Con la llama olímpica recién encendida en Londres, entrevistamos a uno de los grandes ausentes en esta cita, Rafa Martínez (@rafagimnasia), gimnasta madrileño de 28 años que hace un mes se proclamó por séptima vez como el mejor gimnasta español en el campeonato de España. Su ausencia en estos Juegos ha sido muy sorprendente e inesperada.
− Hace unos días, tú mismo desvelaste en tu cuenta de Twitter que no estarías en los JJOO de Londres por decisión técnica. ¿Cómo te enteraste de la noticia?¿Qué es lo primero que se te pasó por la cabeza?
El seleccionador me dijo que ya había dicho el equipo para la olimpiada el 9 de julio y que yo no estaba. Entonces le pedí explicaciones pero no obtuve ninguna justificación lógica. A día de hoy no se porque no me ha llevado, todo lo llevo a una decisión personal.
− A finales de junio te proclamaste campeón de España del concurso completo por séptima vez, siendo el mejor también en dos aparatos (barra fija y paralelas). ¿Crees que ha pesado mucho en la decisión tu ausencia en el pre olímpico en el que España se clasificó para los JJOO y para el que estabas algo tocado?
En un principio iba a ir al preolímpico pero, horas antes de volar a Londres, entre el seleccionador y yo nos pusimos de acuerdo en que lo mejor era que fuese otro gimnasta por la posibilidad de que me lesionara más, no porque ya estuviese lesionado, iba a hacer 4 aparatos.
− Después de ser quinto en Atenas 2004 y décimo en Pekín 2008 en el concurso completo y de ayudar mucho al equipo, ¿Cómo se puede explicar a la gente que oye hablar de gimnasia artística cada cuatro años que el mejor gimnasta español no vaya a los JJOO?
La verdad es que la gente solo sabe de algo o de alguien cuando se gana. La decisión es INEXPLICABLE.
− ¿Vas a seguir la competición como un aficionado más o prefieres desconectar y cogerte unas vacaciones bien lejos?
Acabo de venir de vacaciones, y sí lo voy a seguir , el que yo no vaya a estar allí no quiere decir que no me encante la gimnasia
− ¿Cómo ves al equipo español?
Esto me lo guardo para mi.
− ¿Qué le falta a la gimnasia artística española para ser más competitiva en un momento en el que en otros deportes somos los mejores?
Pues lo que tienen el fútbol, el basket, el tenis…publicidad y dinero. En España solo somos 15 gimnastas y después de estos Juegos seremos menos.
− ¿Qué le dirías a un deportista español que participe en sus primeros Juegos?
Estas aquí para ganar.
− ¿Y a un madrileño que quiera dedicarse a la gimnasia?
Que se divirtiera y que se lo tomara como un juego.
− Después de esta “decisión técnica” que te deja fuera de los JJOO, ¿cómo afronta Rafa Martínez su futuro próximo? ¿Seguirás en la máxima competición?
Pues todavía no lo se. Cuando se cierre mi futuro lo sabréis , pero no seguiré al más alto nivel…. Seguirá sin valer.
− Como sabes, nuestra web está dedicada a Madrid y tú, como buen madrileño, ¿qué es lo que más echas de menos de Madrid cuando estás fuera compitiendo?
La comidaaaaaaaaaaaaaaaa
¿Y de tu ciudad, Móstoles?
TODO
− ¿Por dónde sale Rafa Martínez a tomar algo cuando los entrenamientos dan un respiro?
Por Móstoles que es mi ciudad y con la que me siento muy identificado.
− Dinos un plan bueno, bonito y barato para pasar un buen día en Madrid.
Pasear un domingo por la Latina y tomarse algo.
− ¿Crees que algún día por fin veremos unos JJOO en Madrid? ¿En 2020 puede ser?
Ojalá. Me encantaría que hubiera unos Juegos Olímpicos en Madrid y poder participar de alguna manera, ya sea de entrenador o de otra.
Mini test:
¿Cuántas medallas pronosticas para España en estos Juegos Olímpicos? Uffff. ¡No tengo ni idea!
Tu mejor recuerdo como gimnasta: Mis 4 medallas en campeonatos de Europa.
Deportista que admires: ALEXEI NEMOV
Alguien a quien admires fuera del deporte: Mi hermano.
Si no hubieras sido gimnasta te hubiera gustado ser… Futbolista
Sabemos que eres un gran aficionado de la música y de hecho de vez en cuando haces tus sesiones de house y tecno, ¿qué música te acompaña estos días? Pues recién vuelto de vacaciones…¡Viva la Bachata! Ja ja ja
Ciudad para vivir: Móstoles sin duda.
Un lugar para desconectar y perderse: Punta Cana.
Lo mejor de Madrid: La comida…mmmmmm
Lo peor de Madrid: El tráfico.
Un sueño por cumplir: Haber estado en Londres (mis terceros JJOO), pero esto ya no va a ser posible…