La Revolución del Street Food en España

 agosto 3, 2016      por Cristian

Una nueva tendencia revolucionaria

La Virgen Madreat

Truck Food de Cervezas la Virgen en MadrEAT

Desde hace un par de años ha llegado a nuestras calles, no sin hacer ruido, una nueva tendencia que ha revolucionado la manera de comer de la mayoría de los españoles. No solo ha supuesto un cambio en el lugar de consumo sino que también ha cambiado la gastronomía y la manera de pensar del consumidor, con una apuesta por la calidad y desarrollando un concepto coherente por parte de los empresarios.

El Street Food no es algo moderno, ya que la comida callejera ha sido un símbolo de países asíaticos, pero lo que sí es reciente es el concepto de Truck Food, proveniente de Estados Unidos, con un éxito que ha traspasado fronteras y ha llegado a nuestro país con una acogida muy exitosa.

La comida callejera en España tampoco es algo reciente, siempre presente en ferias y festivales pero cuya calidad siempre ha dejado bastante que desear, este es el cambio que nos ha traído el Street Food actual, con una variedad y una calidad gastronómica digna de los mejores restaurantes de cualquier ciudad, por ello el público objetivo también ha variado, ya no es un mercado para clientes que simplemente comían cualquier cosa de manera rápida. El Street Food actual está orientado a un público exigente con gran conocimiento gastronómico.

En ciudades con Barcelona o Madrid, los exitosos eventos gastronómicos como Eat Street Nau Bostik o Madreat han dejado patente este cambio hacia street food con productos de alta calidad y nos ha sugerido la alta rentabilidad que puede tener este tipo de negocios. Un dato significativo es que las patatas fritas son uno de los productos que más demandan los consumidores, por ello el propietario de un street food deberá tener en cuenta la inversión realizada para tener una alta rentabilidad, una buena relación-calidad precio y la facilidad para conseguir productos que cumplan estas expectativas, una web que actualmente se encuentra dentro de estos parámetros es Expondo, que efectivamente registró un crecimiento del 48% de freidoras eléctricas para venta ambulante en el segundo trimestre, siendo esto prueba del crecimiento del street food en España.

Pero el inversor también tiene que tener en cuenta ciertas claves a la hora de tener éxito en un negocio de Street Food como por ejemplo:

Definir tu propio concepto: A la hora de poner en marcha tu negocio, tienes que tener claro lo que quieres hacer, además de estudiar el mercado y captar las necesidades del mismo para poder satisfacerlas con tu puesto de Street Food.

– Calidad: A veces se antepone la rentabilidad a la calidad del producto que vendemos y eso no aporta ningún beneficio a largo plazo para nuestro negocio. Calidad = valor futuro.

– Higiene y seguridad alimentaria: Existen normas nacionales y autonómicas que regulan todos estos aspectos, los cuales son fundamentales que tu negocio cumpla para llegar al éxito.

– Establecer un precio justo: No pienses solo en tu propio negocio, los Street Food se

caracterizan por retroalimentarse gracias a las sinergias producidas entre todos los negocios de Street Food.

El Street Food en España goza de muy buena salud y las previsiones son de consolidación como una referencia mundial. ¿Te atreves con el Street Food?

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Explorando el próspero mundo de las apuestas hípicas en España

Las apuestas hípicas han sido parte integral de la cultura española durante siglos, fusionando la emoción de las carreras de caballos con la adrenalina de las apuestas. En España, el mundo de las apuestas hípicas se ha transformado en una industria próspera y emocionante que atrae a aficionados y apostadores profesionales por igual. En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de las apuestas hípicas en España y cómo se ha convertido en un pasatiempo apasionante para muchos. La historia de…

Mejorando la accesibilidad gracias a los salvaescaleras en Madrid

Subir una escalera no es una tarea sencilla para todo mundo. Por suerte, hoy en día existen empresas que impulsan la mejora de la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, gracias a instalaciones y dispositivos que permiten salvar con facilidad estos obstáculos. Este es el caso de la empresa Válida Sin Barreras, uno de los referentes del sector en la instalación de salvaescaleras en Madrid. ¿Qué es la accesibilidad en los hogares? Un hogar con buena accesibilidad…

Concierto Orfeón Donostiarra

Concierto 125 aniversario Orfeón Donostiarra apoyado por BM Supermercados La música clásica te puede gustar más o menos, pero todos coincidimos en que hay canciones que las oyes y te transportan, un paseo por el retiro no es igual cuando casualmente suenan unos violines de fondo cerca del palacio de cristal, incluso un día acelerado por el metro, escuchas a alguien tocando música clásica en el intercambiador de todos los días y ese día se vuelve por unos instantes más…