«Asian Craft Food»
Los creadores de Pink Monkey, exitoso restaurante de cocina asiática en Chamberi, vuelven a la carga y nos presentan Sasha Boom. Este restaurante, situado cerca de Ponzano, sigue los pasos de su hermano, pero evoluciona hacia una cocina más global. De la mano del chef Luís de los Rios apuestan por el mestizaje y la fusión de sabores, incorporando a su sabor asiático productos de países de Oriente Medio y Mediterráneos, y manteniendo la influencia de países como México y Perú. De ahí su eslogan : «Same same, but different».
La fachada del restaurante es bonita, invita a entrar. Dentro la luz es tenue y la música suave, es un lugar tranquilo, espacioso, ideal para conversar y relajarte. Fuera, tienen una terraza aclimatada, por lo que está abierta todo el año.
En Sasha Boom apuestan por las materias primas de calidad que tratan de manera artesanal, de ahí su filosofía «Asian Craft Food«. Nos encontramos ante una carta llena de imaginación, sabor y raíces, hecha para los paladares más atrevidos. Juegan mucho con los sabores y sus mezclas, lo que viene propiciado por ser una cocina de influencias. Muchos de sus platos están pensados para compartir y para comerse con las manos.
Ofrecen un menú diario, al que llaman ejecutivo por 23,50€. Está compuesto por un primero, con ocho platos a elegir, y un segundo, con ocho opciones también. Incluye bebida y postre o café. Lo sirven de lunes a viernes de 13:30h a 15:30h. También en este horario ofrecen lo que llaman menú exprés, donde proponen por 14,50€ un plato principal, bebida y postre o café.
Nosotros probamos algunas de sus exquisitas y cuidadas propuestas, normalmente las raciones son más grandes, pero nos hicieron una pequeña selección para que pudiéramos enseñaros más platos de la carta.
Comenzamos con unos mejillones Nam Jim y un Kimuchi. Los mejillones están muy buenos, su sabor es potente, pues tiene un toque picante. El Kimuchi son zamburiñas presentadas sobre una lima, puede parecer un plato arriesgado, pues es algo diferente a lo habitual, pero está increíble. Para comerlo debes pone la lima en tu boca y exprimirla al mismo tiempo que coges la zamburiña, muy recomendable.
Lo siguiente fue el Ceviche Thai de Corvina, hecho con pesto de cilantro y galanga (especia), firecracker (salsa asiática), tamarillo (tomate de árbol) y kumkuat (naranja enana). Una mezcla de sabores muy variados, que lo convierten en un ceviche con mucho descaro. La verdad que está muy bueno, y es distinto.
Los Bao fueron el manjar que probamos a continuación, pudimos degustar las dos variantes que ofrecen en su carta:
- Bao de cangrejo de concha blanda (Bao de soft shell crab), compuesto de cangrej0, salsa xo, mayonesa picante, cebolla china y cilantro. Nos gustó mucho y tiene, como casi toda la carta, un toque picante. El Bao es una especie de panecillo asiático, cuya textura es muy suave. Además esa suavidad contrasta mucho con el crujiente del cangrejo.
- Bao de panceta (Bao de pork belly), compuesto de la ya mencionada panceta y de majado vietnamita, está espectacular. Es una combinación muy interesante de ingredientes y sabores, nos encantó. Muy recomendable.
Continuamos con unas Gyozas de pollo con ají peruano, están hechas a la plancha con huancaína al mortero (salsa de Perú). La presentación de este plato es muy original, de primeras parece una Gyoza común, pero al masticar puedes ir notando diferentes sabores, especias nuevas muy sabrosas.
Dumpling de carabinero, bañados en curry rojo thai. El curry está hecho con las cabezas de los carabineros, a lo que se le suma leche de coco lo que le da mucho sabor. La presentación está muy cuidada, y solo al principio da pena comerlo, pero está tan bueno que cuando lo pruebas dejas de sentir esa pena…
El pulpo al fuego vivo es un plato visualmente bonito, lleno de colores y muchos matices. Está compuesto por ají panca (la panca es la vaina de la mazorca de maíz, es un ingrediente típico en Perú), crema de huacatay (salsa peruana), alioli de kalamata (aceituna griega) y papa majada (puré de patatas). Es jugoso, es bonito y está riquísimo.
Antes del postre, nos atrevimos con un par de Satay balineses con pollo, coco, lima y chile. Lo presentan en un tarrito, con la carne pinchada en un palillo, como si fuera una piruleta. Están marinados en salsa de coco. En ellos puedes apreciar perfectamente el toque asiático.
El postre fue una propuesta diferente, no lo definiría como dulce, aunque tampoco como salado. Dicho plato ha recibido el nombre de Mochi casero, y está compuesto de mango, tamarindo y chile. Lo acompañan con un sorbete de coco y lima, un bizcocho de té y yogur. Muy original y muy atrevido, lleno de matices. Es un postre pensado para los menos golosos, o para los que quieren atreverse con algo distinto.
En Sasha Boom trabajan mucho la coctelería de autor creativa, donde también está presente la fusión de sabores. Andrea Núñez es la autora de estas originales propuestas. Así que no podíamos abandonar este precioso local sin probar un par de cócteles. Nos propusieron dos:
- Banzai: es su cóctel más reconocido. Tiene un toque picante, pues dos de sus ingredientes son el tabasco y el shishimi togarashi (chile de siete sabores); lleva también sirope de albahaca casero, zumo de lima, triple seco, tequila y ginger ale. La presentación es muy bonita, puedes ver en la superficie una lima llena de especias. Cuando lo pruebas, hay un final picante que invade tu paladar, tienes la opción de hacerlo aún más picante si sumerges la lima con especias y lo mueves todo. La verdad que nuca habíamos probado algo así.
- Green Dory (nueva propuesta): está compuesto por zumo de limón midori (licor japonés), sirope de pepino, ginebra macerada en lima kafir, naranja y pepino fresco. De nuevo, llama la atención su presentación, sobre todo por su precioso color verde lima, y lo decoran con rodajas de pepino. El sabor es increíble, nos encantó.
Un restaurante que viene pisando fuerte, que pretende ser diferente, exclusivo e ir, porqué no, un poco a contracorriente. Si te gusta probar cosas nuevas y originales, este es tu lugar.
Datos de Interés:
Qué: restaurante Sasha Boom
Dónde: Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 26 (Aquí).
Cómo llegar: metro cuatrocaminos (L2, L6 y L1) y nuevos ministerios (L6, L8 y L10).
Precio medio: 30-35€
Horario cocina: de martes a sábado de 13h a 16h y de 21h a 23h. domingo de 13h a 17h. (Local abierto hasta las 1:30h)
Teléfono reservas: 911 99 50 10
Más información: Web, Facebook, Instagram.
Galería:
- Sasha Boom
- Dumpling de carabinero
- Bao de cangrejo y panceta
- Ceviche thai
- Same same, but different
- Sasha Boom
- Green Dory y Banzai
- Pulpo al fuego vivo
- Gyozas de pollo con ají peruano
- Mejillones Nam Jim y Kimuchi
- Sasha Boom
- Sasha Boom
Fotografía: Alfonso Losada