Libros Amigos para niños

 diciembre 21, 2017      por Almena Ramirez

Para niños

Vuelve Libros Amigos, el festival de libros, arte y creación dirigido al público infantil. En su segunda edición se presentarán las editoriales especializadas y las publicaciones más pioneras y originales. Entre ellas participa Principia Kids, la primera revista impresa de ciencia en español para niños; La Leche, revista ilustrada del periodismo cultural; Revista Kiwi, publicación centrada en las palabras e imágenes que desafían y estimulan; Corraini, editorial de la que destaca su enfoque gráfico; Fulgencio Pimentel y el planteamiento artístico que abordan sus libros; Wonder Ponder, desde donde proponen una literatura infantil diferente al plantear preguntas filosóficas para aprender a pensar; Milimbo, quienes crean libros para jugar y juegos para leer, y Silonia, una pequeña editorial que edita libros muy ilustrados; y la revista de pasatiempos Mini Cosmos realizada especialmente para la ocasión por los alumnos de ilustración del IED.

Libros Amigos 2017

El Patio contará con la instalación interactiva permanente de Javier Arce “Más caras, más caras… ¡Máscaras!” que une creatividad con la tecnología más puntera para generar máscaras virtuales y en vivo para los más pequeños.

Lechuguito Libros Amigos

Jueves 28 de diciembre

12.00 h – Quiosco Invasión geométrica. Instalación participativa con Madalena Matoso.

Los asistentes participarán en la construcción de una instalación colectiva de gran formato de la mano de la portuguesa Madalena Matoso, una de las ilustradoras y editoras de literatura infantil más interesantes del panorama actual. Una aventura en la que los más pequeños tendrán la libertad de experimentar y dar rienda suelta a su creatividad. 5 €.

12.30 h – Lechuguito, ¿Quieres ser mi amigo? Taller de dibujo con Emo Díaz.

Un taller sobre el nuevo libro de Emo Díaz para pequeños dibujantes y dibujantas en el que se ejercitará la creatividad y la imaginación, ¡y donde también se harán nuevos colegas! Impartido por Emo Díaz, quien  empezó en el campo de la publicidad pero decidió dejarlo todo para dedicarse de lleno a la ilustración. Su trabajo consiste en divertidas criaturas con un toque entre lo naive y dulce. No solo trabaja en el ámbito gráfico, sino que también se desenvuelve en el campo audiovisual. 5 €.

17.00 h – Dibujar un árbol. Taller en familia con Detalleres.

Este taller pretende ser un punto de encuentro entre niños, libros y arte partiendo del libro Dibujar un árbol, de Bruno Munari. A través del juego tratarán de estimular la curiosidad natural, explorar, aprender y divertirse. En el Patio, harán un bosque entre todos y plantarán un árbol gigante con rollos de cartón que luego reciclarán. 5 €.

17.30 h – Hans Christian Andersen. Historias de papel con ¡La Leche!.

De Hans Christian Andersen son historias como El Patito Feo, Pulgarcita y otros inolvidables cuentos de hadas. Y no solo fue un excelente narrador, sino que con tan solo diez años comenzó su desconocida pero fascinante pasión por los recortables. Con un sencillo pliegue de papel y unas tijeras, fascinaba al público de cualquier edad. En este taller se conocerán sus recortables de papel. A base de tijeras los niños contruirán su propia historia. Impartido por: ¡La Leche! 5 €.

20.00 h – Touch & Play: se permite tocar. Sesión de experimentación musical de Juanma LoDo.

¿Qué se encuentra detrás de la producción de la música electrónica? Los participantes podrán aprender, de la mano del artista Juanma LoDo, lo que es un sintetizador, una caja de ritmos, un sampler, un loop, los efectos de sonido y hasta hacer música usando frutas. Entrada libre hasta completar aforo.

 Viernes 29 de diciembre

11.30 h – Taller Wallpaper. Mural colectivo con Susie Hammer.

Los niños darán forma y pintarán sus propias figuras en gran formato para luego añadirlas a un mural conjunto en el que se pondrá en común la creatividad y originalidad de cada uno. Impartido por Susie Hammer, ilustradora freelance y artista gráfica polaca. 5 €.

12.00 h – Quiosco Súper Elo. Taller de dibujo con María Ramos.

Súper Elo, de María Ramos, es una combinación de cuento y cómic. A Elo le gustan mucho los cómics pero la oscuridad ¡no le gusta nada! Para enfrentarse a sus miedos, decide convertirse en una superheroína junto a su gato Coco. Los participantes también podrán ser superhéroes e incluso dibujarán el suyo propio. Al final, se demostrará que las cosas no son tan malas como parecen. 5 €.

17.00 h – Taller Tiny Huge News. Periodismo con Dodo Laboratory.

Los asistentes se convertirán en reporteros para investigar un extraño suceso, cuya misión será encontrar evidencias y escuchar a diferentes testigos. Después tendrán que redactar y dibujar la portada del periódico con la noticia. ¿Qué es lo que pasó realmente? A través de este juego se darán cuenta de la importancia de chequear los hechos y la información que nos llega. Impartido por Dodo, laboratorio creativo enfocado en el desarrollo de conceptos educativos y experiencias con un propósito social. 5 €

17.30 h – Quiosco Campus intrépido. Taller de paleontología con Principia Kids.

Se responderán a todas las preguntas sobre estos fascinantes animales prehistóricos y se conocerán dinosaurios tan extraordinarios como Pepito. Cuidado: es un taller solo apto para los paleontólogos más perspicaces. Impartido por Principia Kids, la primera revista impresa en español de la ciencia para niños. De 5 a 11 años.5 €

20.00 h – Dj Dú. Sandro y Matt Bianchi.

Hay padres y madres djs que consiguen ponerse a los platos con sus hijos para hacer una sesión musical divertida y para todos los públicos. En esta ocasión, Sandro Bianchi, uno de los djs  de la escena underground  más activos, se pondrá a los platos con Matt, su hijo de seis años. Entrada libre hasta completar aforo.

Sábado 30 de diciembre

11.30 h – Taller Yung Slime. Fabricación de Slime.

Antes se llamaban Blandiblub, ahora Slime y se puede fabricar en casa con ingredientes. Los asistentes elaborarán sus propios Slimes con colores y elementos al gusto para luego pasar a la fase de placer que supone manipular estas masas viscosas. Impartido por Barriobajero, colectivo artístico y de diseño fundado por Silvia Bianchi y Ricardo Juárez. De 6 a 12 años. 5 €.

12.00 h – Quiosco Kiwi. Taller de creación de personajes.

¡Construye tu propio personaje y dale movimiento! Los participantes tendrán que ilustrar sus figuras construidas con varias cajas de cartón: la cabeza, el torso, los brazos y las piernas. Luego les darán movimiento e incluso podrán intercambiar las distintas partes. Impartido por La revista Kiwi quienes confían en el juego como vehículo de aprendizaje y, por ello, combinan elementos educativos y lúdicos hasta conformar una publicación de calidad dirigida al público infantil. De 5 a 8 años. 5 €.

17.00 h – Fanzine para llevar.

¡Crea tu propia publicación! Los participantes podrán elaborar su propio fanzine a través de técnicas sencillas y mucha creatividad de la mano de cinco artistas y profesionales de la autoedición: Paloma Mariné, Tuchi, Ana Martínez Fernández, María Buey y David Cárdenas Lorenzo. A partir de 7 años. Entrada libre hasta completar aforo.

17.30 h – Quiosco Proyectados. Sesión de retratos con Andi Concha.

Proyectados  es una instalación de luz que proyecta y crea retratos de todo el que quiera participar. Mediante el uso de un proyector, Andi Concha calca la realidad, coloreando a los participantes y creando así una escena única y colorida. Además, los participantes podrán llevarse su propio retrato impreso. Impartido por Los trabajos de Andi Concha. Ella aúna diseño y tecnología, hace animaciones 2D y diseños para clientes como The New York Times, Redlight UK o Music Room London. Entrada libre hasta completar aforo.

20.00 h – Beat de Beat. Baile africano con Koffi.

Todo un desafío para cerrar esta edición de Libros Amigos. De la mano del bailarín Koffi, bailarín y coreógrafo originario de Costa de Marfil, se creará una coreografía a ritmo de Afrobeat, un género musical originado en Nigeria que combina música Yoruba, Jazz, Highlife y Funky, un estilo que requiere destreza pero sobre todo ganas de pasarlo bien. A partir de 7 años. Entrada libre hasta completar aforo.

Datos de interés

Qué: Libros amigos.

Cuando: Del 28 al 30 de diciembre. De 11,00 h a 14,00 h y de 16,00 h a 21,00 h.

Dónde: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid.

Cómo llegar: Metro Embajadores/Atocha/Acacias.

Precio: 5 €  o entrada libre (dependiendo de la actividad).

Teléfono: 902 43 03 22.

Más información: Web, Facebook, Twitter, Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Big Food, gastronomía y diseño

Evento caducado ¿Cómo juntar gastronomía y diseño? La respuesta es Big Food Aunque a priori no nos demos cuenta, si frenamos nuestra ansia de devorar y nos paramos un momento a mirar a nuestro alrededor, nos daremos cuenta de que gastronomía y diseño son dos campos muy diferentes pero que tienen un fuerte vinculo. De ahondar en esta relación nace Big Food. La idea de Big Food es dar relevancia a la interesante interacción entre gastronomía y diseño en sus diversos…

Arnold Classic Europe 2015

Evento caducado El Bodybuilding y el Fitness llegan a Madrid Por quinto año consecutivo el Arnold Classic Europe regresa a Madrid con cantidad de eventos, profesionales y competiciones, un evento único para los amantes del culturismo y el fitness. El Arnold Classic nació a finales de los años 80 gracias al conocidísimo Arnold Schwarzenegger y a James J. Lorimer, su socio. Desde ese momento la competición no ha dejado crecer y actualmente goza de reconocimiento mundial. Este año el evento se divide…

Madreat

#VuelveMadrEAT Madrid es una de las capitales gastronómicas más importantes de Europa. Poco a poco han ido proliferando mercados gastronómicos, y en este post ya hicimos una ruta por nuestros favoritos y más auténticos mercados de la capital, sin embargo, en el terreno de los mercados de streetfood al aire libre nadie le gana la batalla al pionero en la capital, a MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España que regresa a Madrid cuando se cumplen 7 años desde…