Conoce a la población que habitó el Río Grande de Nazca

cultura nazca

El Espacio Fundación Telefónica nos trae una exposición que te devolverá a una cultura que existió hace más de 2.000 años. Cecilia Pardo y Peter Fux unen fuerzas para traer a la vida «Nazca. Buscando huellas en el desierto» para exponer la realidad que se vivía en la cultura Nazca, una de las poblaciones más fascinantes del antiguo Perú.

Nazca es una cultura de la que se han tenido noticias desde principios del siglo XX y se ha erigido como una de las poblaciones más enigmáticas de los Andes Prehispánicos. En la exposición, se han seleccionado cuidadosamente cerámicas, tejidos así como representaciones de los famosos geoglifos, dibujos de gran tamaño que decoraron las pampas.

cultura nazca

Podrás conocer cómo se desarrollaba la vida cotidiana, cuáles eran sus creencias religiosas y cómo hacían sus rituales y ofrendas a seres mitológicos. También, dedican una sección a «Cahuachi», el centro de mayor relevancia para la población Nazca.

Por si fuera poco, la experiencia divulgativa es más inmersiva aún gracias al empleo de funciones tecnológicas como la realidad virtual, animaciones o el mapping que le darán al espectador la oportunidad de vivirlo en primera persona. Tendrás la posibilidad de experimentar una cultura de hace más de 2.000 años, ¡no te lo pierdas!

Datos de interés:

Qué: Exposición «Nasca. Buscando huellas en el desierto»

Cuándo: 22 febrero – 19 mayo

Horarios: M-D de 10.00h a 20.00h

Dónde: C/Fuencarral, 3

Cómo llegar: <Metro> Callao (L3 y L5) y Banco de España (L2)

Más información en su página web, Facebook, Twitter e Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Alvar Aalto

Evento caducado Modernidad orientada hacia el humanismo CaixaForum trae a Madrid la maravillosa exposición de Alvar Aalto, donde arquitectura y diseño se unen para nuestro disfrute hasta el 10 de enero. Una vez más podemos admirar en este centro de exposiciones un arquitecto y su obra. En ésta ocasión es Hugo Alvar Henrik Aalto, conocido como Alvar Aalto (1898-1976). Nació en Finlandia y es allí donde trabajó principalmente, llegando a ser uno de los principales defensores de un movimiento moderno…

Gotelé en Moby Dick

El fin de la gira "Vertical" en MadridMás de cincuenta conciertos después del lanzamiento de su último trabajo en marzo del pasado año, Gotelé cierra una etapa en Madrid con su concierto de este jueves 23 de mayo en la sala Moby Dick que no te puedes perder. Para despedirse de la ciudad en la que han visto alcanzada su madurez musical se presentan junto a sus inseparables Canard.…

PoeMad 2016

Festival de poesía de MadridLa sexta edición de Poemad vuelve a llenar Conde Duque de poesía. El festival que llega a bibliotecas y librerías, consolida su programación en Conde Duque y amplia su calendario de actividades. Del 25 al 29 de octubre contaremos con un variado programa de actividades que incluyen recitales, presentaciones de poemarios, actividades musicales y mucho más, todas ellas con entrada libre hasta completar aforo. Un año más Poemad apuesta por potenciar…