Teatro y Música
En el mes de febrero, Cuarta Pared, sigue adelante con la obra Nada que perder, la cual se prorroga debido a su éxito indiscutible; a que, por desgracia, no pasa de moda y sigue teniendo pleno sentido; a que la sala se llena y a que todo el mundo, por si queda alguien que aún no lo ha hecho, ha de ver esta obra clave en la exposición de la crisis en la que todavía estamos sumidos.
Y ya de paso, porque van a cumplir la función nº150 y no hay mejor forma de celebrarlo. La experiencia ha sido muy grata y el reconocimiento que se les ha sido concedido está plagado de buenas críticas, acompañadas de algún que otro premio, nominaciones y menciones especiales del público. Nada que perder abandonó el nido para volar y crecer, y ahora regresa al regazo hogareño. No es el mismo. Vuelve en plena madurez.
Por segundo año consecutivo Cuarta Pared participa en el XXXVIII Festival Internacional de Arte Sacro incorporando en su prograamción conciertos de altísima calidad con artistas internacionales que conectan con el poder ritual y trascendente de la música y sus fuentes originales.
Con este ciclo de Músicas Infinitas el consolidado Festival de Arte Sacro trata de conectar con el nuevo público ofreciendo nuevas sonoridades y músicas actuales en vivo, como folk, rock música fusión y experimental.
Durante este mes pasarán por la sala numerosos estrenos: Raül Refree presentará por primera vez su nuevo álbum; Léonore Boulanger y Maam-Li Merati interpretarán por vez primera en España La Maison d’Amour, música tradicional persa con un toque de frescura muy especial; y Piers Faccini y Vincent Segal estrenando en nuestro país Songs of time lost, un equilibrio perfecto entre inspiración e influencia.
El Festival de Otoño a Primavera trae por primera vez a nuestra ciudad una de las obras más reconocidas de la Companhia do Chapitô y Cuarta Pared tendrá el inmenso honor de acogerla en su sala. Edipo es una «inadaptación» del mito clásico.
En un escenario desnudo, tres intérpretes vestidos de calle dan vida a un sinfín de personajes en un fino ejercicio de virtuosismo que se sirve de los clásicos –y, por tanto, de todo aquello que dota de sentido a nuestra cultura occidental– para interpelar al espectador del siglo XXI.
Datos de interés
Qué y Cuando:
-Nada que perder.
Hasta el 17 de febrero, de jueves a sábados, a las 21h.
Precio: 11€-14€
-Ciclo Músicas Infinitas – Participación en el XXXVIII Festival Internacional de Arte Sacro.
RAÜL FERNÁNDEZ REFREE (España)
Presentación de su nuevo disco, en su estreno absoluto: Lunes 19 de febrero a las 20, 30 h.
LA MAISON D’AMOUR (Francia/Irán)
La Maison d’amour
Estreno en España: Martes 20 de febrero a las 20,30 h.
PIERS FACCINI + VINCENT SEGAL (Reino Unido/Francia)
Songs of Time Lost
Estreno en España: Lunes 26 de febrero a las 20,30 h.
JAMES YORKSTON + SUHAIL YUSUF KHAN + JON THORNE (Reino Unido/India)
Everything Sacred
Estreno en España: Lunes 19 de marzo a las 20h30.
MARION COUSIN + GASPAR CLAUS (Francia)
Jo estaba que m’abrasava. Chants de travail et romances de Minorque et de Majorque
Estreno en España: Miércoles 21 de marzo a las 20h30.
Precio: Consigue tu entrada.
-Edipo
Del 23 al 25 de febrero a las 21h.
Precio: 14€
Dónde: Sala Cuarta Pared. Calle Ercilla, 17. Madrid 28005.
Cómo llegar: Metro Embajadores/Acacias.
Teléfono: 91 517 23 17