Sobre la experiencia de ser mujer
Estos cuatro cuentos extraídos del best seller homónimo de Clarissa Pinkola Estés (Las Zapatillas Rojas, La Vendedora de Fósforos, Barba Azul y La Mujer Esqueleto) transitan por conflictos comunes a la experiencia de ser mujer en el mundo como la represión del instinto, la vocación creativa, el encuentro con la depredación y el renacimiento.
Cuatro actrices escenifican coralmente los cuentos, siendo cada una protagonista de una de las fábulas que se entretejen tanto con música en directo como con material biográfico extraído de entrevistas a mujeres en torno a la temática de los cuentos.
Los testimonios aportan contextos reales que universalizan las fábulas a través de personajes y situaciones contemporáneos reconocibles. Mujeres que Corren con los Lobos se adentra en el complejo recorrido identitario de la mujer para reconocerse en mundos que a menudo imponen roles imposibles, buscando preguntas y contrastando respuestas a través de inspiradoras narrativas biográficas.
En palabras de Clarissa Pinkola Estés “Como en los cuentos, uno de los más insidiosos ataques al yo salvaje consiste en inducir a la mujer a comportarse como es debido dándole a entender que recibirá una (hipotética) recompensa.
Aunque este método puede inducir transitoriamente a una niña de dos años a ordenar su habitación jamás de los jamases dará resultado en la existencia de una mujer vital. A pesar de que la coherencia, el cumplimiento de una acción hasta el final y la organización son esenciales para el desarrollo de la vida creativa, la perentoria orden de la anciana de comportarse “con corrección” destruye cualquier oportunidad de desarrollo.
La arteria central, el núcleo, el tronco cerebral de la vida creativa es el juego, no la corrección. El impulso de jugar es un instinto. Si no hay juego, no hay vida creativa. Si eres buena, no hay vida creativa. Cualquier grupo, sociedad, institución u organización que anime a la mujer a denostar lo excéntrico; a recelar de lo nuevo e insólito; a evitar lo ardiente, lo vital, lo innovador, a despersonalizar lo personal, está pidiendo una cultura de mujeres muertas»
Datos de interés:
Qué: Mujeres que corren con los lobos.
Cuando: En abril, el viernes 27 y sábado 28 a las 20,00 h.
Dónde:Teatro de las Culturas. C/ San Cosme y San Damián, 3. Madrid.
Cómo llegar: Metro Lavapiés/Antón Martín/Atocha.
Precio: Anticipada 14 € y en taquilla 16 €.
Teléfono: 91 298 41 15.