Año tras año, Madrid sigue siendo una de las ciudades europeas preferidas por los turistas para visitar. Está en todas las listas de aquellos que sueñan con recorrer Europa y el mundo en general. Entre ellos, también los españoles. Pues Madrid es una ciudad que cuenta con una amplia cultura de la que siempre hay algo nuevo por aprender; desde los museos más impresionantes hasta teatros con gran variedad artística, sin olvidar la riquísima gastronomía madrileña y las típicas rutas de tapas españolas. Una mezcla de ingredientes que hace que todo aquel que se acerque a Madrid quiera volver.
La metrópolis lleva años apostando por el ocio madrileño del que tanto se habla en el resto de España, para poder darle un giro a la imagen de ocio nocturno de Madrid. Líder en el sector de la innovación, cada vez son más las nuevas experiencias que la ciudad ofrece al público. Tours que se renuevan a menudo, excursiones de un día a Toledo y otros pueblos con encanto en los alrededores de Madrid, y también restaurantes innovadores que abren sus puertas a unos clientes cada vez más exigentes.
En primer lugar, Madrid es una de las ciudades europeas con las mejores galerías de arte y museos. Un recorrido por los museos más valiosos de la ciudad es siempre uno de los planes culturales preferidos para los millones de turistas que acuden a la ciudad cada año. La primera parada obligatoria es el Museo Nacional del Prado, siendo el museo más importante de la ciudad por albergar obras de Goya, Velázquez y El Bosco. En él se encuentran Las Meninas, El jardín de las delicias, El caballero de la mano en el pecho y Saturno devorando a sus hijos, entre muchos otros. Después de recorrer las grandes salas del Prado, el segundo más visitado es el Museo Reina Sofía, muy diferente al Prado puesto que contiene obras pertenecientes al arte contemporáneo español. Es por ello por lo que cuadros como El Guernica de Pablo Picasso o El gran masturbador de Salvador Dalí son los preferidos por los asistentes. Puede que estos sean los dos museos más conocidos de la ciudad, pero es importante conocer que hay una casa-museo dedicada exclusivamente al pintor valenciano Joaquín Sorolla, donde se conserva gran parte de la decoración y, además, cuenta con algunas de las colecciones del artista. Otros museos en Madrid son el Museo Arqueológico Nacional, el Museo de Historia de Madrid, que muestra la evolución histórica de la ciudad, y el Museo del Romanticismo.
Por otro lado, la Gran Vía de Madrid es una de las calles más pisadas de la ciudad. Más allá de sus tiendas y enormes edificios, cuenta con algunos de los teatros más importantes de Madrid. En el Teatro Lope de Vega y en el Teatro Rialto, entre otros, se representan las obras, espectáculos y musicales nacionales más reconocidos. Es en este primero donde se puede disfrutar del musical de El Rey León que, tras más de 9 años en cartel, sigue siendo el musical que más conmueve al mundo entero. Un verdadero espectáculo que ya cuenta con más de 3.000 funciones. Una calle llena de cultura y diversidad cuyos teatros son los preferidos por los cómicos más influyentes a nivel nacional por la gran acogida del público noche tras noche.
Otro de los atractivos más llamativos de la Gran Vía de Madrid es el casino Gran Vía que, aunque exista el gran auge de juegos de póker en la red, sigue atrayendo a un gran número de usuarios al aclamado local de ocio por su gran belleza y su diversidad de juegos; un edificio que, sin duda, llama la atención de todos los transeúntes de la ciudad. De hecho, su interior es considerado una joya de la ciudad, un verdadero espectáculo para los amantes de los edificios con un encanto especial.
Dejando a un lado la cultura, otra nueva forma de ocio en las grandes ciudades es el turismo gastronómico. Madrid se suma a ello y cuenta con infinidad de restaurantes para todo tipo de clientes. Cierto es que la comida típica madrileña, como lo son los callos a la madrileña, la sopa de ajo o el cocido madrileño, son muy demandados en todas las épocas del año, ¡incluso en verano! Uno de los mejores restaurantes de la ciudad para disfrutar del cocido madrileño es Casa Carola, que cuenta con barra libre de cocido y con las carnes sobrantes del cocido hacen espectaculares croquetas y otros platos como garbanzos con carne. Si después de una buena comida te apetece algo dulce, las churrerías madrileñas desprenden un olor difícil de encontrar en otra parte del mundo. Los churros con chocolate a pie de calle son un manjar típico de la ciudad, sobre todo en las frías tardes de invierno. Sin embargo, si te encuentras visitando la ciudad en verano, las terrazas de Madrid están a la última para disfrutar de la cultura de la tapa, una práctica muy nuestra pero que encanta a todo el mundo, y qué mejor que acompañarlas siempre de un buen vino y de la mejor compañía.
En definitiva, Madrid es una ciudad cosmopolita y una de las ciudades con más cultura del mundo. Museos, teatros, arte y comida típica madrileña son algunas de las razones por las que cuenta con millones de visitantes durante el año, porque como dice el dicho: de Madrid al cielo.