Sed

 marzo 13, 2017      por Tania

La nueva joya del teatro Lara

La realidad cotidiana de una pareja se ve azotada por una confesión. Sed es la lucha de una pareja por sobrevivir ante un conflicto y su estigma social.

Asistimos al momentos en el que ÉL, al fin, verbaliza su problema, y cómo junto a ELLA intentan gestionar la situación dentro del espacio íntimo de la pareja.

Un drama que lleva al público a posicionarse ante uno de los tabúes más oscuros de nuestra sociedad.

La pareja, ese universo en el que dos universos dialogan, puede ser en muchos casos una montaña rusa de emociones y conflictos.

En este caso nos encontramos ante un texto lleno de potencia, tratando uno de los temas más tabúes de nuestra  sociedad actual: el miedo de un hombre al tener ciertas tentaciones hacia los niños.

Sed pone sobre la escena un conflicto que normalmente se lleva en silencio y nos pone ante el espejo de todo aquello que social, moral y éticamente se ha censurado en nuestra sociedad.

Y el tratamiento que el dramaturgo da al conflicto genera un espejo aún más perturbador. ¿De qué lado ponerse? ¿Podemos entender el lugar que ocupa ÉL? ¿Podríamos gestionar esta situación tal y como lo hace ELLA?

ÉL es consciente de que tiene cierta atracción por los más pequeños y lo comparte, tras mucho tiempo de silencio con ELLA. En este espacio tan íntimo como puede ser el de la pareja, la intimidad se convierte en claustrofobia, en no entendimiento y en miedo. Pero, a la vez, es una de esas situaciones que suceden [o pueden suceder] en cualquiera de nuestros hogares y de las que nunca hablaríamos.

El desarrollo de la situación pasa por el intento, lógico, de huida de ELLA; el acercamiento para intentar la ayuda; la desconfianza mutua; los juegos eróticos… hasta llegar a un final que queda en suspenso y en el que el espectador tendrá la responsabilidad de imaginar el desenlace.

En Sed no se dan respuestas, pero sí se plantean muchas preguntas. Esas preguntas que no nos queremos hacer como individuos ni como sociedad, pero que en el teatro adquieren una dimensión que hace que las podamos asumir, e incluso plantearnos que haríamos nosotros en cualquiera de las situaciones de los personajes.

Sed es riesgo teatral, vértigo ante lo desconocido o, mejor dicho, ante lo que nos gustaría no haber conocido. Un montaje que dejará sin aliento a un público que, poco a poco, se habrá adentrado en la oscuridad del ser humano y que, sólo tras unos segundos de reflexión, podrá arrojar algo de luz.

Sed - Un buen día en Madrid

Datos de interés

Qué: Sed.

Dónde: Teatro Lara  (C/Corredera de San Pablo 15 ) Metro Gran Vía o Callao.

Cuándo:  Los martes a las 20:15h en el Teatro Lara. Hasta el 11 de abril.

Duración: 80 minutos.

Precio: Desde 15 euros en Aquí

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

«Las latinas son…» en el Teatro del Barrio

Teatro para cambiar el mundo Las latinas migrantes son fuertes. Son mujeres extraordinariamente valientes, con una maleta donde les cabe la vida, con sus ilusiones como semilla a plantar en un nuevo lugar. Las actrices de Las latinas son… en el Teatro del Barrio ponen su cuerpo al servicio de la justicia o, mejor dicho, de la injusticia, porque en escena se dejan atravesar de parte a parte por el peor racismo y el peor machismo, el que mucha gente no…

Bollywood Summer III

¡Arranca el verano más Bollywood en Madrid!    A todos los amantes de la danza, ¡Este sábado 18 de junio abrid el calendario y marcar el día! Llega a Madrid la tercera edición de Bollywood Summer, una divertida competición de danza Bollywood que tiene como objetivo recaudar fondos para las personas refugiadas. Este año, Bollywood Summer será una gran competición al más puro estilo televisivo. ¡Por algo se llama Top Dance Talent! 9 grupos de danza india de Madrid tendrán que…

«Catalina mía» en la Sala Mirador

Tres únicas funciones para disfrutar de Catalina en la Sala Mirador Historia, intrahistoria, imaginación, tradición y contemporaneidad se unen en este viaje que te llevará a conocer a Catalina y a todo aquello que rodea al personaje. Una fantasía que va narrando en tiempo real e imaginario la historia de esta mujer, a quien da vida Carmen Muñoz, protagonista y directora de la obra. "Catalina mía" te trasladará a un universo propio surgido sin pretensiones, en el que los intérpretes…