Evento caducado

Literatura en el Siglo de las Luces

plano_bahia_600

Plano antiguo de la Bahía de Cartagena en tiempos de piratas

El miércoles 24 de junio a las 19.00h hay dos grandes novelas de las que hablar en la Casa de América.  La tejedora de coronas (1982), del colombiano Germán Espinosa e incluida en la lista de obras patrimonio de la humanidad de la UNESCO, y El siglo de las luces (1962)escrita por el cubano Alejo Carpentier y considerada como Nueva Novela Histórica (según el crítico Seymor Menton), ya que los hechos se construyen a través de personajes cotidianos y no a través de los protagonistas oficiales de los hechos históricos.

Casa de América organiza una mesa redonda para hablar de ambas obras dentro del ciclo «La novela histórica: avatares de un género». En el evento del miércoles, Antonio José Ponte (poeta, ensayista y profesor cubano) está a cargo de la novela de Carpentier y Germán Espinosa (profesor titular de literatura de la Universidad de Antioquía, Colombia) de La tejedora de coronas. El acto lo presenta y modera José Antonio de Ory, director de programación de la Casa de América.

La entrada es libre hasta completar aforo. El ciclo de Casa de América acerca la novela histórica, que define como «un cruce atractivo de dos mundos: la imaginación al servicio de la investigación o el vuelo de la fantasía literaria bajo la disciplina de la indagación historiográfica». Para más información del evento pincha aquí.

Datos de interés

Qué: mesa redonda sobre El siglo de las luces (Alejo Carpentier) y La tejedora de coronas (Germán Espinosa)

Cuándo: miércoles 24

Hora: 19:00h

Dónde: Casa de América (Plaza de Cibeles s/n)

Precio: entrada libre hasta completar aforo

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

30 edificios emblemáticos en Madrid

¿Damos un paseo por los edificios más característicos de la ciudad? Muchos creen que haciendo una visita al Palacio Real, al Museo del Prado, o al Palacio de Cibeles ya está todo visto en la capital. Sin embargo, Madrid tiene encantos en cada una de sus esquinas. Puede que no sean todos tan voluminosos como el Palacio Real o tan populares como el templo de Debod, pero tienen historia, una historia que por unas cosas o por otras, han determinado…

“Tu ciudad se llena de pianos”

Las calles de la capital se llenan de música con “Tu ciudad se llena de pianos” La Fundación Jesús Serra, del Grupo Catalana Occidente, y el Concurso Internacional de Música María Canals vuelven a traer a nuestras calles la práctica del piano con una nueva iniciativa. “Tu ciudad se llena de pianos”, se llevará a cabo el viernes 14 de octubre en Madrid, en ubicaciones situadas a lo largo del centro de la capital, y que llenarán de música con…

Vuelve el Mercado Navideño al Museo del Ferrocarril

El Mercado Navideño imprescindible de estas fiestas Estábamos deseando contaros este planazo para que lo pongáis en rojo en vuestra agenda de planes. Y es que regresa uno de los Mercados Navideños más especiales de Madrid al Museo del Ferrocarril. De la mano de Carrefour y con el lema "un mercado para todos", este año han pensado más que nunca en la diversión para toda la familia y durante los días 17,18 y 19 de diciembre vamos a poder disfrutar…