Secret Winter Club

 diciembre 28, 2016      por Carlos

Cutty Sark ha conseguido un invierno diferente

igloo cutty sark

Cutty Sark se adentra en el invierno para descubrirnos su lado más secreto, gracias a una nueva experiencia: Secret Winter Club. La clandestinidad se pone al servicio de unos pocos elegidos, en una aventura única cargada de adrenalina y diversión en el Valle de Arán, con el objetivo de descubrir la grandeza del producto y las mágicas combinaciones de los Winter Cocktails de Cutty Sark.

Periodistas Baqueira

Clandestinidad, transgresión y aventura es lo que pudimos vivir unos pocos privilegiados en el  Secret Winter Club. Estas características de Cutty Sark se remontan a los orígenes de la marca, cuyo nacimiento se produce para abastecer el consumo de Whisky en Estados Unidos durante la Ley Seca. En esta época, la producción y el transporte de alcohol estaban prohibidos, por lo que se buscaba whisky de calidad fuera de sus fronteras. Es así, como nace Cutty Sark para satisfacer la demanda americana, transportándose desde Escocia hasta Estados Unidos para ser consumido de forma clandestina en las trastiendas de determinados locales, llamados también Speakeasy.

Brindis Cutty Sark

Todo comienza en la estación de Lérida, donde da comienzo Secret Winter Club. El destino, un lugar escondido en las montañas del Valle de Arán, “Banhs de Tredos”, al que solo se puede acceder en motos de nieve.

La primera sorpresa que tuvimos fue una fiesta en un igloo en medio del paisaje de las montañas nevadas, donde tuvo lugar la presentación en primicia de los Winter Cocktails. Atendiendo a nombres como Sunrise Mountain, Backcountry, Rock & Snow o Secret Cup , el bartender Isarel Cordero, pone de manifiesto las propiedades del whisky Cutty Sark, atreviéndose con los hot drinks, o ingredientes como la miel, las castañas, las mandarinas, Kalhúa o la canela.

Winter Cocktails

Durante los tres días pudimos vivir momentos de aventura y adrenalina, gracias a la jornada de ski y snow de la mano de los mejores riders locales, y a una travesía con raquetas por la montaña, que hizo valer nuestra orientación, para descubrir una auténtica cabaña de pastores, donde disfrutar de una cata de Whisky Cutty Sark.

Circuito de motos de nieve

¿Cómo participar?

Vivir el Secret Winter Club, y brindar con Cutty Sark y Ginger Ale con tus amigos en un igloo bajo las estrellas, en un lugar escondido en la montaña rodeado de nieve, todavía puede hacerse realidad gracias a una sencilla dinámica en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram), publicando una foto que muestre un “invierno diferente” con  #secretwinter y mencionando a @cuttysark, desde el pasado 29 de Noviembre hasta el 2 de Enero.

Doce serán los elegidos, a través de un sorteo entre los participantes, que podrán disfrutarán de esta experiencia única, cargada de aventura y de misterio, del 16 al 18 de enero de 2017.

¿ESTÁS PREPARADO PARA DESCUBRIR QUÉ ESCONDE CUTTY SARK ESTE INVIERNO?

Datos de interés

Qué: Una experiencia clandestina, divertida y transgresora.

Dónde: Un refugio en la montaña (cerca de Baqueira).

Qué hago para participar: Comparte una foto que muestre un “invierno diferente” con  #secretwinter y mencionando a @cuttysark

Hasta que día se puede participar: El 2 de enero.

Cuándo se disfruta: Del 16 al 18 de enero de 2017.

Precio: GRATIS

Más información:  Web,  Facebook,  Twitter,

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

eBiblio Madrid

Las bibliotecas municipales abren el servicio eBiblio Madrid a todos los ciudadanos La lectura puede ser una de las mejores formas de salir de nuestras casas sin necesidad de movernos y esto en las bibliotecas municipales lo saben, por lo que disponen el servicio eBiblio Madrid. Gracias a esto podremos acceder gratuitamente a libros electrónicos, prensa y contenido audiovisual desde internet.Este servicio se presta desde hace años en todas las bibliotecas públicas madrileñas…

Moda a pie de calle

La moda a través de Joana Biarnés La fotógrafa Joana Biarnés será la protagonista de la exposición Madrid / Moda a pie de calle, realizada en la Sala Canal de Isabel II. La exposición estará disponible desde el 28 de febrero hasta el 23 de julio para todos aquellos amantes de la moda y de la fotografía. Se trata de una amplia colección de reportajes sobre moda realizados por la fotoperiodista entre 1962 y 1972. En ellos se puede apreciar…

The Body Worlds. El ritmo de la vida

El cuerpo humano como nunca antes lo habías visto El germen de lo que ha acabado siendo The Body Worlds nació en 1977 de la mano del doctor Gunther von Hagens. Este artista y científico polaco inventó una nueva y revolucionaria técnica para preservar los cuerpos: la 'plastinación'. Dicha técnica consistía en reemplazar los fluidos de los tejidos y la grasa por un polímero sintético que plastificaba el cuerpo humano para preservarlo. Gracias a este novedoso procedimiento, el Dr. von Hagens…