Lewis Baltz

 febrero 1, 2017      por Ana Vicaria

El paisaje urbano retratado por Lewis Baltz

Sin duda, uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. La obra de Lewis Baltz, desde sus comienzos hasta sus últimas instantáneas se presenta en la sala Fundación Mapfre Bárbara de Braganza a partir del próximo 9 de febrero. Se extenderá hasta principios de junio.

Lewis Baltz

Fotografía de Lewis Baltz

Por primera vez en España y por primera vez en el mundo tras su fallecimiento en 2014, se presenta la obra del artista relacionado tradicionalmente con la generación de fotógrafos agrupados en torno a la exposición New Topographics. Cuestionó la idea del paisaje como una imagen bella y existencial, casi sagrada, y lo mostró como un hecho real, como resultado de la casi siempre desafortunada acción del hombre.

Lewis Baltz

Lewis Baltz

Baltz concebía el paisaje como espacio urbanizado, estructurado y poblado, y mostró esas construcciones como una arquitectura muda y prácticamente sin rostro. Para él, el paisaje se convirtió en paisaje-como-propiedad-inmobiliaria, donde el campo y la ciudad valían exactamente lo mismo en términos monetarios y, al igual que un topógrafo, lo midió paso a paso y lo registró en sus imágenes.

La fotografía fue el instrumento que Baltz utilizó como medio de expresión, como herramienta de investigación y conocimiento, muy en la línea de la filosofía y el arte de los años sesenta y setenta. Por ello, formalmente, Baltz actuó como un fotógrafo profesional de la fotografía directa pero, en cuanto al contenido, fue un artista de pensamiento conceptual y su formación se forjó en el contexto artístico de la época.

Lewis Baltz

New Industrial Parks #23

La exposición que se presenta en la Fundación Mapfre a partir del 9 de febrero contempla alrededor de 400 piezas. Desde sus primeras series fotográficas en blanco y negro realizadas en los años 60 y 70 como The Prototypes Works, The Tract Houses o The new Industrial Parks near Irvine, California, hasta la obra en color y la exploración de nuevos lenguajes artísticos de los últimos años con obras como Ronde de Nuit, The Deaths in Newport o Venezia Marguera.

Datos de Interés

Qué: Exposición Lewis Baltz

Dónde: Fundación Mapfre, calle Bárbara de Braganza, 13 (mapa)

Cuándo: del 9 de febrero al 4 de junio

Horario: lunes de 14 a 20h; de martes a sábado de 10 a 20h y domingos de 11 a 19h

Precio: 3€

Más información:  Fundación Mapfre

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Jornadas gastronómicas de Setas y Caza en Gran Casino Madrid

LLega el otoño al restaurante Zero en Gran Casino Madrid Como cada año el Gran Casino Madrid Torrelodones celebra la llegada del frio y el otoño apostando por los mejores planes de ocio y gastronomía de Madrid. Por eso desde el lunes 26 y hasta el jueves 29 de noviembre podrás degustar los sabores más característico del otoño, en su restaurante Zero. Gran Casino Madrid, desde…

Microteatro en el Tren de Arganda

Evento caducado Priceless Madrid y el teatro   El pasado 19 de septiembre el programa Priceless Madrid de MasterCard nos invitó a una experiencia única: cuatro obras de microteatro entre locomotoras de vapor. Nos trasladaron a un lugar emblemático en el que se encuentra el famoso Tren de Arganda (una reliquia del pasado siglo) y el Museo del Tren. Para el evento prepararon cuatro divertidísimas obras de microteatro, todas ellas con un argumento relacionado con los trenes, y las desarrollaron entre…

Secret Winter Club

Cutty Sark ha conseguido un invierno diferente Cutty Sark se adentra en el invierno para descubrirnos su lado más secreto, gracias a una nueva experiencia: Secret Winter Club. La clandestinidad se pone al servicio de unos pocos elegidos, en una aventura única cargada de adrenalina y diversión en el Valle de Arán, con el objetivo de descubrir la grandeza del producto y las mágicas combinaciones de los Winter Cocktails de Cutty Sark. Clandestinidad, transgresión y aventura es lo que pudimos vivir…