El Museo Carlos de Amberes
El Museo Carlos de Amberes, de la Fundación Carlos de Amberes, abrió el 6 de noviembre de 2014 inaugurado por el Rey Felipe VI, patrón de la Fundación. En sus salas expone obras de maestros flamencos y holandeses de los siglos XVI y XVII.
Destacan lienzos de Van Dyck, Rubens, David Teniers II, Brueghel el Viejo, Jordaens, Cornelis de Vos, Bernard van Orley o Michaelina Wautier, una de las escasas pintoras flamencas y desconocida en España. Los temas son muy variados, retratos, jardines, religión, mitología y pintura de gabinete como paisajes de pequeño formato, escenas de mercado y bodegones para nada aburridos (como peleas de perros con monos o con cisnes).

«Santa Inés y Santa Dorotea», de Michaelina Wautier.
La colección es un ejemplo de colaboración interistitucional, la mayoría de los cuadros han sido prestados por el Museo Nacional de Flandes (cerrado hasta el 2017 por obras), el Museo del Prado ha aportado 11 pinturas durante un plazo de 10 años y Patrimonio Nacional un tapiz tejido en Flandes en el siglo XVI, Los funerales del rey Turno. Solamente un cuadro pertenece a la propia Fundación, El Martirio de San Andrés, de Rubens, realizado por el pintor expresamente para esta institución. Pese a todo se pretende que sea un Museo permanente.

Interior del museo con «El martirio de San Andrés» de fondo
Gracias a esta iniciativa, el público tiene un espacio en el centro de la capital para disfrutar de la riqueza y variedad de géneros y temas de la pintura flamenca y holandesa.
Datos de interés
Qué: Museo Carlos de Amberes. Maestros flamencos y holandeses.
Dónde: c/Claudio Coello, 99
Horario: lunes, jueves, viernes y sábados, de 10.30 a 20.30 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 20.00 h. Martes y miércoles, cerrado.
Entrada: 7 euros.
Pertenece a: Fundación Carlos de Amberes. Visitar la página oficial aquí
Más información: Facebook | Twitter | 91 435 22 01 | [email protected]