Señor Ruiseñor

 septiembre 3, 2020      por Adriana

Els Joglars vuelve reivindicando el arte contra el fanatismo

ELS JOGLARS VUELVE CON 'SEÑOR RUISEÑOR', REIVINDICANDO EL ARTE CONTRA EL FANATISMO

Del 2 al 20 de septiembre, la formación trae a la Sala Verde del Teatro del Canal Señor Ruiseñor, una mirada ingeniosa y cómica al conflicto catalán. En ella, una serie de escenas y situaciones pintorescas combinan la realidad que se vive hoy en Cataluña con el arte, representado en la figura del intelectual Santiago Rusiñol, a quien llamaban Ruiseñor en Aranjuez (de ahí el título), y que ha pasado a la historia no solo por su obra sino también por sus escritos y su participación en los círculos modernistas que encontraron gran eco en la Barcelona del siglo XIX.

La obra persigue conmover al espectador pero también generarle reacciones, y reivindicar el arte como patria universal, arma de destrucción de fanatismos y forma de expresión libre y sin tabúes. La realidad actual contrastada con lo que fue, en el pasado, esta sociedad a orillas del Mediterráneo.

La pieza muestra a Rusiñol en su estudio-museo, donde está pintando La morfina, una pintura muy significativa en su trayectoria ya que él mismo fue adicto a esta droga. El efecto del estupefaciente lo sitúa ante la irrupción de unas huestes destructivas que acaban con su casa-museo y sus objetos, pinturas y obras literarias. El enfrentamiento y los conflictos se suceden con ferocidad, sarcasmo y humor, con Rusiñol defendiendo una forma de vida que se resiste a desaparecer ante el asalto de lo que considera la barbarie.

Pero, ¿se trata del auténtico Rusiñol o de un guía reubicado en espera de la jubilación, que actúa en la visita teatralizada del museo? ¿Es simplemente el conflicto laboral de un empleado cuyo desequilibrio le ha llevado a creerse el personaje, y se niega a cambiarlo ante la imposición de nuevos héroes y mitos revolucionarios?

Datos de Interés:

Qué: Obra de teatro. Señor Ruiseñor.

Dónde: Sala Verde de los Teatros del Canal

Cuándo: Del 2 al 20 de septiembre.

Cuánto: Desde 11,30€

Más info en la web del teatro

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

No sólo duelen los golpes

Monólogo No sólo duelen los golpes Pamela Palenciano es la creadora de No sólo duelen los golpes, un monólogo en el que cuenta su propia experiencia y la de muchas mujeres: el maltrato que sufrió por parte de su novio en la adolescencia y sus consecuencias. En clave de humor nos hace ver las violencias machistas que sufrimos las mujeres a diario por parte de nuestras parejas, amigos, familia... Pamela Palenciano empezó este maravilloso proyecto como un taller en institutos…

Rubias

Homenaje a los cuentos de “Elige tu aventura”Rubias, comedia desternillante donde las haya no es sólo una gran puesta en escena de tres “Rubias” acompañadas por un divertidísimo maestro de ceremonias; si no que es además todo un homenaje a nuestra infancia con referencias a los cuentos de “Elige tu aventura”.La obra va de una típica tarde entre amigas que resulta no ser tan típica cuando una a una empiezan a contar sus problemas,…

A Quién le Importa, El musical

Esta función ha finalizado El Arlequín retrocede a los 80 para acoger al musical "A quién le importa"El Teatro Arlequín de Madrid recupera el espíritu de "La Movida" con un espectáculo que va mucho más allá. "A quién le importa" es una comedia musical con un componente audiovisual muy marcado que recupera y hace homenaje a 22 temas populares de los años 80.   [caption id="" align="alignright"…