«Una obra clásica con decisiones modernas»
«Los prodigios» es una adaptación de la obra clásica de Calderón de la Barca «Los tres mayores prodigios«. Esta obra no es de las más conocidas de Calderón, de hecho lleva tres siglos sin representarse a nivel profesional. Sin embargo son estas obras la debilidad de esta compañía y de su directora Noelia Pérez. Cía Evogia rescata los clásicos menos famosos, les saca el jugo y nos los ofrece de una manera seductora, divertida y actualizada —pero sin perder su esencia—.
Estrenaron el día 23 de junio en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, dentro de la programación del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Continuaron en Nave 73 durante unos días y finalizan esta primera gira por la escena madrileña en los Teatros del Canal los días 26, 27 y 28 de julio. Así que si no has podido asistir a las anteriores sesiones, no la dejes escapar.
«Los Prodigios» nos relata tres historias de tres héroes griegos, todas unidas por un mismo hilo conductor: la desaparición de Deyanira (pareja de Hércules). Así cada uno de nuestros héroes recorrerá un continente en su búsqueda. Jasón recorrerá Asia, Teseo buscará en Europa y Hércules se quedará en África. Durante sus aventuras será el propio público quien —en momentos concretos— tome las riendas de la vida de estos héroes y quién decida los movimientos de cada uno de los protagonistas, lo que hará que cada una de las representaciones sea diferente.
Este toque interactivo, en el que el público decide como continúa la obra en cada momento, nos lleva a hablar de los actores y de la dificultad que conlleva que el texto no sea siempre el mismo, y qué decir de que esté sea en verso. La verdad que solo puedo darles la enhorabuena por el gran trabajo actoral. Además todos encarnan a más de un personaje y en ningún momento dudas sobre cuál es el que están representando. No pierden el gesto, la postura o la voz en ningún momento ¡chapó!.
Una representación adaptada a nuestros días, aunque manteniendo el verso. Una manera diferente de ver, entender y disfrutar del teatro clásico. En definitiva, una obra que merece la pena vivir. Risas, verso, decisiones, juegos con el público… Muy recomendable.
Datos de interés:
Qué: Teatro “Los Podigios”
Dónde: Calle de Cea Bermúdez, 1, Madrid.
Cómo llegar: <Metro> Canal (L2 y L7) y Ríos Rosas (L1).
Cuándo: 26 y 27 de julio a las 19:30 y el 28 de julio a las 20:00.
Duración: 2 h 30 min (sin intermedio)
Precio: desde 15€
Más Información: Web Evogia, Teatros del Canal, Instagram.
Autor: Calderón de la Barca
Dirección y versión: Noelia Pérez
Elenco: Alba Pineda, Javier Mira, Mercedes de Miguel, Carlos Manrique, Víctor Meléndez, Melissa Skrobiszewska e Irene Camacho.