Evento caducado
Literatura en el Siglo de las Luces
El miércoles 24 de junio a las 19.00h hay dos grandes novelas de las que hablar en la Casa de América. La tejedora de coronas (1982), del colombiano Germán Espinosa e incluida en la lista de obras patrimonio de la humanidad de la UNESCO, y El siglo de las luces (1962), escrita por el cubano Alejo Carpentier y considerada como Nueva Novela Histórica (según el crítico Seymor Menton), ya que los hechos se construyen a través de personajes cotidianos y no a través de los protagonistas oficiales de los hechos históricos.
Casa de América organiza una mesa redonda para hablar de ambas obras dentro del ciclo «La novela histórica: avatares de un género». En el evento del miércoles, Antonio José Ponte (poeta, ensayista y profesor cubano) está a cargo de la novela de Carpentier y Germán Espinosa (profesor titular de literatura de la Universidad de Antioquía, Colombia) de La tejedora de coronas. El acto lo presenta y modera José Antonio de Ory, director de programación de la Casa de América.
La entrada es libre hasta completar aforo. El ciclo de Casa de América acerca la novela histórica, que define como «un cruce atractivo de dos mundos: la imaginación al servicio de la investigación o el vuelo de la fantasía literaria bajo la disciplina de la indagación historiográfica». Para más información del evento pincha aquí.
Datos de interés
Qué: mesa redonda sobre El siglo de las luces (Alejo Carpentier) y La tejedora de coronas (Germán Espinosa)
Cuándo: miércoles 24
Hora: 19:00h
Dónde: Casa de América (Plaza de Cibeles s/n)
Precio: entrada libre hasta completar aforo