Orquesta de la Comunidad de Madrid

 mayo 17, 2012      por Carlos

 ORCAM

ORCAM

ORCAM

La mayoría de las personas no están relacionadas con la música clásica, sobre todo muchos jóvenes. Y la verdad es que esto es una pena, porque la música clásica enriquece mucho al ser humano, y por lo que yo he podido comprobar en Madrid tenemos una orquesta sinfónica de mucha calidad.

Acudimos al Teatro el Canal, mención aparte se lleva mi enhorabuena por su organización (rápida y sencilla), instalaciones (decorado, salón, facilidades a discapacitados) y por sus servicios (rápidos y eficientes).

El programa fue de 4 actos. Al frente el director Juan José García Caffi (maestro consagrado), con dos artistas invitados: Miguel Trápaga (guitarra) y Ángel Luis Castaño (Acordeón). En la ORCAM, encontramos una docena de Violines primeros, otra docena de Violines segundos, Violas, Violonchelo, Contrabajos, Arpa, Flautas, Oboes, Clarinetes, Fagotes, Trompas, Trompetas, Trombones, Percusión y Piano.

  • Un primer acto de Rimsky-Korsakov (Capricho español, Op. 34 )
  • Segundo acto de D. del Puerto (Mistral. Doble concierto para acordeón, guitarra amplificada y orquesta)
  • Tercer acto de J. Rodrigo (Fantasía para un gentilhombre)
  • Acto final de Tschaikovsky (Obertura 1812, Oo.49)

Mi sensación personal fue de haber participado en un concierto diferente, ameno (en ningún momento se hace largo, con un descanso en la mitad de la obra), y muy entretenido, por ejemplo relacionando la música que estaba escuchando con películas y anuncios, para las que las sinfonías habían dado un toque especial.

Espero que os animéis a ir. Para las personas que estaban esperando esta oportunidad de buena música clásica, no se arrepentirán. Y para las personas más desvinculadas de este mundo, mi más sincero deseo de que acudan, pues es algo diferente, cultural y divertido, del que hablarán a sus seres cercanos, porque la experiencia marca.

 

Próximos conciertos:

Sala sinfónica

Lunes 21 de septiembre de 2015 – 19:30h

Contralto: Ana Larsson

Lunes 5 de octubre de 2015 – 19:30h

Director: Lorenzo Viotti

Viola:  Iván Martín

Información de interés

Dónde: c/ Mar Caspio, 4 Jardín Isabel Clara Eugenia

Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

«El último domingo de Marzo»

Magia, humor y poesía de la mano de Paco Agrado Magia, narrativa y autoficción... Así es "El último domingo de marzo"; un espectáculo todoterreno que nos brinda Paco Agrado en la Escalera de Jacob. Un planazo para las tardes de sábado de este mes de mayo, que no te puedes perder. Y es que si todavía no habías oído hablar de Paco Agrado, es una de las grandes promesas dentro de las nuevas generaciones de magos a nivel nacional e…

Burundanga

¿Qué  pasaría si te tomaras una droga que te obliga a decir la verdad? Precisamente esto es lo que ocurre en esta comedia de enredo y situaciones disparatadas de Jordi Galcerán que, después de llenar de risas el Teatro Maravillas y el Teatro Lara en temporadas anteriores, se traslada en 12º temporada al teatro Fígaro para hacernos pasar 90 minutos de carcajadas continuas. Berta es una joven estudiante que está embarazada de Manel, su novio, pero no sabe como contárselo.…

Programación Septiembre Sala Cuarta Pared

Ciencia Ficción y Tragicomedia  La Sala Cuarta Pared vuelve con nuevas obras a la cartelera teatral madrileña. En la ley nos encontramos ante una obra de ciencia ficción rural y post-apocalíptica escrita por Sergio Martínez Vila y dirigida por Juan Ollero, y que se re-estrena en la Sala Cuarta Pared desde el 31 de agosto y hasta el 16 de septiembre, de jueves a sábado, a las 21:00 horas. Nos situamos en el invierno de un año futuro y en algún sitio…