Ulises y el fornicador

 junio 24, 2015      por Celia Fernández

Evento caducado

Artespacio Plot Point nos trae la comedia dramática Ulises y el fornicador. Bajo este impactante título, descubriremos un irregular triángulo amoroso cargado de situaciones inesperadas. Ulises y el fornicador- web -8

En esta época donde desconectar y disfrutar de las cosas sin prisas parece toda una hazaña, no es habitual encontrar una obra que consiga atraparte desde el inicio hasta que se apagan los focos. Ulises y el fornicador logra crear un universo aparte, introduciendo al espectador en su particular triángulo amoroso entre el joven y atractivo Ulises, el profesor Fornicador, y Cecilia, la musa adolescente. La obra, dirigida por Carlos de Matteis, es una adaptación libre de “Yepeto” de Roberto Cossa, donde el personaje femenino pasa de ser imaginario a materializarse en la bailarina Ainara Prieto. Este acertado giro del guión aporta un gran dinamismo y convierte a Cecilia en la piedra angular de la obra: por una parte, como enlace entre las escenas a través de una espectaculares coreografías; por la otra, como fantasma siempre presente que llevará a Ulises y el Fornicador a las situaciones más insospechadas.

Ulises y el fornicador se desarrolla en una escenografía sobria, dejando absoluto protagonismo a los 3 personajes. Desde un escenario a ras de suelo, nos descubrimos envueltos en una historia que avanza de forma imparable e inesperada. Durante las sucesivas escenas observamos el enfrentamiento generacional entre Ulises, interpretado por Franz Gómez, y el profesor, encarnado por Emilio Linder. En sus respectivos papeles de novio y amante de Cecilia, los personajes entrarán en una doble lucha: aceptarse a sí mismos y a la realidad que les ha tocado vivir.

El guión de Ulises y el fornicador está lleno de momentos hilarantes. Lejos del efectismo y la sobreactuación, el profesor emplea de forma momentánea un lenguaje recargado y rococó para arrojarlo con desdén en la frase siguiente, con un sarcasmo que provoca las risas del público. Desde el papel de escritor, el profesor se ve convertido junto a Ulises y Cecilia en su propio personaje, tratando de imaginar una historia que tiene muy poco de ficción. El absurdo más absoluto y la fijación por aparentar lo que no son llevará a Ulises y el profesor a lugares totalmente impredecibles. Algunos de ellos, por ahorrarnos el spoiler, los dejaremos en “dignos de ser contemplados”. Definitivamente, no recomendada para gente impresionable.

Ulises y el fornicador es una obra de Artespacio Plot Point. Con más de 10 años de trayectoria, Plot Point se configura como escuela de teatro, compañía y sala de espectáculos, llevando al público propuestas de éxito como “¿Y si Dios fuera mujer?”, en cartel durante 7 años, “Mi Madre, Serrat y yo”, que lleva 6 años en cartel, y “Mi padre, Sabina y yo”, que cumplirá en septiembre su cuarto aniversario. Situada a escasos minutos de Embajadores, las originales propuestas de esta sala son, sin duda, una forma idónea para disfrutar del teatro y comentar después sus mejores momentos en alguna terraza cercana de La Latina.

Cartel-Ulises-V3-web

Datos de interés

Qué: Ulises y el fornicador

Cuándo: lunes y sábados de octubre a las 19:30h y los martes a las 20:30h.

Dónde: Artespacio Plot Point (Ercilla, 9)

Cómo llegar: Metro Embajadores

Entradas: Desde 12€ en la web del teatro

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Las neurosis sexuales de nuestros padres

Evento caducado Los límites, ¿quién los pone? Rompedora, perturbadora y dura. Así es la obra Las neurosis sexuales de nuestros padres, que no deja indiferente.  La autora y dramaturga Aitana Galán dirige y lleva a la Sala Teatro Cuarta Pared este texto teatral del suizo Lukas Bärfuss, referente imprescindible en la dramaturgia europea contemporánea. La obra se podrá ver del 16 de octubre al 1 de noviembre a las 21 horas de jueves a sábado por un precio de 14 euros.…

En viaje

Un viaje, abierto al mundo Damas y caballeros que améis el bello Madrid, y la versatilidad de sus teatros. ¡Que sepáis! Que para estas Navidades, ya tenéis el mejor regalo para familia o amigos. Aterriza ‘En viaje’, el nuevo espectáculo de la Compañía Cuarta pared, que estrena en su propia sala, en la calle Ercilla, 17; en el madrileño y castizo barrio de Embajadores. ‘En Viaje’ narra la historia de una familia que, a causa de la guerra, debe emprender un…

La Pilarcita

Milagros La Pilarcita, dirigida por Chema Tena, transcurre en un típico patio extremeño en un caluroso verano. Es la historia de Luisa (Fabia Castro), Lucia (Anna Castillo), Selva (Mona Martínez) y Joaquín (Alex de Lucas). Selva llega a un pueblo de Extremadura, buscando un milagro de La Pilarcita que sane a Horacio, un amante, que yace enfermo en una habitación que le alquilan a Luisa. Es verano, hace mucho calor y el pueblo esta lleno de gente que ha viajado para…