Rarezas

 junio 18, 2021      por Cristina Arias

Arte y música en la terraza del Museo Thyssen

El verano y el buen tiempo hacen que tengas ganas de disfrutar al aire libre, buscas experiencias que vivir y que mejor manera que en la mejor compañía.

Se presenta en Madrid por segundo año consecutivo Momentos Alhambra – #AperitivosThyssen, evento cultural en el que la música y el arte se fusionan para hacer disfrutar al espectador. La terraza de Museo Thyssen como principal escenario, un aperitivo que acompañara la experiencia y una música de fondo que te hará olvidarte de todo.

terraza thyssen

El resultado de todo esto es una experiencia emocionante, inolvidable y única que no te puedes perder.

¿Cuándo se podrá disfrutar de ello?

Estará en Madrid desde el día 19 de junio hasta el 31 de julio, todo el mundo que quiera acercarse al museo, podrá experimentar una manera diferente de ver el arte que hay por toda la colección.

Todos los conciertos se celebraran los sábados a las 13:00h. La entrada será libre, una hora antes del comienzo de abrirán las puertas hasta completar el aforo. La programación contará con todas las medidas de seguridad y limitaciones para asegurar al publico que vaya al espectáculo.

Programación

Bajo el titulo de Rarezas, este ciclo esta dedicado a una selección de obras que destacan por su carácter atípico y singular. Los músicos invitados revelaran al público lo que se esconde detrás de cada una de las pinturas. Todo ello acompañado de un buen aperitivo para disfrutar de uno de los mejores planes del verano en Madrid.

Momentos Thyssen

A continuación os dejamos la información de cada día para poder elegir la música que mas te guste y poder disfrutar de tus artistas favoritos.

19 de junio: GUACAMAYO TROPICAL (Treinta y tres muchachas salen a cazar la mariposa blanca). Este dúo colombiano fusiona la tradición cultural latinoamericana más desconocida con elementos electrónicos.

26 de junio: MARÍA DE LA FLOR ( Virgen del árbol seco). Aúna en su música el folclore hispano y latinoamericano, tonadas asturianas o gallegas y referencias de cantautores.

maria-de-la-flor-castello

3 de julio: MONODRAMA (Expulsión. Luna y luz de fuego). Vincula la música del pasado y del presente para crear nuevas melodías en las que fusiona el jazz con nuevas tendencias.

10 de julio: LEZON & LIMOUSIN (Muchacho con turbante y un ramillete de flores). Disco intimista lleno de emotivos paisajes sonoros en el que trabajaron a distancia a raíz de la pandemia

17 de julio: HOLOGRAMMA (Jesús entre los doctores). El french tour, el groove o el funk se mezclan con ritmos urbanos y riffs de psicodelia en la música de este quinteto barcelonés.

hologramma

24 de julio: RAYO (Retrato del Dr. Haustein). su música como dream pop noise rock, basado en una potente base de guitarras, bajo y baterías contrarrestadas por líneas melódicas de voz, acompañadas de letras de carácter reivindicativo y social.

31 de julio: BeGun (Sillón nº2). La atmósfera de los lugares que visita en sus viajes es su fuente de inspiración para crear una electrónica cinematográfica y emocional.

Datos de interés

Qué: Rarezas, selección de obras

Dónde: Museo Nacional Thyssen

Cuándo: Desde el 19 de junio hasta el 31 de julio

Hora: Apertura de puertas: 12:00
              Inicio de la actuación: 13:00

Web:

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Coke Studio de Coca-Cola

La plataforma de música que conquistará tu corazón La música es uno de nuestros grandes aliados, y el de Coca-Cola también. Según el filósofo Friedrich Nietzsche, «Sin música la vida sería un error». Y es que…¿Qué sería de nosotros sin ella? Es algo que nos une y hace que saquemos a la luz lo mejor de nosotros mismos. Así es de importante, y Coca-Cola ha querido reafirmar su alianza con la música lanzando globalmente la plataforma de Coke Studio.  Como decíamos, la música es pasión y sobre…

Especial 25 aniversario «Reservoir Dogs»

La obra maestra de Tarantino vuelve a la gran pantalla ¿Dónde estabas en 1992? Ese fue el año en el que se estrenó Reservoir Dogs en el Festival Sundance, que catapultaría a Quentin Tarantino a la fama. En ocasiones nos gustaría volver atrás para disfrutar de grandes clásicos en la gran pantalla, como lo es este film del director de Knoxville. Este jueves tienes una oportunidad única para disfrutar de éste clásico en la magnífica sala 1 del Cine Capitol,…

Agenda de conciertos del 9 al 15 de septiembre

Retomamos la senda de los conciertosEl verano esta terminando, por mucho que nos duela es una realidad. La actividad de los festivales va mermando y eso se transforma en el retorno de la actividad de las salas de conciertos. Unas salas que llevan meses preparando su programación con mucho mimo para que todos nos sintamos de lo más cómodos descubriendo bandas nuevas y disfrutando de aquellas…