La Canica de Infanta

 julio 8, 2016      por Adriana

Gastronomía innovadora con talento

Con tan solo un año de vida, este restaurante, segunda apertura tras el éxito de La Canica de Campo de las Naciones, sigue triunfando con una cocina divertida, actualizada y coherente. La clave de su éxito: Recetas originales con el mejor producto de temporada y precios razonables.

La Canica, el proyecto personal del joven cocinero Sergio Martínez es una perfecta fusión de tradición y vanguardia en todos sus aspectos. Una carta fundamentada en la cocina de siempre, con sugerencias divertidas tanto en la presentación como en el nombre de los platos, y una decoración vintage muy cuidada, lo convierten en un destino gourmet.

Se trata de un local lleno de contrastes pero a la vez armónico. Paredes que combinan el ladrillo rojo con azulejos de color; techos de madera con grandes lámparas; coloridas sillas con tapicerías de terciopelo y cómodos sillones mostaza, que hacen un guiño al famoso chester amarillo de La Canica de Campo de las Naciones. La fachada está formada por grandes cristaleras que se mueven haciendo de La Canica un restaurante abierto, a modo de terraza, perfecto para el buen tiempo.

La Canica de Infanta en Madrid

La Canica de Infanta

A la entrada una zona de barra que destaca por los tonos suaves de la madera y el cristal, y algunas mesas altas para tomar los estupendos cócteles de Óscar Pino o degustar una comida de una manera más informal. Incluso el baño merece una visita, lleno de lamparitas que crean una luz especial al reflejarse en las vitrinas negras llenas de frascos de cristal y botellas

La Canica propone en su carta platos elaborados y cuidados en todos los detalles, desde el sabor hasta la textura, como el tartar de atún rojo elaborado en dos temperaturas, las Canicas del Chef (croquetas de estofado de carrillera), o el Canelón de carpacho de ternera con hierbas aromáticas, parmesano y encurtidos, una propuesta muy fresca para el buen tiempo. También se pueden degustar los «Arroces entre comillas», elaborados con sémola de trigo: Meloso de carabinero; de pulpo al aroma de pimentón; Risotto de setas de temporada, parmesano y aceite de oliva virgen o de mantequilla de albahaca y alcachofa confitada; pescados como el Bacalao confitado con estofado de setas y consomé de jamón; y carnes como la famosa hamburguesa de rabo de toro con pan de brioche… El shiitake salteado con ali oli flambeado de miel es otro de los platos estrella.

Tartar de atún rojo en La Canica Madrid

Tartar de atún rojo

Costillas confitadas a baja temperatura en La Caniica de Infanta

Costillas confitadas a baja temperatura

Canelón de carpacho de ternera en La Canica de Infanta

Canelón de carpacho de ternera

Setas shiitake salteadas con ali oli flambeado de miel en La Canica de Infanta

Setas shiitake salteadas con ali oli flambeado de miel

Postre de Tiramisú en La Canica de Infanta

Postre de Tiramisú

Sergio Martínez: con tan solo 25 años su trayectoria ha sido intensa. Antes de llegar a La Canica como jefe de cocina y propietario, ha pasado por varios restaurantes algunos de ellos con estrellas Michelin, además de la gestión del restaurante “Ideas” en Miami. Formado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, lleva trabajando desde la adolescencia junto a su padre José Luis, del que dice ha aprendido todo lo que sabe. Hoy vuelca toda su experiencia y su gran pasión en la cocina en este proyecto serio, maduro y personal, con nombre de juego de niños.

Datos de Interés:

Dirección: Infanta Mercedes, 105

Metro: Plaza Castilla (L1, L9, L10)

Reservas: 91 572 00 52 – 91 502 26 70

Servicio de aparcacoches diurno

Precio medio: 15-25€/persona

Abre todos los días

Más info en su web o Facebook

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Fina Catalina

Un viaje gastronómico a la bella Italia  La calle Castelló abre sus puertas a un nuevo miembro más: la trattoria Fina Catalina (c/Castelló, 1), un restaurante italiano purista, de los que te puedes encontrar callejeando por el centro de Roma, Milán o Florencia. Un restaurante que, como dice su chef, Stefano Carta, "te hace sentir como en Italia". Un local decorado con el aire elegante de los restaurantes italianos de categoría, aunque con el toque vintage que le otorgan tanto…

BarraCruda

Cruda armonía No se puede viajar sin moverse, ni comer en medio de un mercado, ni elaborar platos complicados sin cocina. Estas afirmaciones conforman la lista de prejuicios que perdí después de visitar BarraCruda, recientemente abierto en el mercado municipal de Ibiza, en la zona de Retiro. Confesamos que hay una disonancia estética y de nivel adquisitivo: el local en este mercado tiene un puntito de señorito que visita un barrio. Aunque, después del éxito que este concepto se forjó…

Can Bonet

Tradición catalana frente a El RetiroUbicado en la calle Menéndez Pelayo, puerta con puerta con su hermano mayor Sa Brisa, aparece Can Bonet, para completar la escena gastronómica del barrio del Retiro. Sus dueños son Esther Bonet y Pere Vendrell, y su propuesta es una cocina de hogar, que nace durante el confinamiento, donde pudieron pasar más tiempo en casa que nunca. Se basan en las recetas de sus madres y…