Museo Carlos de Amberes

 noviembre 8, 2014      por Irene Galera

El Museo Carlos de Amberes

isabelclaraeugenia_a

El Museo Carlos de Amberes, de la Fundación Carlos de Amberes, abrió el 6 de noviembre de 2014 inaugurado por el Rey Felipe VI, patrón de la Fundación. En sus salas expone obras de  maestros flamencos y holandeses de los siglos XVI y XVII.

Destacan lienzos de Van Dyck, Rubens, David Teniers II, Brueghel el Viejo, Jordaens, Cornelis de Vos, Bernard van Orley o Michaelina Wautier, una de las escasas pintoras flamencas y desconocida en España. Los temas son muy variados, retratos, jardines, religión, mitología y pintura de gabinete como paisajes de pequeño formato, escenas de mercado y bodegones para nada aburridos (como peleas de perros con monos o con cisnes).

Santas Inés y Dorotea M.Wautier gr

«Santa Inés y Santa Dorotea», de Michaelina Wautier.

La colección es un ejemplo de colaboración interistitucional, la mayoría de los cuadros han sido prestados por el Museo Nacional de Flandes (cerrado hasta el 2017 por obras), el Museo del Prado ha aportado 11 pinturas durante un plazo de 10 años y Patrimonio Nacional un tapiz tejido en Flandes en el siglo XVI, Los funerales del rey Turno. Solamente un cuadro pertenece a la propia Fundación, El Martirio de San Andrés, de Rubens, realizado por el pintor expresamente para esta institución. Pese a todo se pretende que sea un Museo permanente.

Fundacion-Carlos-Amberes-XVI-XVII_TINIMA20141104_1211_3

Interior del museo con «El martirio de San Andrés» de fondo


Gracias a esta iniciativa, el público tiene un espacio en el centro de la capital para disfrutar de la riqueza y variedad de géneros y temas de la pintura flamenca y holandesa.

Datos de interés

Qué: Museo Carlos de Amberes. Maestros flamencos y holandeses.

Dónde: c/Claudio Coello, 99

Horario: lunes, jueves, viernes y sábados, de 10.30 a 20.30 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 20.00 h. Martes y miércoles, cerrado.

Entrada:  7 euros.

Pertenece a: Fundación Carlos de Amberes. Visitar la página oficial aquí

Más información: Facebook | Twitter | 91 435 22 01 | [email protected]

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Los mejores free tours de Madrid

Tours gratuitos recomendados para conocer la historia y la cultura de Madrid Madrid es sin duda una ciudad para descubrir a pie. La capital ha sabido mantener un equilibrio entre seguir siendo una ciudad por y para los que en ella viven, ya sean madrileños de casta o adoptados, y ser un reclamo para visitantes de otras latitudes. Desde sus grandes avenidas y bulevares repletos de árboles y cafés, hasta sus pintorescos callejones y recovecos llenos de historia, pasando por…

BeerBike en Madrid

BeerBike una forma original de hacer turismo Cerrado permanentementeEsta nueva manera de conocer las calles de Madrid combina bicicleta, cerveza y amigos. La “Cervebici” mide alrededor de 7 metros. Pueden subir hasta 18 personas en las que 12 de ellas tendrán que dar pedales.  En el medio hay una encimera en forma de barra de bar, dónde puedes apoyar tu vaso de cerveza sin correr riesgo de que se…

El Hotelito

Escapada Agrochic Vamos entrando en la nueva estación, nos atrevemos por fin con el cambio de armario y empezamos a pensar en activar el modo casero. Pero nos quedan unos bonitos puentes por delante, y aquí os traemos el plan perfecto para una escapada cerquita de Madrid, para disfrutar del paisaje en todo su esplendor. El destino: Navaluenga, un pequeño pueblo en la provincia de Ávila, en la zona del Valle del Alberche y Tierra…