La cara oculta de la luna

 noviembre 15, 2017      por Adriana

Recorrido por la escena independiente del arte en Madrid 

Diana Larrea. Sistema de ventilación. Espacio F, 2000.

Diana Larrea. Sistema de ventilación. Espacio F, 2000.

La cara oculta de la luna realiza un recorrido por la escena independiente del arte en Madrid entre 1980 y 2003, una de las etapas de mayor explosión creativa en la ciudad.

La exposición comisariada por Tomás Ruiz-Rivas, revisa, a través de fotografías, vídeos, instalaciones y documentos originales, el “otro” mundo del arte hecho por los artistas cuya historia discurre en paralelo a la historia escrita desde las instituciones oficiales. Exposición en primicia en el CentroCentro Cibeles.

Más de una treintena de proyectos de la escena independiente o auto-organizada son presentados en orden cronológico. Arranca con Espacio P, precedente en los años 80 y lugar de referencia para la performance, el videoarte y la experimentación, y se adentra en la “sucesión imparable de espacios, festivales, ediciones y formatos de trabajo inclasiflicables” de los 90.

En una visión panorámica de cada proyecto, la exposición repasa nombres como Estrujenbank, primer espacio gestionado por artistas; El Ojo Atómico, primer espacio dedicado a instalaciones de sitio específico en España; o asociaciones históricas como Cruce, con cerca de un cuarto de siglo de recorrido. El recorrido finaliza en 2003 con la organización del festival MAD.03, creado por AVAM (Artistas Visuales Asociados de Madrid), “un momento efímero de institucionalización de este otro mundo del arte de Madrid”, cuando una nueva generación de artistas iniciaba su propia andadura.

Datos de interés:

Qué: Exposición «La cara oculta de la luna»

Dónde: En CentroCentro. Palacio de Cibeles (Plaza de Cibeles, 1)

Cuándo: Desde el 20 Octubre hasta el 4 de Febrero de 2018

Cuánto: Entrada libre

Más info en la web de CentroCentro y en sus perfiles de Facebook y Twitter.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Glamour Sport Summit

¡La meta eres tú!  Los días 23 y 24 de Septiembre se celebra en Madrid el Encuentro Internacional sobre la Mujer y el Deporte. Organizado por Adidas Women y en colaboración con Clinique, este evento no solo busca animar el deporte y un estilo de vida saludable en la sociedad, si no que también pretende escucharte, aconsejarte, y ayudarte a conseguir tus objetivos. Cada día más, el deporte va adquiriendo la importancia como pilar fundamental de una vida saludable. En  esta…

Exposición «Retratos de la modernidad»

Un merecido homenaje a Berenice Abott Audaz, incansable, resiliente: la obra de Berenice Abott, además de ser un reflejo de su diferentes ciudades, revela el universo único de una fotógrafa que no aceptó las limitaciones de su tiempo. Berenice Abbott. Retratos de la modernidad, acogida por Fundación Mapfre, recorre la trayectoria de la fotógrafa estadounidense, en un particular retrato de una época llena de cambios. Desde sus retratos de artistas e intelectuales vanguardistas como James Joyce o Jean Cocteau a sus…

II Convocatoria de La Colmena

Arte y creación en el corazón de Carabanchel La Colmena, proyecto artístico de la plataforma cultural La Grieta, celebra su segunda edición presentando las creaciones de 13 jóvenes artistas. El escenario elegido es Urg3el, una nave industrial en Carabanchel de 400m2 donde por segundo año se acoge esta muestra colectiva. Del 4 al 6 de noviembre, podrás descubrir la obra de creadores como Andi Concha, Lucía Bayón o Jan Matthews, todos ellos menores de 35 años. El objetivo del proyecto es…