no se construyó de cero, sino que se utilizó la estructura de la antigua pista de atletismo que existía en el espacio, conocida popularmente como «La Peineta«. Era un recinto preparado para albergar unos hipotéticos Juegos Olímpicos. El espacio quedó casi en desuso deportivo, y su titularidad pasó al Ayuntamiento de la ciudad. En 2008 pasó a ser propiedad del Atleti, que comenzó a imaginar cómo sería su estadio en ese mismo espacio. El equipo madrileño decidió abandonar el Estadio Vicente Calderón, un espacio que había dejado muchísimas noches de gloria. Era un coliseo muy querido por la parroquia rojiblanca, y su abandono supuso un hecho ciertamente traumático. Actualmente ya se han iniciado las obras de demolición, y los socios han podido recuperar su antiguo asiento como muestra de aprecio y recuerdo hacia un templo mítico.

El Wanda dispone actualmente de 68.456 espectadores, es decir, es el tercer estadio de mayor capacidad de España. Sólo superado por los 81.000 del Bernabéu o los 100.000 del Camp Nou. El estadio fue inaugurado el 16 de septiembre de 2017, con victoria local por 1-0 ante el Málaga. El primer gol lo marcó el ahora azulgrana Antoine Griezmann, un gol anotado el minuto 61. Desde su inauguración son muchos los reconocimientos que ha obtenido, incluso ya se ha disputado una final internacional -Champions League 18- 19- y una nacional -Copa del Rey 17-18-. El estadio también ha recibido varios reconocimientos, como el de mejor estadio del mundo del año 2018 por el World Football Summit.

Si te acercas al Metropolitano un día que no sea de partido, puedes adentrarse en sus secretos. Viendo espacios que normalmente no son accesibles cuando tienen lugar enfrentamientos del Atlético como local. Actualmente se puede visitar la exposición «Camisetas y títulos de leyenda», una muestra donde se pueden ver piezas históricas de la entidad colchonera. Principalmente son camisetas antiguas que el conjunto madrileño ha lucido a lo largo de los años.

Más allá del recorrido histórico también se puede visitar uno de los espacios más espectaculares que alberga el interior del estadio: el vestuario. Es un espacio que impresiona sólo entrar, con todo tipo de simbología y elementos relacionados con el club. Se puede ver el túnel de vestuarios por el que los jugadores acceden al césped y contemplar de cerca el banquillo. También es posible visitar el palco presidencial donde se colocan las autoridades y la junta directiva de la entidad. Finalmente, cabe destacar la sala de prensa donde los jugadores realizan sus declaraciones post partido y donde el Cholo suele atender a los medios de comunicación.

Si deseáis realizar el tour del estadio, las entradas se pueden conseguir en el mismo espacio, concretamente en la fachada oeste del Metropolitano. También se pueden conseguir a través de la página web oficial del Atlético de Madrid, una opción que os ayudará a evitar hipotéticas colas si las adquirís de manera presencial. El precio oscila entre los 19 y los 12 euros dependiendo de la edad. Los socios disfrutan de un descuento sustancial que deja el precio en 9 euros para los mayores de 12 años y gratuito para los menores de 12. Una experiencia que vale la pena vivir si sois amantes del fútbol.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Esgrima en Madrid: floretes, espadas y sables láser

La esgrima en Madrid siempre ha gozado de buena salud, y en la actualidad son múltiples las posibilidades que la ciudad ofrece a amantes de esta disciplina de combate, o a simples curiosos que quieran intentar una práctica deportiva diferente. En este deporte, España tuvo mucho peso en su día, ya que maestros españoles viajaron a norte América para entrenar y contribuir a su expansión en el s.XIX, aunque a la hora de participar en grandes eventos (como las olimpiadas),…

Las ventajas de regalar un ramo de flores a un ser querido

Tener un detalle y demostrar afecto hacia una persona es un acto de aprecio de alto valor. Hacer notar a un ser querido el cariño que sientes por ella es una forma de conseguir que esa persona levante el ánimo en una situación difícil, o que simplemente se alegre de saber que la valoras y que quieres hacerla feliz. Para conseguirlo, existe un detalle que es a la vez clásico e infalible. Hablamos de ramos de flores, un regalo colorido,…

Los juegos de mesa más populares y sus versiones más alocadas

Los juegos de mesa ofrecen numerosas opciones para adultos en el mercado, donde los juegos de cartas suelen ser los más conocidos en este sector. Y no, no hablamos de la versión inapropiada (pero realmente divertida) de "Cartas Contra la Humanidad", del póker o de UNO, sino de multitud de juegos originales que quizá no conozcas y que te cambiarán el plan del viernes noche en compañía de tus mejores amigos. En este artículo hablaremos de algunos de los juegos…