Terror Frame Fest

 mayo 23, 2019      por Ana Vicaria

El festival de cortos de terror en el Palacio de la Prensa

Cartel del Terror Frame Fest

Cartel del Terror Frame Fest

¿Eres de los que van al cine a ver una de miedo por achucharte con el/la de al lado o porque realmente disfrutas con las películas de terror? En cualquier caso, el 30 de mayo tienes una cita con el Palacio de la Prensa de Madrid para disfrutar (o sufrir) de la tercera edición del festival de cortos de terror Terror Frame Fest.

Terror Frame Fest es el único festival dedicado exclusivamente al cine de terror en nuestra ciudad, y sus dos ediciones anteriores son testigo de que Madrid necesitaba un festival como este. Por eso, el director de cine Néstor López y el intérprete Eric Gatby, han organizado esta edición en la que se proyectarán 11 cortos terroríficos.

¿Qué podremos ver allí? El metraje dirigido por Víctor Matellano, VAMPUSLa Proeza, de Isaac Berrokal, protagonizado por Erika Sanz; además de Tierra trágame. También veremos a Sandra Escacena -nominada a  Mejor Actriz en los Premios Goya por Verónica– en HUG. El actor Carlos Santos nos mostrará sus Miedosacompañado de las obras Greta Limbo. Además, se contará con los mini cortos de terror Cassette Killer Un cinéfilo en el bosquela serie de fake trailers El aspersor infernal y el corto canario Noctámbulos, que se estrena en Madrid.

¡No te quedes sin tu entrada!

Datos de interés

Qué: Festival de terror Terror Frame Fest

Cuándo: 30 de mayo a las 19h

Dónde: Palacio de la Prensa de Madrid, plaza del Callao, 4 (mapa)

Cómo llegar: metro Callao (L3 y L5)

Cuánto: 5’50€ (con gastos de gestión)

Compra aquí tus entradas

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Festival días nórdicos

Primer festival multidisciplinar de cultura nórdica en España y América Latina  Días Nórdicos el primer festival multidisciplinar de música, diseño sostenible, innovación y cultura nórdica en España y Latinoamérica. Y también una plataforma de intercambio cultural entre países nórdicos y latinos desde una visión inclusiva y de respeto de las diferencias.El festival tuvo su primera edición en…

Los fantasmas de Luis González Palma. ‘Constelaciones de lo intangible’, en Espacio Fundación Telefónica

Evento caducado El Espacio Fundación Telefónica vuelve a convertirse en uno de los centros culturales con mejores planes de ocio gratuitos de Madrid. En esta ocasión queremos recomendaros "Los fantasmas de Luis González Palma. Constelaciones de lo intangible" La exposición nos adentra en el universo misterioso y complejo de la mirada. La muestra, con casi 70 obras que van de 1988 a 2015, es también un ejemplo de la incesante experimentación llevada a cabo por el artista, que evoluciona de…

Free Wee Project

Para una transformación social. La idea del proyecto nace de la histórica separación Mujer/Hombre de los baños públicos que alimenta hoy en día prácticas discriminatorias y excluyentes para todas aquellas personas que no se sienten identificadas con la separación por género normativo/binario. Además, se utiliza a menudo una señalización que perpetúa la brecha de género. La sociedad actual necesita romper con esta inercia, renovar sus estructuras y hacer frente a la diversidad de una forma inclusiva y plural. Para ello Free Wee…