La palabra resucitada de Lorca

Además de una obra muy buena, Un animal en mi almohada es una creación necesaria, un servicio a la comunidad. Da voz a algo que debemos cansarnos de escuchar hasta que deje de existir, como es la violencia de género, y lo hace con palabras exactas, certeras, bellas. Palabras que duelen en el pecho del que escucha, porque son sangre y ceniza, y carne y golpe, y verdad y dolor. Vanessa Espín le roba el lenguaje a Lorca y decir esto es mucho más fácil que hacerlo.

Un animal en mi almohada

El dolor de una madre por los daños de un hijo. (Foto: Ricardo Espinosa)

Un animal en mi almohada se posiciona del lado de las víctimas, Eva y sus hijos, porque es imposible hacerlo en otro lugar. Sin embargo, muestra también la opinión patriarcal y tradicional de la madre del maltratador, incapaz de culpar a su hijo; hay cabida para los murmullos públicos, para la impotencia de la justicia, para el dolor empático del círculo cercano… es realmente un espectáculo global. Y todo esto, con cinco actrices como cinco camaleones que, desde los primeros minutos en que recitan al tiempo, adquieren poder y llenan el escenario.

La canción poética con la que arranca la obra sumerge al espectador en una sensación sobrecogedora, que abruma la sensibilidad y que, con solo cinco gargantas, parece gritar por todas las mujeres asesinadas de la historia. La obra abre debates muy necesarios y muy interesantes sobre la contraposición entre ley humana y justicia. ¿Hasta cuánto pesa la balanza de la justicia? 

Un animal en mi almohada

El dolor de una amiga por un dolor ajeno. (Foto: Ricardo Espinosa)

El lugar donde tuve la suerte de verla representada fue el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Con un decorado sobrio, donde destacaba imperial un vestido que parecía de novia atravesado por hilos rojos, de amor, de desamor, de heridas y de entrañas, Un animal en mi almohada supo sacar partido a un entorno magnífico. Hablamos de un teatro inaugurado en 1602, es decir, antes de la publicación de Don Quijote. Ha sido coliseo, ha sido cine y hoy es una joya arquitectónica.

Las actrices se mueven por un espacio diáfano, y no por ello vacío. Ellas lo cargan con sus movimientos, con su voz y su dolor, con sus caídas y su deambular. Igual que las propias actrices cambian de vestuario de manera sutil y encarnan un personaje totalmente opuesto, con dos detalles bien marcados logra Elisa Yrezabal, la responsable de la escenografía, cambiar de lugar sin movernos del sitio.

Un animal en mi almohada

Y el dolor de todas. (Foto: Ricardo Espinosa)

Por último, soy consciente de que escribo sobre una obra pasada (4 y 5 de diciembre) en una revista para planes futuros. ¿Por qué? Por tres razones. La primera es Vanessa Espín, un descubrimiento para mí que quiero compartir con los lectores. Cuando leáis ese nombre, dadle al botoncito de comprar entradas y me lo agradeceréis. Una persona capaz de crear el universo poético que crea en Un animal en mi almohada no puede decepcionar. La segunda razón es para dar a conocer, más, el Corral de Comedias. ¿Os he dicho ya que se inauguró el tercer año del siglo XVII? ¡Siglo XVII, por Dios! La tercera razón: nos tenemos que cansar, como sociedad, de escuchar historias de maltrato, hasta que los que las protagonizan se cansen de escribirlas. Cuando acaben los golpes, el dolor, la sangre y la ceniza, se nos acabarán las palabras.

Más información:

Producción: Santiago Ayala, con el apoyo de Fundación Juan Codina

Directora: Vanessa Espín

Reparto: Concha Delgado, Laura Galán (nosotros la vimos sustituida por Irene Serrano), Camila Viyuela, Rebeca Hernando, Paula Iwasaki

Próximamente actualizaremos, tan pronto como se programe su representación en más teatros.

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

«El último domingo de Marzo»

Magia, humor y poesía de la mano de Paco Agrado Magia, narrativa y autoficción... Así es "El último domingo de marzo"; un espectáculo todoterreno que nos brinda Paco Agrado en la Escalera de Jacob. Un planazo para las tardes de sábado de este mes de mayo, que no te puedes perder. Y es que si todavía no habías oído hablar de Paco Agrado, es una de las grandes promesas dentro de las nuevas generaciones de magos a nivel nacional e…

La Casa de la Brujita de Patri Zenner

¡Ganas de ver Magia, de ilusionarte y de vivir una experiencia única! Esto es lo que nos ofrecen en La Casa de la Brujita. Y es que dejarnos sorprender por la Magia no es solo cosas de niños. Un espectáculo de Magia donde Patri Zenner, la lechuza “Alba”, y sus amigos del bosque te guiarán por un nuevo e increíble numero de magia en el que toda la familia podrá vivir no solo una gran experiencia, si no una gran…

Goyo Jimenez vuelve a Madrid con ‘En verdad os digo’

Evento caducado ¡Amén a la verdad!  El 4º show y tercer pilar de The Goyo Jimenez experience, el mejor monologuista cómico del país vuelve a Madrid para aterrizar en los Cines Callao con En verdad os digo. Tras el éxito de Al fin solo y Evoluzion, Goyo Jiménez llega de nuevo para hacernos disfrutar de la verdad cómo nunca antes nadie lo había hecho. Esa delgada línea entre la verdad y la mentira que casi nunca nos planteamos y otras mentiras universales…