La Colección Hochschild

 febrero 3, 2017      por Raúl

El Arte de Perú llega a Madrid.

La Colección Hochschild

La Colección Hochschild

El próximo 20 de febrero se inaugura en la Sala Alcalá 31, de la Comunidad de Madrid la muestra «Próxima Parada. Artistas peruanos en La Colección Hochschild«, la mayor colección privada de arte contemporáneo peruano del mundo, propiedad del matrimonio peruano Eduardo y Mariana Hochschild. La colección Hochschild ha sido galardonada este año con el Premio A de ARCOmadrid 2017 “por su labor en la difusión del arte y de la creación visual actual de Perú y por la constitución de una colección específica».

Por primera vez, La colección Hochschild llega a Europa con una selección de 66 obras de las tres últimas décadas de 43 artistas, comisariada por el español Octavio Zaya, que ofrecen una visión representativa de los fondos de la Colección Hochschild. Esta muestra lleva al espectador a través de una visión única y singular de la extraordinaria creatividad de estos artistas. Fernando Bryce, Martin Chambi, Elena Damiani, Milagros de la Torre, Fernando de Szyszlo, José Carlos Martinat, Mario Testino y Tilsa Tsuchiya, entre otros, mostrarán sus obras en la Sala Alcalá 31, del 21 de febrero al 16 de abril de 2017.

La Colección Hochschild llega a Madrid en febrero

La Colección Hochschild llega a Madrid en febrero

Desde que iniciaran la colección en 2009, los Hochschild han contribuido a expandir la importancia y el valor de la creación actual en Perú, aglutinando no solo pintura y escultura, sino también dibujos, fotografía, vídeo proyecciones, instalaciones, obra gráfica y proyectos híbridos y multidisciplinares, además de algún ejemplo de pintura indigenista, pasando rápidamente por creaciones de generaciones anteriores fundacionales e ineludibles, por el surrealismo, la abstracción pictórica, el informalismo, el neo-expresionismo, el arte popular, el conceptualismo, el minimalismo, la nueva imagen, la abstracción geométrica, la apropiación, el arte político, el paradigma identitario, el giro antropológico, el revisionismo histórico, la clasificación archivista y las investigaciones que se aproximan a la geología, a la arquitectura o a las culturas amazónicas. La muestra pretende recoger los intereses y aspectos que inspiran las prácticas y propuestas de los artistas peruanos contemporáneos y sus antecedentes inmediatos.

Eduardo Hochschild nació en 1964 en Lima (Perú). Realizó estudios en la Universidad Tufts, cerca de Boston, EE.UU., obteniendo el título de ingeniero mecánico. Como complemento a la exposición se editará un catálogo de las obras con ensayos del comisario Octavio Zaya, Jorge Villacorta y Alexia Hochschild y se llevará a cabo un completo programa educativo.

Datos De Interés.

Qué: Colección Hochschild

Cuando: del 21 de febrero al 16 de abril de 2017.

Dónde: Sala Alcalá 31, C/Alcalá 31

Cómo llegar: Metro Sevilla  (L2). Autobuses 46, M2, 9, 5 y 150

Entradas: Gratis.

Horarios: De martes a sábados: 11.00 a 20.30h, Domingos y festivos: 11.00 a 14.00h, cerrado: los lunes.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

II Edición de Music and Dealers

El Mercado de la Cebada se llena de música en la gran fiesta de los madrileños Este año, San Isidro llega a lo grande a la capital. La mayor fiesta del año para los madrileños se llena de música gracias a Music and Dealers, el mercado del Sonido, que vuelve a repetir tras el éxito del pasado año con sus más de 15.000 asistentes. Un punto de encuentro para que los apasionados de la música, la cultura y el arte…

La noche europea de los investigadores

¡Investiga! Los investigadores de toda Europa se unen en una misma noche para dar a conocer su trabajo en la décimo tercera edición de La Noche Europea de los Investigadores. Del 30 de septiembre al 1 de octubre de 2022 de 9 h a 24 h, los ciudadanos podrán acercarse a la ciencia a través de más de un centenar de actividades propuestas. La Noche de los Investigadores tiene como objetivo acercar la ciencia a través de actividades didácticas, gratuitas…

Gana 8 entradas dobles para esta divertida comedia

De Caperucita a Loba en solo 6 tíos   La tercera temporada de este divertida comedia ya ha arrancado sus funciones en el teatro Fígaro de Madrid y os queremos regalar 8 entradas dobles para que vayáis por la cara este domingo 14 de Octubre a las 20h. Marta González de Vega escribe e interpreta esta comedia que te convertirá en toda una loba de pelo en pecho. A través de un estudio profundo de las relaciones, basado en el…