Testamento solidario: la decisión que da trascendencia a nuestros valores

Testamento solidario: la decisión que da trascendencia a nuestros valores - Un buen día en Madrid

Recientemente se celebró el Día Internacional del Legado Solidario. Una fecha que invita a reflexionar sobre cómo nuestras decisiones pueden seguir transformando vidas incluso después de que ya no estemos. Incluir a una entidad social en el testamento no es solo un trámite legal, es un gesto de generosidad que asegura que nuestros valores, nuestro compromiso con el bienestar general de nuestra sociedad, sigan teniendo impacto en el futuro.

Pero a veces, hablar de hacer testamento resulta algo incómodo. Y en el caso de un legado solidario, complicado. A menudo asociamos el proceso testamentario con un trámite frío, casi burocrático, que dejamos casi siempre para más adelante. Sin embargo, cada vez más personas descubren en el testamento una oportunidad para ordenar el futuro con calma y, además, que sirva para dejar una huella solidaria que trascienda más allá de la propia vida.

Y es que este compromiso ya no está reservado a personas mayores. Sigue incrementándose el número de personas entre 40 y 50 años que deciden incorporar a ONG’s, fundaciones y entidades sociales —como Cruz Roja— entre los beneficiarios de la herencia. Una decisión sencilla, pero profundamente significativa, haciendo posible que parte del patrimonio siga generando impacto positivo, apoyando proyectos que mejoran vidas.

Pero son muchas las preguntas que rodean la fórmula del testamento solidario, como por ejemplo qué bienes se pueden dejar como legado. La respuesta es clara: mucho más que dinero. Cualquier bien patrimonial puede destinarse a una causa sociaI: inmuebles, joyas, piezas de arte, acciones, fondos de inversión. La ley española establece que, en caso de tener hijos, dos tercios de la herencia son obligatorios para ellos (el tercio de legítima y el tercio de mejora). Pero existe un tercio de libre disposición, que se puede destinar libremente, también a organizaciones sin ánimo de lucro. Si no se tienen descendientes, la libertad de decisión es aún mayor.

Un gesto revocable y flexible

Una de las grandes dudas es si el testamento se puede cambiar. La respuesta es sí. El testamento es un documento revocable en cualquier momento, lo que significa que se puede modificar cuantas veces sea necesario, adaptándolo a nuevas circunstancias familiares o personales.

Del mismo modo, surge otra pregunta frecuente: ¿y si el beneficiario fallece antes que el testador? En ese caso, la parte de la herencia prevista para esa persona o entidad regresa al caudal hereditario y se reparte entre los herederos legales o los designados en el propio testamento.

Dónde, cuándo y cómo hacer testamento

Aunque existen figuras como el testamento ológrafo (escrito a mano), el más recomendable y seguro es el testamento abierto notarial. Solo se necesita ser mayor de 14 años, estar en plenas facultades mentales y acudir al notario con el DNI en vigor. Es un trámite ágil y con plenas garantías jurídicas. Y para sorpresa de muchos, con un precio que ronda los 50 euros.

También es importante saber que mientras el testador viva, el contenido del testamento es totalmente confidencial. Los herederos no pueden conocer su contenido hasta después del fallecimiento. Cuando alguien muere sin haber hecho testamento, la ley reparte los bienes siguiendo un orden establecido en el Código Civil, dando prioridad a descendientes, ascendientes y cónyuge. Hay que tener en cuenta que, en estos casos, no existe la posibilidad de incluir a entidades sociales como beneficiarias.

Un gesto libre de impuestos

El testamento solidario tiene, además, una ventaja clara; la parte destinada a ONG o fundaciones no está sujeta a impuestos. Esto significa que el 100 % de lo legado llega a la causa elegida.

Para resolver todas estas dudas y ofrecer tranquilidad, Cruz Roja pone a disposición de cualquier interesado un servicio gratuito de asesoría. Se trata de un acompañamiento cercano que guía durante todo el proceso notarial y administrativo, desde la primera consulta hasta la formalización definitiva del testamento.

Hacer testamento solidario es mucho más que repartir bienes: es una declaración de principios, una manera de que los valores que han guiado toda una vida sigan vivos en el futuro. Y, al mismo tiempo, una forma de asegurar que nuestro patrimonio, grande o pequeño, se transforme en oportunidades para quienes más lo necesitan.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

10 ideas originales y variadas para fiestas de cumpleaños para adultos

10 ideas de fiestas de cumpleaños para adultos Algunas veces en las fiestas para adultos a parte de comer, beber y poner algo de música no se nos ocurren muchas más ideas para hacer de ella una fiesta divertida e inolvidable, por eso le hemos hecho una lista de ideas para ser el cumpleañeros del año:  Fiesta en casa Puede haber cocinado antes del convite, haber pedido un catering previamente o haber encargado comida caliente que justo minutos antes de…

La continua expansión digital de Info-Computer

En InfoComputer tenemos nuestros objetivos futuros muy claros y para ello nos hemos planteado una estrategia de expansión digital agresiva que nos permita crecer al ritmo que deseamos. Si te apetece saber cómo lo hacemos… ¡te contamos algunos de nuestros planes! Cómo se gestiona el crecimiento acelerado del catálogo de Info-Computer ¿Lo que buscamos en InfoComputer? Superar a nuestra competencia ofreciendo un catálogo muy amplio y diversificado con precios de lo más competitivos. ¿Y cómo trabajamos para lograrlo? Con una…

El origen de la palabra PDF

 La presencia del formato PDF en muchos trámites de la administración madrileña Todos sabemos que cuando alguna vez hemos perdido la cartera, lo que más rabia te da, no es perder la cartera en sí, sino lo aburrido, lento, cansado, largo, la pérdida de tiempo, el papeleo o lo que viene siendo, toda la burocracia en sí que acompaña a el tener que volver a hacerte el DNI, la tarjeta del médico, el carné de conducir y un largo etc.…

cómo encontrar alojamientos en toda España con Floople

Viajes románticos: cómo encontrar alojamientos en toda España con Floople España no es solo un país. Esta es una verdadera aventura para los dos. Aquí, cada ciudad, cada costa, cada calle estrecha respira literalmente romance. Es difícil encontrar otro país donde la arquitectura, la naturaleza y una historia de amor se combinen tan perfectamente. Parece que todo aquí está diseñado para que le enamores aún más: de su pareja, de los viajes, de la vida. Desde Sevilla hasta Barcelona, ​​desde…

5 ventajas de estudiar inglés a distancia

5 ventajas de estudiar inglés a distancia Vivimos en un mundo globalizado donde aprender inglés es una herramienta básica para ampliar nuestro campo profesional. La idea parece difícil entre tanto ajetreo que tenemos a diario, pero podemos contar con un curso de inglés a distancia que tiene grandes ventajas y en este artículo te contamos las principales. Si estás pensando ya en la idea de llevar a cabo este proyecto trascendental para tu carrera puedes ingresar a That´s English  y…

Casinos de Madrid: una mirada a lo presencial y lo virtual

La oferta de ocio de Madrid solo puede catalogarse como excepcional. No solo para los amantes del musicales, el teatro o los museos, sino también para quienes se lo pasan en grande jugando a la ruleta, al póker o a cualquier otro juego de azar en un casino. El éxito de este tipo de establecimientos es tal que, incluso, muchos de ellos cuentan con plataformas en línea que permiten disfrutarlos desde cualquier rincón de España. Por ello, aquí queremos hacer…