Evento caducado

Especial Microteatro Por Dinero  Febrero, «Por mis Fogones»

Microteatro por dinero, del que ya os hemos hablado anteriormente, es un formato que nos encanta y por eso vamos a hacer un repaso todos los meses de las obras que están en cartel para animaos a ir verlas ya que es una de las mejores y originales ofertas de ocio de Madrid.

Tomarte un café, una caña o un gyntonic mientras vez una pieza de teatral de 15 minutos con 15 personas que van cambiando de tema según el mes es algo nuevo, diferente, divertido y original y gracias a eso cada vez hay más personas adictas a este formato como nosotros.

Esta semana tenéis la oportunidad de ver obras en relación con el Gastrofestival que termina el domingo día 7 con la temática de la comida: «Por mis Fogones», a continuación os hacemos un breve repaso de las mismas que no os podéis perder.

Sala 1: De la Cocina al Cielo

Humor e intriga por partes iguales, dos socios en una mesa de restaurante en la que todo puede pasar. Recomendadísima para los amantes de la intriga.

Texto: Fernando Ruíz Diezma
Dirección: Francisco Javier Parra Gutiérrez
Interpretación: Darío Paso y Tato Loché

Escena del microteatro "Por mis Fogones": De la Cocina al Cielo.

Escena del microteatro «Por mis Fogones»: De la Cocina al Cielo.

Sala 2: Lechuga

Hay muchas formas de contar historias de amor, pero sin duda esta es una de nuestras favoritas. Gestos, música y amor se juntan en esta comedia que te transporta a un mundo teatral de ensueño. Recomendadísima para los amantes del circo.

Texto: Sara Pérez y Mercè Grané
Dirección: Sara Pérez y Mercè Grané
Interpretación: Víctor González y Thais Curiá

Escena del microteatro "Por mis Fogones": Lechuga.

Escena del microteatro «Por mis Fogones»: Lechuga.

Sala 3: La Flor de Albacete.

Comedia, con un trabajo actoral impresionante, cambios de personaje y toques de humorrodean las escenas. Recomendadísima para amantes de las comedias y cultura americana.

Texto: Daniel Llul
Dirección: José Luis Sixto
Interpretación: Mery Cabezuelo y Enrique Asenjo

Escena del microteatro "Por mis Fogones": La Flor de Albacete.

Escena del microteatro «Por mis Fogones»: La Flor de Albacete.

Sala 4: Sabor a Tí.

Risas y humor negro por partes iguales, donde apreciamos que la familia siempre esta presente en todos los aspectos de la vida. Recomendadísima para los amantes del humor negro.

Texto: Manuel Luna
Dirección: Darío Frías
Interpretación: Jesús Granda, Lydia Gervas y Manuel Luna

Escena del microteatro "Por mis Fogones: Sabor a tí.

Escena del microteatro «Por mis Fogones: Sabor a tí.

Sala 5: Cena para dos

Comedia desternillante desde el minuto uno de la obra, risas y risas y más risas es lo que te ofrece esta pareja en su primera cita. Recomendadísima para los amantes de la comedia.

Texto: Yassin Serawan
Dirección: Pablo Guerrero
Interpretación: Ana Morgade y Yassin Serawan

Escena del microteatro "Por mis fogones": Cena para dos.

Escena del microteatro «Por mis fogones»: Cena para dos.

Datos de interés

Qué: Microteatro por dinero. Especial Febrero «Por mis Fogones»

Cuándo: Hasta el 9 de Febrero

Horario: M-X-J-V de 20.30 a 22.55h, S-D de 19.30 a 21.55h.

Entradas: 4€ por función.

Dónde: Calle de Loreto Prado y Enrique Chicote, 9.

Cómo llegar: Metro: Gran Vía o Callao

Más información: Web, Facebook, Twitter

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Lastres-Teatro Bellas Artes

Este espectáculo ha finalizadoHasta el 31 de marzo podemos disfrutar en el Teatro Bellas Artes de una comedia diferente y muy entretenida, Lastres. El nombre de la obra hace referencia a las tres protagonistas: Lucía. Concha y Teresa,  amigas en la adolescencia que ahora tienen más de 40 años y que no han asumido demasiado bien sus responsabilidades como adultas. La obra arranca cuando las  tres protagonistas, muy bien…

«La zapatera prodigiosa» por la asociación Trece Gatos

Defensa del teatro de barrio Sí, fuimos a ver La zapatera prodigiosa. Sí, te tienes que echar gel hidroalcohólico antes de acceder a la sala. Sí, te toman la temperatura con un termómetro digital, de los que ponen una carita sonriente en verde si sigues sobreviviendo a esta maldita epidemia. Sí, hay que entrar respetando la distancia de seguridad y sí, también hay distancia entre los espectadores, porque el aforo está reducido. Pero sí, y cien veces sí, Trece Gatos…

Corral de la Morería

El tablao flamenco más famoso del mundo Corral de la Morería, que en 2016 celebró su 60 aniversario, ha sido reconocido como “El Mejor Tablao Flamenco del Mundo” por el prestigioso Festival Internacional del Cante de Las Minas. Además, ha sido seleccionado en el libro “1000 places to see before you die” Nº1 del New York Times y en 2012 recibió el Premio Ciudad de Madrid. Inaugurado por Manuel del Rey en 1956, a lo largo de su trayectoria la programación…