Todavía con la resaca de la Semana Santa en nuestros cuerpos, muchos de nosotros ya estamos pensando en nuestro siguiente viaje. La vuelta a la rutina significa que cada miembro de la unidad familiar debe retomar sus temidas obligaciones. Es decir, volver una vez más a los horarios establecidos y a la dura monotonía de las labores diarias.
Aunque sabemos que regresar al trabajo es duro para todos, siempre podemos programar distintas actividades con la finalidad de intentar mantener una actitud lo más positiva posible. Por ejemplo, la revista especializada en salud, ‘Te interesa’, señala en este artículo que: “Para superar mejor esta etapa, lo que más nos ayudará es marcarnos nuevas metas y objetivos. Igualmente, alimentarnos correctamente y sobre todo, hacer deporte. Por otro lado, también es primordial reservarnos algo de tiempo semanal para poder realizar otras actividades lúdicas que nos permitan superar la aburrida rutina, y en consecuencia, ser más felices”.
Otra opción es empezar a planear nuestro próximo viaje. Normalmente, las familias viajeras están deseando coincidir en el espacio y en el tiempo para emprender su próxima aventura. De hecho, cada vez hay más personas que se animan a realizar un viaje en autocaravana tanto por motivos económicos como por la propia aventura en sí misma. Cabe destacar que un punto muy positivo de este tipo de viajes es no tener horarios fijos y poder parar en cualquier parte del camino.
Por esta razón, si decides viajar con la casa a cuestas, no debes olvidarte de establecer un presupuesto, ya que además del propio alquiler del vehículo, existen otros gastos adicionales como pueden ser la gasolina, el camping, o la propia comida o bebida. Del mismo modo, alquilar una autocaravana en una página web como la de Campanda, puede costar entre 80 y 170 euros diarios, dependiendo del número de ocupantes, tipo de vehículo, y nuestras propias necesidades.
La parte positiva de vivir en la Capital es que siempre podemos hacer rutas cortas por los alrededores de Madrid en cualquier fin de semana. Por ejemplo, y para toda la familia encontramos el Valle de los Neardentales, o el parque temático de la naturaleza, Faunia. También, muy interesante es el Parque Warner Madrid, o el divertido Zoo Acuarium de Madrid.
Pero, por si por alguna extraña razón, todavía no tienes claro qué hacer en Madrid, aquí puedes encontrar 15 planes originales con los que disfrutar de la Capital de una forma diferente, divertida, y por supuesto, inolvidable.
Decía el literato Italiano, Leon Battista Alberti que: «El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día”. Y es que como padres, debemos entender que el tiempo pasa y no vuelve. Así que sin duda, ahora es el mejor momento para crear unos vínculos afectivos fuertes que aumenten la confianza y seguridad de los más pequeños de nuestra casa.