Els Joglars vuelve reivindicando el arte contra el fanatismo
Del 2 al 20 de septiembre, la formación trae a la Sala Verde del Teatro del Canal Señor Ruiseñor, una mirada ingeniosa y cómica al conflicto catalán. En ella, una serie de escenas y situaciones pintorescas combinan la realidad que se vive hoy en Cataluña con el arte, representado en la figura del intelectual Santiago Rusiñol, a quien llamaban Ruiseñor en Aranjuez (de ahí el título), y que ha pasado a la historia no solo por su obra sino también por sus escritos y su participación en los círculos modernistas que encontraron gran eco en la Barcelona del siglo XIX.
La obra persigue conmover al espectador pero también generarle reacciones, y reivindicar el arte como patria universal, arma de destrucción de fanatismos y forma de expresión libre y sin tabúes. La realidad actual contrastada con lo que fue, en el pasado, esta sociedad a orillas del Mediterráneo.
La pieza muestra a Rusiñol en su estudio-museo, donde está pintando La morfina, una pintura muy significativa en su trayectoria ya que él mismo fue adicto a esta droga. El efecto del estupefaciente lo sitúa ante la irrupción de unas huestes destructivas que acaban con su casa-museo y sus objetos, pinturas y obras literarias. El enfrentamiento y los conflictos se suceden con ferocidad, sarcasmo y humor, con Rusiñol defendiendo una forma de vida que se resiste a desaparecer ante el asalto de lo que considera la barbarie.
Pero, ¿se trata del auténtico Rusiñol o de un guía reubicado en espera de la jubilación, que actúa en la visita teatralizada del museo? ¿Es simplemente el conflicto laboral de un empleado cuyo desequilibrio le ha llevado a creerse el personaje, y se niega a cambiarlo ante la imposición de nuevos héroes y mitos revolucionarios?
Datos de Interés:
Qué: Obra de teatro. Señor Ruiseñor.
Dónde: Sala Verde de los Teatros del Canal
Cuándo: Del 2 al 20 de septiembre.
Cuánto: Desde 11,30€
Más info en la web del teatro