A la fresca

 febrero 6, 2025      por Irene

A la fresca: Un homenaje a la conversación y las relaciones humanas en el Matadero

A la fresca es la nueva obra de la compañía Los Despiertos, formada por los actores y productores Israel Frías, Luis Rallo y Alberto Berzal. Tras el éxito de su primer proyecto como compañía homónima, que llevaba por título Los despiertos y que rindió homenaje a la gente común, el trío ahora presenta un montaje que nos invita a reflexionar sobre el poder de la conversación y las relaciones personales.

A la fresca - Un buen día en Madrid

La obra, escrita por el dramaturgo Pablo Rosal, se presenta como un (d)espacio para dignificar el descanso, para resaltar lo esencial de desconectar del ajetreo cotidiano y los mandatos del mundo moderno. A la fresca se convierte en un refugio donde la imaginación puede expandirse sin barreras ni presiones. Un espacio donde se cuestionan las dinámicas sociales y se invita al espectador a disfrutar de lo común y sencillo, recordando la importancia de valorar las conversaciones que, en la mayoría de las ocasiones, dejamos pasar desapercibidas.

La historia de A la fresca gira en torno a tres personajes que, por casualidad, se encuentran en una charla improvisada. Eusebio, un escritor que regresa a la casa de campo de sus abuelos tras 20 años de ausencia, busca inspiración. Sin embargo, la casa, antes lugar de tranquilidad, ha sido corrompida por los alquileres vacacionales y la dinámica familiar, lo que convierte el espacio en algo muy diferente al refugio que él imaginaba. En su intento por reencontrarse con su creatividad, decide construir una cabaña en el jardín, un lugar que le ofrezca la paz que tanto anhela.

El camino de Eusebio se cruza con el de Matilde, una cocinera, y Manolo, un albañil. Juntos, sin pretenderlo, forman una comunidad inesperada, en la que las conversaciones y las relaciones se desarrollan al aire libre, bajo la sombra de la sencillez y la cotidianidad.

Con un tono poético y tierno, A la fresca se convierte en una invitación a redescubrir esos momentos de calma y reflexión que a menudo pasamos por alto en un mundo cada vez más hiperconectado. En una sociedad que valora lo inmediato y el triunfo constante, la obra recuerda la importancia de detenerse, descansar y compartir.

Los interesados en disfrutar de esta propuesta pueden verla hasta el 23 de febrero en la Sala Max Aub de Nave 10 Matadero, con funciones de martes a domingos. Podrás ver esta obra y muchas más este 2025.

Datos de interés:

Qué: Teatro “A la fresca”

Dónde: Nave 10 del Matadero de Madrid.

Cómo llegar: <Metro> Legazpi (L3 y L6)

Cuándo: hasta el 23 de febrero.

Precio: 15.75- 21€.

Más Información: Web

Elenco: Israel Frías, Luis Rallo y Alberto Berzal

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Medea – Compañía Antonio Márquez

"Emoción y pasión desgarradora" El EDP Gran Vía acoge del 1 de julio al 7 de agosto "Medea" un espectáculo de la compañía de Antonio Márquez con música de Manolo Sanlúcar, coreografía de José Granero y libreto de Miguel Narros. Además de "Medea", se representan otras tres obras: "Macadanza", "Sinfonía española" y "Bolero" (la aclamada coreografía de Antonio Márquez y Currillo, con música de Ravel). "Medea" es una de las piezas cumbre de la danza española del siglo XX. Una obra aclamada a nivel…

Una rana en el mar

Teatro para bebés de 0 a 4 añosLa Rana Nana emprende un viaje hacia la playa y quiere saber qué hay al final del mar y si sería posible navegar hasta ahí. Desde su isla, Nana recibirá la visita de un cangrejo, un pulpo y una manta raya que intentarán ayudarla a resolver sus curiosidades y le enseñarán un poco más de un mundo desconocido para ella:…

Monólogo Javi Sancho

Del deporte también se sale, y de su monólogo también, pero muertos de risa Ni destemplao ni desubicao, Javi Sancho, vuelve una vez más a Madrid, esta vez al Teatro Fígaro, con su nuevo show, Del deporte también se sale, pero esta vez en vaqueros, pues estos días pinta que va a hacer poco deporte. Tras una presentación sobre quién es Javi Sancho, pues pocos tarraconenses lo hacen con tanto arte, procedió a contarnos su relación de amor-odio con el deporte…

Bella y Bestia soy

Una cita con humor Los monólogos son una de las representaciones que más causan estupor entre el público que Madrid transita. Hoy les comparto uno de los más cañeros que actualmente hay en el centro capitalino: 'Bella y Bestia soy'. Un monólogo cómico que estará en activo todos los viernes - del 04 de abril, al 29 de abril - en los Teatros Luchana; protagonizado por Patrizia con zeta. 'Bella y Bestia soy' derrumba todos los clichés sobre las relaciones…

ORTEGA

Ortega y Gasset regresa de la mano de Teatro Urgente "Teatro Urgente" surge como un proyecto que se nutre de la riqueza intelectual y filosófica de destacadas figuras del pensamiento y transformando a este en  historias teatrales. En esta ocasión, la fuente de inspiración es la figura imponente de José Ortega y Gasset, un pensador de renombre en la esfera del pensamiento contemporáneo, cuyo legado se convierte en el motor creativo de esta iniciativa teatral única. La elección de Ortega…

Conversaciones con mi mente

Joaquin Caserza y su mente en el Pequeño Teatro Gran Vía El actor Joaquín Caserza vuelve con su mente a escena al Pequeño Teatro Gran Vía (Gran Vía, 66), con la segunda entrega de “Conversaciones con mi mente”. Un show de humor sobre salud mental “pero que va muy en serio”, en sus propias palabras, con esa mezcla de humor y transparencia que le caracteriza.La puesta en escena,…