Australia está situada prácticamente a las antípodas de la Península Ibérica, aunque ese honor en concreto se lo lleva el país vecino, Nueva Zelanda. No obstante, viajar desde España hasta Oceanía supone hacer el viaje más largo posible dentro de los confines del planeta Tierra. Te contamos todo lo que debes saber si quieres viajar a Australia.

Pero antes que eso te recomendamos consultar con el Ministerio de Exteriores sobre las posibilidades de viajar al extranjero, pues muchos países, incluido España, tienen activados protocolos Covid 19 tanto para la recepción de turistas como para la propia salida de las fronteras.

australia visado

¿Qué documentos son necesarios para viajar hasta Australia?

Australia no pertenece al espacio Schengen, lo que implica que siendo español es obligatorio obtener un visado para poder permanecer en ese país. Su administración es muy exigente con el cumplimiento de la legalidad, por lo que no intentes viajar sin haber cumplimentado este requisito.

El Visado Australia tiene una validez de un año y permite varios ingresos en el país de hasta tres meses cada uno. Se puede solicitar a través de internet, es la fórmula más cómoda, aunque su entrega se puede demorar entre tres semanas y un mes, por lo que hay que hacer estos trámites con tiempo.

En el portal VisaTurismo.es se puede iniciar este procedimiento y completar todos los pasos. Son muy sencillos, pero necesitas tener un poco de paciencia para obtener el documento. No te duermas en los laureles.

Un país con alto poder adquisitivo y de gran extensión

Otro dato importante es el tamaño de Australia. Se trata del sexto país más extenso del mundo y es más grande que toda la Unión Europea. A su vez, es un país muy poco poblado, con apenas 25 millones de habitantes y una densidad de población que no alcanza los 3 habitantes por kilómetro cuadrado.

Para que te hagas una idea, con una extensión 15 veces mayor que la de España, su población es prácticamente la mitad. ¿Qué implica esto? Las distancias son enormes, desde Brisbane a Perth el tiempo en avión es de cinco horas y media y desde Melbourne a Sidney, las dos principales ciudades del país, necesitarás nueve horas en coche. De hecho tienen tres husos horarios diferentes.

Además es un país con un alto poder adquisitivo, luego puede resultar un poco caro para muchos turistas. Si tienes que viajar en avión dentro de su territorio, existen muchas aerolíneas low cost que ofrecen sus servicios. Para el alojamiento, los servicios tipo Bed and Breakfast son muy populares. Uno de los aspectos donde más se nota ese encarecimiento de los productos es en el alcohol.

¿Cuándo viajar a Oceanía?

Australia está situada en el Hemisferio Sur. No sorprende nada este dato, pues de no ser así no se podría hablar de este territorio de Oceanía como las antípodas de España. Este dato es importante para la cuestión de la estacionalidad, mientras que en la Península Ibérica es verano, allí es invierno, y por tanto temporada baja.

Este país tiene un estilo de vida muy occidental, lo que implica que a pesar de estar llegando al territorio más alejado posible que puedes visitar, la cultura es en parte muy similar. Si vas en invierno hasta Australia, a pesar de que hay zonas donde sí puede hacer mucho frío, por lo general ofrece un clima cálido, de modo que no tendrás problemas con la temperatura y podrás ahorrar unos euros.

La humedad en el norte del país sí puede resultar agobiante, pero esto ocurre más en el verano austral, con la temporada de lluvias. En el sur sí hay temporadas en los que los termómetros descienden bastante, con posibilidades, remotas, de que pueda nevar. No obstante, nada de esto debe extrañarte, pues más que un país, Australia es todo un continente.

¿Y los canguros?

Si algo ha hecho popular a Australia es su fauna. El motivo de que este pequeño país continente aloje a una fauna tan diversa y exótica es su aislamiento con otros territorios. Solo Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y todo el conjunto de islas más pequeñas que conforman Oceanía cuentan con ese tipo de fauna, y además existen muchas diferencias entre esos territorios.

¿Significa esto que puedes contemplar canguros casi a cada momento? No, pues estos animales, y los koalas también, viven en sus hábitats y podrás avistarlos en reservas naturales, santuarios y parques. En cualquier caso, si viajas en coche por el país es posible que te cruces con más de algún marsupial por la carretera.

Un último detalle importante, si esta es tu opción, hacer un road trip por parte de Australia, ten en cuenta que muchos de los supermercados y negocios de alimentación cierran entre las 5 y las 6 de la tarde, pues los australianos cenan a las 6 de la tarde, como lo hacen otros países anglosajones. Solo en las grandes ciudades encontrarás supermercados con horarios más amplios.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

La ruta de los bingos en Madrid

Ahora que la industria del juego sigue en plena expansión y que el bingo parece que empieza a recuperar la caída que tuvo al inicio del nuevo siglo, vamos a trazar una ruta por el corazón de la capital destacando los mejores salones de bingo en los que puedes pasar una agradable velada y disfrutar al mismo tiempo de un poco de diversión con este juego clásico. Opciones no van a faltar, puesto que Madrid es la ciudad y la…

El auge de los pisos de obra nueva en Madrid

Desde el pasado año 2018, el sector inmobiliario parece estar recuperándose a pasos agigantados y son muchas personas las que se lanzan a la aventura de comprar un piso o una casa. Sin embargo, en la comunidad de Madrid los precios han sufrido un excesivo aumento que no permite a la gran mayoría de ciudadanos poder independizarse. Es por ello que cientos de futuros compradores han posicionado al sector de pisos de obra nueva en el punto de mira, consolidándose como una…

David Lloyd Aravaca

El Club Wellness familiar más completo de Madrid Hablar de David Lloyd Aravaca (Viñas del Pardo, 4) es hablar de mucho más que un gimnasio. David Lloyd es sin duda uno de los clubs wellness mejores y más completos de Madrid. Se trata de un segundo hogar para muchas familias, que establecen la salud como eje central de su día a día. Te llamará la atención la entrada, en donde, cumpliendo estrictas medidas de seguridad, vas a encontrar un recibidor…