Las buenas costumbres y placeres nunca han de perderse y por eso la poesía ha vuelto, y el vermut ha vuelto…
El Mercado de Vallehermoso de Madrid, en el barrio de Chamberí, es un claro ejemplo de las cosas buenas nunca se pierden, y hay puestos que se mantienen de generación en generación, abuelas con moño que vienen a comprar con su cesta de rejilla, la misma que traen de toda la vida, y que saben el nombre del pescadero, del carnicero y del frutero. Hay gente que venía de pequeña al mercado de la mano de su padre y que, ahora, vuelve ya con pelo en el pecho y arrugas en la frente. También hay familias que se reúnen el domingo para tomar el aperitivo en familia… y en el mercado. Hay modernos y gente de barrio que conviven en las mesas de los restaurantes del mercado, productores nuevos, y también están los de toda la vida.
El mercado, la poesía, el vermut, el swing… todos ellos están renaciendo con fuerza. Juntos componen este minifestival que tendrá lugar este domingo 17 de junio en el Mercado de Vallehermoso. Un reclamo a la unión de generaciones, a no perder las buenas costumbres.

Vermut con patatas fritas y aceitunas
Datos de Interés:
Cuándo: Domingo 17 de junio. A las 12 am: Poesía es cultura. A las 13 am: A mover el esqueleto a ritmo de swing.
5 poetas y una cantautora
Seguimos la corriente de la nueva poesía y nos dejaremos llevar por las canciones de
Liz Scott , los versos de
Sonia Aldama ,
Sara Medina (autora del poemario Cómo arderá la niebla y traductora de la poeta austriaca y Premio Nobel, Elfriede Jelinek),
María Cabrera, Pilar Astray Boadicea y Sesi García
La sesión de poesía empezará a las 12 de la mañana y durará una hora, durante la cual también se podrán comprar sus poemarios y publicaciones.
Mover los pies y el cuerpo entero
Y tras la poesía, llega el jolgorio, de la mano de Tomaccos, un grupo de swing compuesto por dos guitarras, un clarinete y un contrabajo, que harán levantarse hasta a los espíritus del mercado con su música y su buen rollo. Los Tomaccos traen sonidos del pasado con ritmo actual y ya tienen dos discos publicados: Toledo, oh y Easyhill, tn. Ellos molan y tú, si vienes, bailarás y te enamorarás de ellos.
El baile comienza a las 13h. Busca pareja o márcate un solo.
Vermut o´clock
Qué mejor que regarlo todo con un buen vermut. Y quiénes mejor que los de Vermut y amén para la ocasión. ¿No eres de vermut? ¿Hace mucho que no te tomas uno? ¿Eres más vermutero que ellos? Tú te pagas uno y ellos te regalan otro (2 vermuts por 2 euros) porque el vemut mejor acompañado. Que no se pierdan las buenas costumbres.
Plazida
Plazida es un coworking para nómadas digitales, el primero de Madrid, el que sabe que la vida ha cambiado y que todos somos ya un poco nómadas. Su nombre lo dice todo: pla-zi-da. Allí no hay estrés, siempre hay sonrisas y todo el mundo avanza, nada es perenne y para siempre porque… así es la vida, ¿o no? Irene Gil, fundadora de Plazida, organiza junto al Mercado de Vallehermoso, este minifestival de poesía y vermut. De su cabeza salen tantas ideas que no hay horas en el día. Su vida es poesía, la que ha plasmado en su espacio de coworking. ¿No querrías vivir en un sitio así?