Luma

 agosto 5, 2019      por Adriana

Cerrado permanentemente

Recorre las regiones de Perú a través de sus platos

Barra de granito de Luma

Barra de granito de Luma ©Luma

Perú, el país que concentra una de las más ricas biodiversidades del planeta, es el lugar de origen del chef Omar Malpartida, que en su restaurante Luma nos descubre su propuesta gastronómica, basada en los productos de las distintas regiones de Perú, desde el Pacífico, atravesando los Andes y adentrándonos en la Amazonia.

La cocina de Omar Malpartida se entiende como una unión de los productos frescos de Perú, que importa a proveedores locales, con la cocina y productos españoles. Se trata de una unión de culturas que gracias a la creatividad del chef nos transporta a más de 9.000km de distancia y más allá de las tradicionales recetas peruanas descubriéndonos productos apenas conocidos de Perú.

Prepárate, nada más atravesar la bodega acristalada que corona la puerta de entrada, para sorprender a tu sentido del gusto gracias a la estupenda sumiller, que apuesta por los espumosos y los blancos para acompañar los sabores autóctonos peruanos, lo cual es todo un reto, pues se trata de una gastronomía que desde siempre se ha relacionado más con la cerveza, pero que no nos deja para nada indiferentes, y pone la guinda a la experiencia sensorial de la mano del chef Malpartida, que pasamos a contaros, ya de ya.

Churo

Churo ©Luma

Con el menú degustación «Rutas»empezamos por el Amazonas, con la Pachamama, un crujiente de yucas, emblemático de Latinoamérica, que en Luma lo elaboran con azafrán. Continuamos con el Churo, un caracol gigante de fango, donde realiza un sudado de bígaros y galeras. En este plato une el recuerdo de caldereta española con el producto peruano como el churo. Otro de los platos que se consumen en la mayor parte de la cultura peruana es el pan con palta o aguacate, un plato muy popular y reconocido por los peruanos.

La siguiente etapa del viaje es la costa de Perú y las cevicherías. Se comienza siempre con la emblemática causa limeña. En Luma, se sirve la versión propia del chef, una causa elaborada con papa canaria, remolacha, jurel ahumado y mahonesa de rocoto ahumado. Y no podía faltar el ceviche, en este caso elaborados con pescados del Mediterráneo y acompañado con chicharrón de chipirón y alioli de ajo negro. Y dejamos la costa no sin antes probar la Ostra Masato con leche tigre, cilantro y rocoto.

Mar y Maiz

Mar y Maiz ©Luma

Nos acercamos a la capital, a las calles de Lima en las que se sirven los anticuados, elaborados con casquería. En las mismas calles otro indispensable es el ají de gallina que en Luma preparan con pularda y cúrcuma. También probamos una pequeña tortita de maíz con gamba blanca, yema curada, ají charapa y aguacate.

En los Andes, el chef destaca los tubérculos andinos como el olluco o la mashua. El menú incluía los espárragos peruanos, que ahí es la temporada, con una fina bechamel, emulsión de limón y cilantro. Y terminamos con un arroz amazónico con manitas de cerdo espectacular.

El postre dejó el listón bien alto: tumbo, maracuyá, chocolate blanco, coco y guayaba. Y explosión en tu boca.

Además, en Luma, los cócteles son protagonistas también de la propuesta cuya elaboración se realiza ante el comensal en la barra de granito en forma de ‘u’ que ocupa el centro de la sala. Con una variada selección de Pisco Sour y de cócteles elaborados con vodka y ginebra de papa peruana combinados con otros productos de la región como el tumbo, pepino melón, granadilla, entre otros.

Pan con palta ©Luma

Pan con palta ©Luma

Te aseguro que en Luma vivirás una experiencia completa, en un espacio muy agradable, ya sea en la barra, en las mesas de la zona da la entrada, en las de dentro que dan paso a la cocina vista y a un patio en el que cultivan las hierbas aromáticas que utilizan en sus elaboraciones, y en la que aunque no se puede cenar siempre puedes terminar con una copa.

Lo recomiendo para ocasiones en las que quieras sorprender a tu cita o para foodies enamorados de los sabores exóticos y autóctonos. El trato es muy profesional y cercano, te explican cada una de las elaboraciones. Si te dejas aconsejar por su sumiller te descubrirá joyas desconocidas que potencian aún más la experiencia sensorial de los platos. Y el local es muy agradable, situado en una zona muy top de Madrid, al lado de la puerta de Alcalá y del Retiro.

Datos de Interés:

Qué: Restaurante Luma. Cocina creativa con productos autóctonos peruanos.

Dónde: Calle Valenzuela, 7 (Cerca de la puerta de Alcalá)

Cuándo: De martes a sábado de 13:30–17:00 y de 20:30– 23:00. Domingo y lunes cerrado

Cuánto: Precio medio zona entrada: 35€. Menú corto: 60€. Menú largo: 90€

Más info en su Web, Facebook Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Restaurante La Gloria

 Mezcla en un mismo local lo mejor de las cocinas peruanas y mediterráneas. Un local amplio y moderno nos da la bienvenida a uno de los restaurantes más de moda en Madrid. Situado en el castizo barrio de Chamberí, La Gloria nos inicia en un camino que nos lleva desde las orillas del Mediterráneo y que concluye en las tierras de Perú.Abierto a principios de 2016 por el chef Jaime Monzón, en La…

Terraza Blue Moon

En el cielo norte de MadridPor fin llega el buen tiempo y con él las ganas de disfrutar de las terrazas. Y en Madrid no nos paramos de descubrir nuevos lugares donde hacer la mejor foto y sorprender a los amigos. Las propuestas "terraciles" de los hoteles se superan cada año, y ya poco nos queda que envidiar a las ciudades más cosmopolitas y…

NOI

Auténtica cocina italiana en Madrid Si eres un amante de la gastronomía italiana, ya tienes un sitio obligado para visitar en Madrid. Porque acaba de aterrizar NOI en la capital. Última propuesta del imparable Grupo El Pradal, que si hace pocos meses nos sorprendía con El Clásico, ahora ha querido completar su oferta de restauración con un italiano de los pies a la cabeza. Cinco aperturas desde que nacieron en 2014, y ésta última, que arranca con mucha fuerza. Y…