Conectar con alguien a toda costa
Estamos ante una obra que muestra de manera magistral la dificultad de comunicarse entre seres humanos y donde dos extraños se encuentran un domingo por la tarde en Central Park, Nueva York.
Peter (Javier Ruiz de Alegría) es un hombre casado que trabaja en una pequeña editorial y Jerry (Carlos Martínez Abarca) es un desconocido, solitario, que acaba de regresar del zoológico.
Este encuentro desafiará sus percepciones sobre el amor, el fracaso, y la importancia de conectarse con alguien o algo a toda costa. El misterio de lo que sucedió en el zoológico es el comienzo de una historia con muchos flecos, a través de la cual conocemos las vicisitudes de los personajes y que acaba con un desenlace inesperado.
En este texto que, por momentos puede parecer un monólogo, se habla de personas y de sus vidas monótonas o difíciles. De personas que intentan reconectar su existencia después de haber sufrido dificultades.
A través de los diálogos de Peter y Jerry se cae en la cuenta de que la normalidad no existe y que en cualquier momento todo puede cambiar. Ninguna vida es anodina, aunque lo parezca, y siempre hay gente que necesita de otros para ser feliz, aunque esa felicidad se consiga de manera extraña.
Edward Albee es considerado en EEUU como el autor dramático mejor dotado de su generación, junto a T. Williams y O’Neill. Cuenta con un Premio Pullitzer (1994) por el título ‘Tres mujeres altas’. Una ocasión perfecta para conocer su obra o profundizar en ella a través de este montaje con dirección de José Carlos Plaza.
Datos de interés
Qué: La historia del zoo.
Cuando:Hasta el 27 de septiembre. Los martes de julio, a las 22,15 h. Desde el 23 de agosto, los jueves a las 20,15 h.
Dónde:Teatro Lara, Sala Lola Membrives, C/ Corredera Baja de San Pablo, 19. Madrid.
Cómo llegar: Metro Callao.
Precio: Desde 12 €
Teléfono: 91 523 90 27.