‘Modus. A la manera de España’

 enero 31, 2019      por Ulises Medina

Cita con los precursores de la moda española

¡Viva el arte español, y los diseñadores que encumbran este, nuestro país! Y es que damas y caballeros, si algo tiene España, es tesón y valientes embajadores que hacen eco de su valor fuera y dentro de nuestras fronteras. Madrid, y en esta ocasión, la Comunidad de Madrid, organizan una exposición colectiva, cuyo objetivo no es otro que el de rastrear lo español en el ámbito de la moda española.

Modus. A la manera de España’, es el nombre que recibe esta excelente exposición colectiva, que analiza la influencia de lo español en la moda internacional y ofrece piezas únicas de diseñadores como Balenciaga, Fortuny, Paco Rabanne, Sybilla y Palomo Spain, entre muchos otros.

Paco Rabanne. Vestido de novia andaluz. Pelo sintético de caballo. Colección Haute Couture Otoño - Invierno 1997. Fotógrafo Jesús Madriñán.

Paco Rabanne. Vestido de novia andaluz. Pelo sintético de caballo. Colección Haute Couture Otoño – Invierno 1997. Fotógrafo Jesús Madriñán.

Los visitantes podrán hacer un recorrido por la historia de la moda nacional, desde el siglo XIX hasta la actualidad, a través de prendas en las que se respira un claro carácter español, de forma gratuita en la Sala Canal de Isabel II hasta el próximo 3 de marzo.

Sin duda un plan de película, donde los amantes del textil y diseño podrán gozar como niños. Desde la influencia y estética religiosa, a través de la sobriedad y rectitud en líneas y volúmenes; a la tradición típica del bordado en forma de encajes y decoración floral, con piezas de Pedro Rovira o Victorio y Lucchino, entre otros.

Victorio & Lucchino. Vestido confeccionado en tres tejidos, 2002. Museo del Traje, Madrid. Ministerio de Cultura y Deporte. Fotógrafo Jesús Madriñán.

Victorio & Lucchino. Vestido confeccionado en tres tejidos, 2002. Museo del Traje, Madrid. Ministerio de Cultura y Deporte. Fotógrafo Jesús Madriñán.

También, las piezas regionales, el uso de faralaes o los sureños lunares, tal y como apuntan los diseños de Paco Rabanne o David Delfín destacan en este muestrario. Además de las creaciones contemporáneas de Del Pozo o, Miguel Adrover; así como la estética de la tauromaquia, apreciable en las creaciones de Sybilla, Lorenzo Caprile y Juan Vidal.

No cabe duda, que es una cita indiscutible para toda aquella mente aperturista y que aprecie el valor de lo auténtico y español. Un recorrido que alienta lo mejor de la industria cultural, artística y de la moda nacional.

Datos de interés:

Qué: ‘Modus. A la manera de España’.

Dónde: Sala Canal de Isabel II, en la calle Santa Engracia, 125. Madrid.

Cómo llegar: Metros de Ríos Rosas, y Alonso Cano.

Cuándo: del 04 de diciembre al 03 de marzo de 2019.

Horarios: martes a sábados: de 11.00 a 20.30 h.

Precio: entrada y actividades gratuitas.

Para más información consulta su web.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Cine gratis. Encuentro con João Salaviza

Evento caducado Fotogramas desde Portugal A João Salaviza el cine le corre por las venas. Hijo de un realizador y montador y de una productora, este joven nacido en Lisboa se ha convertido en uno de los directores portugueses de referencia. En Encuentro con João Salaviza, el 5, 6 y 7 de noviembre a las 19.30 podremos disfrutar en Casa de América de la proyección de su ópera prima Montanha (2015), acompañada de uno de sus cortometrajes: Arena (2009), Cerro Negro (2012)…

Madrid 24 H. Un día en la vida de Madrid

Evento caducado Un maravilloso recorrido por Madrid a través de la fotografía   Todo comenzó por una convocatoria online, propuesta por PHotoEspaña y una conocida marca de móviles, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Se planteó un concurso en el cual los participantes tuvieron que fotografiar Madrid en cada una de las 24 horas del día. Se puso como plazo límite el 12 de junio de 2015, y en menos de un mes se enviaron 3.223 fotografías. El 18 de…

Exposición Una Biblia, de Rébecca Dautremer

Evento caducado La vieja historia redibujada Una serie de ilustraciones que aportan una mirada distinta, una Biblia contemplada desde otra perspectiva, en la exposición Una biblia. El Museo ABC de Dibujo e Ilustración ofrece hasta el 30 de septiembre 32 originales y bocetos de la artista estadounidense Rébecca Dautremer que, junto a Philippe Lechermeier, ha realizado el libro que da título a la exposición. Los dibujos, de gran belleza, dan forma a los relatos, personajes y escenas del texto religioso que,…