La exitosa adaptación de Lorenzo Silva llega a los Luchana
Si hay algo que tiene Madrid, y que a más de uno y de una nos vuelve locos, es la multitud de oferta de ocio y espectáculos que nos ofrece. Teatro, cine, magia, música en directo, mercadillos… ¡un sinfín de opciones donde elegir! En los Teatro Luchana lo saben y por eso abren el 2017 con varias novedades en su cartelera.
Entre ellas, «La flaqueza del bolchevique», adaptación teatral de la novela del Premio Nadal y Premio Planeta Lorenzo Silva, que aterriza en los Luchana tras un exitoso paso por el Teatro Lara de Madrid, donde permanecerá hasta el próximo 19 de febrero.
Dirigida por Adolfo Fernández y David Álvarez, La flaqueza del bolchevique comienza cuando el protagonista de esta historia, interpretado por el propio Adolfo Fernández, estrella su coche contra el descapotable de delante. En él se encuentra Sonsoles, que se encarga de propiciarle numerosos insultos y de llamar a la policía. Tras este momento, y en cierta medida, por salir de su aburrida y rutinaria vida, toma la decisión de dedicarse al «acecho y aniquilación moral de Sonsoles».
Y así, sin quererlo, esta decisión le llevará a conocer a la hermana de Sonsoles, Rosana (interpretada por Susana Abaitua), lo que dará un giro radical en su vida y hará de lo que a primera vista puede parecer una simple comedia, una obra con carácter inquietante que mantendrá al espectador en vilo.
Esta obra, que también fue llevada a la gran pantalla en el año 2003 por Manuel Martín Cuenca, e interpretada por Luis Tosar y María Valverde, llega a los Teatros Luchana tras su paso por el Teatro Lara la pasada temporada. Así que si no tuviste la oportunidad de disfrutar de esta obra entonces, ¡ahora es el momento de hacerlo en los Luchana!
Datos de interés
Qué: «La flaqueza del bolchevique» adaptación teatral de la novela de Lorenzo Silva
Dónde: Teatros Luchana de Madrid (Calle de Luchana, 38)
Cuándo: Viernes y sábados a las 20:00 y domingos a las 19:30 [Del 13 de enero al 19 de febrero]
Cuánto: desde 14€ (puedes comprarlas aquí)
Duración: 75 minutos
¿Sabías qué? el nombre de la obra viene de una anécdota que explica el protagonista a través de una fotografía, en la que se identifica con los sentimientos de un bolchevique, que al irrumpir en los aposentos del zar, se enamora de una Duquesa, hija de Nicolás II.
Más información: en la Web de los Teatros Luchana