Todo lo que veo me sobrevivirá

 abril 18, 2025      por Naiara

Historias de vida y vidas con historia

Cartel todo lo que veo me sobrevivirá

La Cuarta Pared ha cumplido 40 añazos y ha querido celebrarlo de una manera muy especial. Ha propuesto crear un proyecto a tres directoras —Aldara Molero, Aitana Sar y Raquel Alarcón— partiendo de una misma pregunta: ¿Se puede contar la vida?, y cada una de ellas ha aportando una mirada distinta sobre ello. Así ha nacido el «Tríptico de la Vida».

Hemos tenido la oportunidad de asistir a la tercera parte: «Todo lo que veo me sobrevivirá», y reconozco que me he quedado con las ganas de poder ver las dos primeras partes también: «Murmullo» y «Todas las cosas» (quizá algún día…).

La tercera parte del «Tríptico de la Vida» estará disponible hasta el 26 de abril, así que si quieres ver la obra es el momento. En ésta se cuentan 5 relatos desde miradas diferentes, también un recuerdo de infancia. La directora y coautora de la obra Raquel Alarcón ha contado con un equipo de cinco dramaturgos/as (Lucía Carballal, Esther García Llovet, Roberto Martín Maiztegui, Pablo Remón y Mélanie Werder Avilés) para crearlos.

Todo lo que veo me sobrevivirá escena

Lo que buscan todas estas historias es que paremos y reflexionemos. Que entendamos que en lo cotidiano podemos encontrar el todo. De hecho las escenas se suceden en lugares tan comunes como un supermercado, una fábrica de un pueblo, un blablacar o un parque de bolas. Y es que es la realidad, a veces las cosas importantes se manifiestan ahí, en lo mundano. Y al final, lo sorprendente es que todas las historias en realidad son lo mismo, son parte de un todo: la vida.

Comentar también que la obra está hecha con mucha sensibilidad y puede que algún espectador de primeras no entienda el hilo conductor o que esté buscando más allá, en estos casos, tocará reflexionar a posteriori y sacar conclusiones y reflexiones de lo vivido.

Los decorados de la obra son minimalistas, cada unos de los actores y actrices se presentan con un contenedor metálico, dentro está el material con el que van a ir configurando la escenografía de cada historia.

Todo lo que veo me sobrevivirá escena

Los actores nos encantaron, con qué destreza iban metiendo a los espectadores en cada una de los relatos. He de decir, que el relato que sucede en el parque de bolas fue mi favorito, la actriz —Esther Isla— me encantó, con tan solo la palabra y la expresión facial me llevó a un lugar, a un momento concreto, a una emoción… (una maravilla).

En el final además, hacen entre todos una cosa que me parece súper complicado. Una escena coral en la que cada actor y actriz tiene que decir su frase en el momento oportuno y al ritmo correcto. Una verdadera pasada verles actuar.

Un teatro sensible, alternativo y reflexivo (durante o posteriormente). En general «El Tríptico de la Vid»a está teniendo muy buena acogida, confiemos que en algún momento las vuelvan a sacar a la cartelera —cruzaremos dedos—.

Datos de interés:

Qué: Todo lo que veo me sobrevivirá (Tríptico de la Vida III)

Dónde: Sala de Teatro Cuarta Pared.

Cuándo: del 10 al 26 de abril de 2025.

Horario: De jueves a sábado a las 20:00h.

Duración: 110 min. aprox. (sin descanso)

Precio: 14€

Más información: Web

Dirección: Raquel Alarcón

Interpretación: Esther Isla, Puchi Lagarde, Jorge Mayor, Julio Montañana, Gilda Polo Camacho y Viena Polo Camacho

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Los Figurantes

"La mecha de una revolución"  ¿Imagináis que a poco minutos de que se levante el telón, los figurantes del teatro encierran a los actores principales en los camerinos y se presentan ante el público como los nuevos protagonistas de la presentación? Algo inaudito y revolucionario es lo que sucede entre los bastidores del Teatro Fígaro.  En su afán por igualar los méritos de sus opresores, 18 figurantes cometen todo tipo de disparates y extravagancias en esta especial comedia de José…

Las 20 mejores obras de teatro en Madrid en 2025

¿Cuáles son las mejores obras de teatro que no te puedes perder en Madrid? El teatro en Madrid es sin duda alguna un referente del ámbito cultural nacional. Cada día se representan cientos de obras y decenas de miles de espectadores llenan las salas buscando un momento de diversión y entretenimiento que ninguna otra ciudad puede ofrecer. Grandes musicales, teatro clásico, monólogos, humor, misterio... todo tiene cabida en Madrid y tanta oferta puede llegar a abrumarnos. Tanta es la oferta…

Los Hipnonautas

La hipnosis de Jorge Astyaro conquista el Teatro MaravillasHipnonautas, de Jorge Astyaro, el espectáculo más hipnótico de la cartelera madrileña, regresa al Teatro Maravillas (c/Manuela Malasaña, 6) con más energía que nunca. Con más de 20 años de experiencia hipnotizando a miles de personas en los mejores teatros de España y Latinoamérica, este show no es cualquier cosa: es hipnosis real, sorprendente, respetuosa y, sobre todo, ¡divertidísima!. En Un Buen Día en Madrid…

La Isla del Tesoro

Un plan en familia, a través del teatro Si eres de los que no se les escapa ningún estreno teatral para los más pequeños de la casa, en Madrid este próximo mes de abril, no puedes dejar pasar la adaptación musical de ‘La Isla del Tesoro’, un majestuoso espectáculo que estará en cartel del 13 al 18 de abril en el Teatro Sanpol.Un misterioso espectáculo musical e infantil en el que…

La Mujer Rota

Un desgarrador mundo interior La Mujer Rota, un texto de Simone de Beauvoir y una obra dirigida por Heidi Steinhardt. Estará disponible en el Teatro Infanta Isabel hasta el 16 de noviembre. Esta obra —escrita en 1967— nos habla de una mujer en concreto, pero representa a muchas que vivieron en esa época. Nos lleva a un imaginario colectivo donde la mujer en soledad, sin la relación de pareja convencional, se vuelve invisible y poco respetada. Nos habla, en general,…

RUN!

Comedia bajo un telón político-deportivo Para los que en Madrid estén este julio, hoy les comparto una de las comedias más esperadas de este estío: RUN! Una obra cuyo autor es José Padilla, y que está en cartel – en Teatros del Canal – desde este pasado martes 05 de julio, hasta el próximo 31 de julio.Este espectáculo toma como referencia la visita a China que hizo en octubre de…