La historia del zoo

 julio 8, 2018      por Almena Ramirez

Conectar con alguien a toda costa

Estamos ante una obra que muestra de manera magistral la dificultad de comunicarse entre seres humanos y donde dos extraños se encuentran un domingo por la tarde en Central Park, Nueva York.

La historia del zoo es casi un monólogo

Peter (Javier Ruiz de Alegría) es un hombre casado que trabaja en una pequeña editorial y Jerry (Carlos Martínez Abarca) es un desconocido, solitario, que acaba de regresar del zoológico.

Este encuentro desafiará sus percepciones sobre el amor, el fracaso, y la importancia de conectarse con alguien o algo a toda costa. El misterio de lo que sucedió en el zoológico es el comienzo de una historia con muchos flecos, a través de la cual conocemos las vicisitudes de los personajes y que acaba con un desenlace inesperado.

En este texto que, por momentos puede parecer un monólogo, se habla de personas y de sus vidas monótonas o difíciles. De personas que intentan reconectar su existencia después de haber sufrido dificultades.

A través de los diálogos de Peter y Jerry se cae en la cuenta de que la normalidad no existe y que en cualquier momento todo puede cambiar. Ninguna vida es anodina, aunque lo parezca, y siempre hay gente que necesita de otros para ser feliz, aunque esa felicidad se consiga de manera extraña.

Edward Albee es considerado en EEUU como el autor dramático mejor dotado de su generación, junto a T. Williams y O’Neill. Cuenta con un Premio Pullitzer (1994) por el título ‘Tres mujeres altas’. Una ocasión perfecta para conocer su obra o profundizar en ella a través de este montaje con dirección de José Carlos Plaza.

Datos de interés

Qué: La historia del zoo.

Cuando:Hasta el 27 de septiembre. Los martes de julio, a las 22,15 h. Desde el 23 de agosto, los jueves a las 20,15 h. 

Dónde:Teatro Lara, Sala Lola Membrives, C/ Corredera Baja de San Pablo, 19. Madrid.

Cómo llegar: Metro Callao.

Precio: Desde 12 €

Teléfono: 91 523 90 27.

Más información:Web, Facebook,Twitter, Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Las 20 mejores obras de teatro en Madrid en 2023

Las 20 obras de teatro imprescindibles que tienes que ver en Madrid El teatro en Madrid es sin duda alguna un referente del ámbito cultural nacional. Cada día se representan cientos de obras y decenas de miles de espectadores llenan las salas buscando un momento de diversión y entretenimiento que ninguna otra ciudad puede ofrecer. Grandes musicales, teatro clásico, monólogos, humor, misterio... todo tiene cabida en Madrid y tanta oferta puede llegar a abrumarnos. En este especial encontrarás 20 obras…

Optometría violeta

Un cambio de lente El alcalde de Navaltortal ha convocado a toda la prensa para anunciar el cartel de las fiestas patronales. Este año, gracias a la amistad que el alcalde tiene con el prestigioso diseñador gráfico Adolfo Melero, el cartel contará con su firma. Un tanto con el que el alcalde piensa asegurarse la reelección y que está llevando en riguroso secreto. La concejala de cultura, que casualmente es la ex-pareja del alcalde, tras ver el cartel presenta su…

Las chicas del camerino

Identidad, género y etiquetas a golpe de revista musicalLas chicas del camerino es una comedia desenfrenada y arquetípica que da pie a una serie de intrigas y enredos que pondrán patas arriba el camerino de una revista musical. Un devaneo de plumas y purpurina en el que las vedettes desempolvarán sus boas, calzarán sus tacones y diseccionarán la identidad como mecanismo de supervivencia social. La obra se plantea como un…