La Gastro Salvaje

 mayo 29, 2018      por beatriz

México, España y Asia se cruzan en el 93 de la calle Ponzano

Tras siete meses abiertos, y otros tantos más de preparación, La Gastro Salvaje de Ponzano comienza a coger forma y a ir haciéndose con su clientela. Hermana pequeña de La Gastro de Chema Soler, en poquitos meses se ha ganado su público gracias a una propuesta gastronómica sencillita pero interesante, unos precios ajustados y un trato muy cercano con el cliente. Todo ello sumado al espacio elegido para hacerlo, que además de situarse en plena calle Ponzano, lo hace cuidando mucho la decoración, a cargo del estudio de diseño de Santiago de Benito Villalba “NO-Q», con un local en el que la estética conjuga los motivos mexicanos y asiáticos, entremezclando las catrinas y las geishas, y con mesas corridas que le dan ese toque informal que tanto nos gusta.

La Gastro Salvaje

La idea es ir más allá del típico mexicano y con ello de los tacos, fajitas y quesadillas, y sorprender al cliente con propuestas más atrevidas como su delicioso aguachile, sus famosos elotes, o su alambre de panceta. Platos típicos al otro lado del charco pero difíciles de encontrar aquí, que aterrizan bañados con ese toque asiático que caracteriza la cocina de Chema Soler.

Y para sacar el proyecto adelante, Chema ha decidido apostar por Cynthia Pariente, original de Chiapas y gran defensora del potencial de la comida tradicional mexicana, que es quien ha conseguido alejarnos del contaminado texmex, y acercarnos a un concepto más interesante. Y la forma de hacerlo es a través de las tapas, copiando el modelo que ya triunfa desde hace varios años en La Gastro de Chema, y que anima a compartir y a poder probar así más cositas de la carta.

Así que aterrizando en terreno, en nuestro caso empezamos a lo grande, probando su ya mencionado Aguachile de gambas de Michoacán (12 €). Una de las estrellas de la casa, y entendemos rápido el porqué. Suave, fresquito, ligero, ideal para estos meses de calor, y sobre todo, súper sabroso. No encontramos mejor manera de empezar la visita…

Aguachile gambas Gastro Salvaje

De ahí pasamos a otra de las propuestas que se salen un poquito de lo «tradicional», con las que consiguen llamar la atención de los más atrevidos. Se trata del Queso fundido con chorizo verde y tortillitas de trigo (9’95 €). Que más allá del nombre, ¡no esperes encontrarte un chorizo vegano! Recuerda que hablamos de gastronomía mexicana y no hay cosa que les guste más que la carne. Así que este peculiar chorizo no es otra cosa que un chorizo tradicional que toma su color al añadir ingredientes como el chile poblano, cilantro, tomatillo verde, espinacas… Un plato sencillito pero bien rico.

queso chorizo Gastro Salvaje

Y aterrizamos en sus famosos y originales tacos. En nuestro caso probamos el de Costilla de wagyu con teritaki y menta (9€/dos unidades), cuya carne se cocina a baja temperatura durante más de 12 horas, lo que le da esa suavidad y jugosidad.

Taco costilla La Gastro Salvaje

Y en segundo caso, probamos los de Cochinillo laqueado (8€/dos unidades), cocinado igualmente a baja temperatura durante 36 horas, y acompañado de la propia corteza de cerdo, salsa hoisin, puerro, apio y zanahoria laminada. Un guiño al famoso Pato pekinés que puedes encontrar en cualquier restaurante chino, en su versión DF.

Aunque tienen otras versiones no menos trabajadas que habrá que volver para probar, como los Tacos de calamar en tempura o los de cangrejo de concha blanda.

La Gastro Salvaje - Un buen día en Madrid

Finalmente, cerramos con su Bao de cochinita pibil (7’2€/dos unidades). En mi opinión el plato más flojo, pero contando con que no soy muy amante de los baos. Así que si quieres probar algo un poco más diferente, atrévete con otras opciones como su Tartar de corvina salvaje a la bilbaína sobre crema de queso y tomate seco, herencia de La Gastro de Chema, su Alambre de panceta y papada a la brasa, o incluso sus distintos tipos de ostras.

Bao relleno cochinita Taco cochinillo La Gastro Salvaje

Y si aún no conoces a su hermano mayor, o sí que has tenido la suerte de probarlo y quieres repetir, en La Gastro Salvaje también cuentan con algunos platos estrella de La Gastro de Chema Soler como sus famosas croquetas (de carabineros y de sepia), su irresistible Fideuá en costra, o su turroncito de foie.

Eso sí, no olvides guardarte un huequín para el postre y así probar su famosa Tarta de queso picante. Bañada en una salsa de chocolate fusionada con chile morita, y adornada muy generosamente con trocitos de oreo y lacasitos para compensar el toque picante, es la opción ideal para despedirse de La Gastro con ganas de volver a probar nuevos platos.

Tarta chocolate Gastro Salvaje

Y si te atreves, no dejes de probar sus «Traguitos coquetos», una selección de cócteles elaborados por Julio de la Torre con nombres y apellidos como el María Félix, el Kimaru Nakamurao, o el Tigre de Santa Julia. Aunque por supuesto, tampoco podían faltar sus famosos Mezcales, entre los que encontrarás diferentes opciones para brindar por México y por su sorprendente gastronomía.

Datos de interés:

Qué: La Gastro Salvaje, la hermana pequeña de La Gastro de Chema que llegó para quedarse.

Dónde: calle Ponzano, 93

Precio medio: 30-35 € (15-20 € de tapeo)

Horario: Lunes de 20 a 23.30 h / de M a S de 13 a 15.30 h y de 20 a 13.30 h / Domingos cerrado

Contacto: 910 404 121

Más información: en su web, Facebook, e Instagram.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

6 cachopos que tienes que comer en Madrid

El cachopo es un manjar... ¡y lo sabes! Cada vez es mayor la fiebre que hay por el cachopo en Madrid. Un plato que hasta hace unos años, si no habías viajado a Asturias, raro sería que supieras en qué consiste (de hecho hay gente que aún lo sigue descubriendo), pero la reacción siempre es la misma: ¡me encanta! Sí, este filete de ternera empanado con queso y jamón (versión clásica) ha gustado tanto que muchas son las sidrerías en Madrid…

Komainu

El ramen en Madrid ya tiene dueño, se llama: Komainu Si algo ha traído los meses de acopio del 2020, e incluso 2021 son, las mentes maravillosas que en este país habitan. Y dentro de esos genuinos que apuestan por arriesgar y lanzar nuevas oportunidades al mercado; aparece: Komainu. Un concepto de ramen para el take away, que no pasa desapercibido para quienes buscan dieta saludable; y cocina vegana, bajo un simple timbre en la puerta. Ahora para estos meses…

Restaurante More

Cerrado permanentemente Cocina tradicional de calidad en el barrio más posh de Madrid Porque comer bien como en casa, con ingredientes de calidad, no está reñido con el lujo y la sofisticación.Y para todos los que piensan que para comer bien bien, donde mejor en la casa de comidas del barrio, os llevaréis una grata sorpresa al visitar el restaurante More, en el barrio Salamanca, uno de los barrios más elegantes de…