Tres Canciones de Amor

 enero 18, 2019      por Naiara

«El amor llevado a juicio»

Tres Canciones de Amor - Un buen día en Madrid

Tres canciones de amor

El amor, algo tan común en nuestras vidas y a la vez algo tan incontrolable, incomprensible y que tantos quebraderos de cabeza produce… De esto precisamente trata esta maravillosa obra, desmenuza el amor en piezas para intentar entenderlo.

La obra parte de la idea de que el amor romántico es una construcción social, alimentada por películas, canciones, libros… Pone este tipo de amor en tela de juicio e indaga en sus límites.

La dramaturga y directora de teatro Patricia Benedicto es la creadora de toda esta reflexión en forma de arte. Ella es una joven promesa del panorama teatral contemporaneo, ha sido varias veces galardonada con su anterior obra (Moscú – 3.442 kilómetros), y ahora llega de nuevo con «Tres Canciones de Amor», que se estrena por primera vez en la sala La Cuarta Pared.

El hilo conductor de la historia es un karaoke donde tres mujeres y tres hombres se encuentran. Allí nos desvelan los roles de género más profundos, ellas deben ser perfectas, ellos deben ser fuertes. Pero no todos son así, no todos pueden mantener ese papel establecido por el sistema, es duro tener que fingir… Pero la noche sigue su curso, y allí, en ese karaoke, bailan, se besan, se enamoran, se asustan, se desenamoran e incluso se matan.

El montaje es muy original, no sigue una línea, si no que divide la historia en tres partes en forma de tratados sobre el amor: tesis, antítesis, y síntesis. En cada una de estas partes se dan situaciones de todo tipo, y aunque visualmente no cambie el escenario, llevan al espectador a diferentes lugares y situaciones.

Tras ver la obra la conclusión que vino a mi mente es que el amor es creador y destructor a partes iguales, y que aunque nos empeñemos en entenderlo se escapa de nuestro control. No todos vivimos el amor igual, no todos somos legales, no todos vivimos en países libres que nos permiten disfrutarlo como queremos, no todos estamos en el mismo momento al conocer a otra persona, no todos tenemos los mismos ideales, no todos tenemos los mismos miedos…

Una obra llena de metáforas. Simple en la forma, pero intensa en el contenido. Un montaje que te hace reflexionar, que te hace emocionarte, que te entristece, que te alegra… Muy recomendable.

Datos de interés:

Qué: teatro «Tres Canciones de Amor».

Dónde: Sala Cuarta Pared. Calle de Ercilla, 17 (Aquí).

Cómo llegar: metro Embajadores (L3, L5).

Precio: 14 €. (Aquí)

Fechas: del 10 al 26 de enero de 2019. 

Horario: de jueves a sábado a las 21h.

Duración: 90 minutos.

Reparto: Elena Corral, Laura Lorenzo, Lúa Testa, Eugenio Gómez, Sergio Torres y Carlos Jiménez-Alfaro.

Dramaturgia y dirección: Patricia Benedicto.

Compañía: La Trapecista Autómata.

Contacto: 915 172 317 / cuartapared@cuartapared.es

Más información: Web de la compañía, Web La Cuarta Pared. 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Encerrona

Atrapado en un escenario Este verano no hay forma de escaparse de Madrid, ¿por qué? Por la inmensa variedad y calidad de obras teatrales que la capital española tiene preparada para los que habitan o transitan Madrid. Hoy, les comparto una fantástica obra que sólo estará vigente los días que comprenden del 23 al 25 de julio, en el Teatro del Barrio: 'Encerrona'; su protagonista: el mismísimo actor y poeta Pepe Viyuela; bajo la dirección de Elena González. ‘Encerrona’ trata…

Teatro inmersivo: Protocolo de eliminación

La obra de teatro donde tú eliges el guion  Como expertos en planes originales en Madrid nos encanta poder hablaros hoy de "La Caja Lista". Se trata de la primera sala de teatro en España donde sólo se interpretan obras de teatro inmersivo. Te estarás preguntando: ¿Qué es eso de teatro inmersivo? Se trata de un tipo de teatro donde se rompe la cuarta pared y el público entra directamente mediante sus decisiones en el devenir de la obra. Este…

Smile Chef Sinacio

Evento caducado Monólogo entre fogones Si te gusta la gastronomía, te engachan los programas de cocina de la tele y quieres pasar un buen rato sin parar de reir... no te puedes perder el nuevo espectáculo de Sinacio: "Smile Chef". Un monólogo ágil y divertido sobre los fogones y la vida, la vida entre fogones o la vida de los fogones. El chef Sinacio presenta sus monólogos moleculares en una cocina de ensueño mientras elabora un delicioso plato que, si…