Ulises y el fornicador

 junio 24, 2015      por Celia Fernández

Evento caducado

Artespacio Plot Point nos trae la comedia dramática Ulises y el fornicador. Bajo este impactante título, descubriremos un irregular triángulo amoroso cargado de situaciones inesperadas. Ulises y el fornicador- web -8

En esta época donde desconectar y disfrutar de las cosas sin prisas parece toda una hazaña, no es habitual encontrar una obra que consiga atraparte desde el inicio hasta que se apagan los focos. Ulises y el fornicador logra crear un universo aparte, introduciendo al espectador en su particular triángulo amoroso entre el joven y atractivo Ulises, el profesor Fornicador, y Cecilia, la musa adolescente. La obra, dirigida por Carlos de Matteis, es una adaptación libre de “Yepeto” de Roberto Cossa, donde el personaje femenino pasa de ser imaginario a materializarse en la bailarina Ainara Prieto. Este acertado giro del guión aporta un gran dinamismo y convierte a Cecilia en la piedra angular de la obra: por una parte, como enlace entre las escenas a través de una espectaculares coreografías; por la otra, como fantasma siempre presente que llevará a Ulises y el Fornicador a las situaciones más insospechadas.

Ulises y el fornicador se desarrolla en una escenografía sobria, dejando absoluto protagonismo a los 3 personajes. Desde un escenario a ras de suelo, nos descubrimos envueltos en una historia que avanza de forma imparable e inesperada. Durante las sucesivas escenas observamos el enfrentamiento generacional entre Ulises, interpretado por Franz Gómez, y el profesor, encarnado por Emilio Linder. En sus respectivos papeles de novio y amante de Cecilia, los personajes entrarán en una doble lucha: aceptarse a sí mismos y a la realidad que les ha tocado vivir.

El guión de Ulises y el fornicador está lleno de momentos hilarantes. Lejos del efectismo y la sobreactuación, el profesor emplea de forma momentánea un lenguaje recargado y rococó para arrojarlo con desdén en la frase siguiente, con un sarcasmo que provoca las risas del público. Desde el papel de escritor, el profesor se ve convertido junto a Ulises y Cecilia en su propio personaje, tratando de imaginar una historia que tiene muy poco de ficción. El absurdo más absoluto y la fijación por aparentar lo que no son llevará a Ulises y el profesor a lugares totalmente impredecibles. Algunos de ellos, por ahorrarnos el spoiler, los dejaremos en “dignos de ser contemplados”. Definitivamente, no recomendada para gente impresionable.

Ulises y el fornicador es una obra de Artespacio Plot Point. Con más de 10 años de trayectoria, Plot Point se configura como escuela de teatro, compañía y sala de espectáculos, llevando al público propuestas de éxito como “¿Y si Dios fuera mujer?”, en cartel durante 7 años, “Mi Madre, Serrat y yo”, que lleva 6 años en cartel, y “Mi padre, Sabina y yo”, que cumplirá en septiembre su cuarto aniversario. Situada a escasos minutos de Embajadores, las originales propuestas de esta sala son, sin duda, una forma idónea para disfrutar del teatro y comentar después sus mejores momentos en alguna terraza cercana de La Latina.

Cartel-Ulises-V3-web

Datos de interés

Qué: Ulises y el fornicador

Cuándo: lunes y sábados de octubre a las 19:30h y los martes a las 20:30h.

Dónde: Artespacio Plot Point (Ercilla, 9)

Cómo llegar: Metro Embajadores

Entradas: Desde 12€ en la web del teatro

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Beatrice

"¿Complacer o complacerte?" La obra se inicia con varios personajes sentados en unas sillas y totalmente estáticos, todos ellos vestidos con trajes de época. Por fin uno inicia el movimiento, se levanta, y encendiendo una cerilla da paso a esta maravillosa representación.Se trata de una obra que la compañía Venezia Teatro representó antaño con el nombre de "Hostelería de la Posta" (obra de Carlo Goldini), y que en el quinto aniversario del grupo han…

«Fortnique» de Toni Moog, en el teatro Arlequín

Noches de tabaco, sexo y rock&roll Vibraba Madrid. Era sábado, uno de los equipos de la ciudad se iba a convertir en campeón de Liga y el sol lucía rayos primaverales. Antes de que cayera la oscuridad, arranca el monólogo Fortnique de Toni Moog y, aunque fuera la ciudad sigue clara y luminosa, dentro del Arlequín se hace de noche, el escenario se convierte en un bar oscuro, lleno de humo, antiguo, de ligar de madrugada, de cubata a tres…

Sesiones de comedia en Hard Rock Hotel Madrid

Los mejores humoristas del momento todos los viernes de marzo y abril La risa es la medicina del alma y en Hard Rock Hotel Madrid lo tienen claro. Por este motivo han organizado unas sesiones de comedia con los mejor humoristas del momento que vas a poder disfrutar todos los viernes de marzo y abril a las 20h. Sessions, el restaurante del hotel, es el lugar elegido para las diferentes actuaciones cómicas donde el denominador común será el humor y…