Thai Garden

 marzo 8, 2023      por Sergio Vicente

La mesa de un rey

Thai Garden rebasa por mucho la condición de restaurante. Es una experiencia, es libertad, es viaje, es exaltación de la belleza, majestuosidad y elegancia, es poesía viva. Es más, este texto debería estar escrito en verso, pero por razones de coherencia con la revista, mantendré la prosa imaginativa que me produjo la seducción del Thai Garden, un mágico lugar a escasos pasos de Arturo Soria.

Thai Garden

Emplatado ecológico para casa.

No hablo de magia por hablar. Entrar en Thai Garden equivale a cruzar el espejo de Alicia, el armario de Narnia o elegir la pastilla roja de Matrix. De caminar por la calle Añastro a cambiar tu percepción de la realidad. Invades Tailandia o, mejor dicho, Tailandia te invade mediante los cinco sentidos: se oye una cascada, se ve el verde selva por todas partes, un despliegue de sedas dignas de la nobleza en los magníficos atuendos de los camareros, se toca madera, llega un vapor de curry hasta unas fosas nasales casi indignas ante ese fabuloso olor, brotan las especias en nubes imaginarias. Y el sabor. El sabor da para una novela, en la que Emilio sería el hilo conductor.

Thai Garden

Un espacio mítico para una experiencia única.

Emilio Carcur es creador y culpable del concepto más tailandés de Madrid. Es personaje y protagonista, se pasea por el restaurante, atiende, se ocupa de que todo este correcto, se muestra especialmente atento con las mascotas (ahora está de moda el ser pet–friendly, pero el Thai Garden marca tendencia en ese campo desde el año 95). Si tienes suerte, quizá se fije en ti y te regale dos o tres pinceladas de su honda sabiduría sobre el pueblo y la historia de Tailandia, a la que se refiere con naturalidad como Siam, su nombre original. No en vano recibió una condecoración de manos del rey Bhumipol Adulyadej. ¿Poco impresionante aún? Su chef principal, Ched, está considerado cocinero oficial de la familia real tailandesa. Pueden ver “Ana y el rey” si quieren entender hasta qué punto de divinidad elevan los tailandeses a sus reyes.

Thai Garden

Casi se puede notar la textura de la foto.

Ante esta atmósfera onírica y exótica, con el ruido blanco y relajante de la cascada de fondo, nos sentamos a la mesa. Hasta los frutos secos que ponen de aperitivo respetan el sello de la casa, acompañados de lima y muy especiados. Uno de los camareros se acerca, vestido impoluto con su traje tradicional de la nobleza tailandesa, te da la bienvenida al Thai Garden con una reverencia del país y te coloca delante un curioso objeto de madera con dos agujeros. En uno de ellos hay un diminuto pañito blanco, en el otro el camarero vuelca cuidadosamente agua. Y se va. Te mirarás con tu acompañante como yo me miré con la mía. Desconcertado. Resultó ser un lavamanos en el cual, si metías el pañito en el agua, aquel crecía hasta convertirse en una toallita húmeda. Sé que es un detalle sin importancia y, sin embargo, colabora en hacerte sentir diferente. No es un día cualquiera.

Thai Garden

Si se come por los ojos, que mi mesa sea un arco iris.

Estábamos ante la mesa de un rey. De ahí la denominación de “royal thai cuisine” que trabaja el concepto Thai Garden, que también es capaz de bajar al barrio y unirlo a la famosa “street food” tailandesa. Mezcladas ambas en la abundancia, en la precisa excentricidad de los emplatados, en el provocativo olor que emanaba de los platos, nos inocularon el síndrome del impostor. No éramos merecedores de estar sentados enfrente de aquel festín, sin exagerar, de lo que teníamos ganas era de reverenciar un momento único. En un instante, la tentación dominó a la humildad y arrancamos a comer: una flor de nabo, de llamativo color morado, cuyo terroso acompañante a base de frutos secos exaltaba su sabor. Más abajo dejo los nombres de la carta, para no volveros locos ahora.

Thai Garden

Veo las fotos y solamente quiero volver.

Una vez cogimos confianza, explotó la fiesta y el banquete. La lista se alarga, interminable: pincho de pollo en salsa de cacahuete; una ternera con sésamo donde destacaba el puro sabor de la carne, aderezada en la textura con anacardos; un arroz salteado con piña y verduras cuyo emplatado era directamente sobre la cáscara de piña; y así, y otras extravagancias, fuimos asistiendo a un resumen de una cocina milenaria. En el capítulo de noodles casi se nos caen las lágrimas y no solo por el picante. Las creaciones con albahaca, con curry amarillo, fideos fritos, huevo y pollo daban crédito al ingenio humano. Mi recomendación, quizá ambiciosa o quizá inútil, es que lo probéis todo. No podéis fallar. Thai Garden ofrece con altivez una carta perfecta, conocedora a fondo de una cocina extranjera, complicada, en ocasiones muy elaborada, en otras muy pura.

Thai Garden

Los colores avisan en la naturaleza… ¡cuidado, picante!

Siam, porque a estas alturas de viaje ya nos imaginábamos expertos mochileros sudorosos del sudeste asiático, constituyó un reducto ante invasiones durante toda su historia. Esto hace de su cocina una experiencia gastronómica única en el mundo. Y tú puedes entrar en el Thai Garden, a dos pasos de Arturo Soria, no tan lejos del centro de Madrid, y vivirla por un precio… bueno, no módico, pero sí justo. Si bien es cierto que no es una visita para cuestas de enero ni finales de mes apurados, vale la pena cada euro invertido en un aprendizaje vital. Además, Thai Garden es famoso por haber sido telón de fondo de peticiones de boda, de confesar embarazos, del primer reportaje fotográfico de Shakira en Madrid (ups, no sé si podía contar esto), de matrimonios, de aniversarios… Encontrarás la ocasión propicia para conocerlo. Como le explica el primer ministro a Ana en la película arriba mencionada: “En Tailandia, todo tiene su momento”.

Pequeño glosario de los platos probados: Chor Ladda – nabo / Kai Satee – Pincho de pollo / Nua Sawan – Ternera / Khao Soi – noodles con pollo / Kao Saporot – arroz en piña

Datos de Interés:

Qué: Restaurante tailandés Thai Garden

Dónde: C/ Añastro, 48

Cómo llegar: Metro Pinar del Rey (L8) | Bus 7, 29, 107

Horario: Martes 20:00-2:00 | Miércoles a sábado 13:00-16:15 y 20:00-2:00 | Domingo 13:00-16:15

Precio: aprox. 50€ por persona

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

La Fábrica 21

"Un lugar perfecto para cualquier ocasión"En plena calle Génova nos encontramos este antiguo museo de la cerveza alemana convertido en un espacio de restauración de lo más moderno. El local es muy grande, además está dividido en varios espacios: cuentan con una terraza, un porche con mesas, varias salas principales y algún reservado (donde se pueden celebrar eventos). El ambiente que se respira allí es relajado, afterwork... Es un lugar para desconectar…

Aloha Poké

Healthy life – Happy lifeAcabo de volver de viaje de California y es cierto, no hay plato que esté más de moda, que sea más sano, cómodo y asequible que el poke. Más barato que el sushi, más completo que la ensalada. ¿De qué se trata? El Poké es tanto un aperitivo como un plato principal Hawaiano clásico. Su composición es simple, una base de arroz, pescado crudo cortado en dados, un…

TATEL Madrid

Un restaurante con sello de identidad Si hay un restaurante por excelencia en el excéntrico paseo de la Castellana es Tatel. Situado en el número 36 de esta céntrica arteria, es uno de los paraísos gastronómicos donde disfrutar de una cocina cinco estrellas en un ambiente inigualable.Luces, buen atendimiento y Alta Cocina, que junto a su atractiva propuesta musical derriten a todo aquel que por éste acude. En su…

Elektra

Cerrado temporalmente "Salud y Sabor"Elektra Madrid sigue marcando tendencia, y es que desde su nacimiento ha sabido cómo dar un twist a lo tradicional. Desde el principio ha sabido conectar con las nuevas generaciones, estando siempre a día de las últimas tendencias, y sintiéndose parte de las nuevas corrientes culturales y tecnológicas. En Elektra se valora por encima de todo lo auténtico y natural, siempre con gran interés por una vida sana. Este…

Fass Grill

Comida alemana de gran calidad Willkommen a Fass Grill, un pedacito de Alemania en Madrid. Quien quiera visitar este popular país del centro de Europa tiene la oportunidad de llegar en un instante: la cocina de este restaurante te hace viajar hasta allí con solo probar sus sabores germánicos.Aquí, lo primero es lo primero: hay que empezar con una buena jarra de cerveza alemana acompañada de un brezel, un…

Bardero

Bardero, el restaurante que busca provocar tus sentidos Ubicado en el barrio de Arganzuela, un barrio que a priori, no es foco gastronómico de la capital, se encuentra Bardero, un restaurante abierto tras la pandemia por dos argentinos (Pablo Paternostro y Martín Rebagliati) y un uruguayo (León Bonasso). Su comida, mediterránea con fusión asiática y un poco de Latinoamericana, destaca en el barrio ya que ofrecen producto de calidad con una propuesta elegante y cuidada. Algo que los vecinos echaban…