Hasta el sol tiene su sombra
Detrás de un hombre siempre hay una gran mujer y acompañando a esta en ocasiones está la amiga fiel, la compañera de vida y la consejera ante las disyuntivas.
Bruna Lupoli era eso para Maria Callas. La sombra de su sol, la estela íntima de la diva. Una Callas de voz prodigiosa, vida atormentada y reina de un castillo de naipes que se derrumbaba a veces, paraba y volvía a caer de nuevo hasta la desolación final.
Dos mujeres que compartieron edad, una infancia solitaria, necesidad de encontrar lo bueno y lo bello en medio del estruendo del mundo y sobre todo una infinita sed de amor que nunca saciaron. Ambas caminaron juntas. Una delante: alta y delicada como un cisne, la otra detrás: pequeña y ensimismada como un lirón, a través del lujo y los aplausos pero también de un dolor sin tregua como en una tragedia griega.
La soprano fue una figura clave de la ópera en el siglo pasado. Su relación con Aristoteles Onassis marcó el devenir futuro de su vida, la cual fue retratada puntualmente por la prensa de todo el mundo.
Laura Cepeda, dirigida por Eduardo Recabarren, se pone en la piel de la Camarera de la Callas como si hubiera entrado en ella y la hubiera poseído. A través suya vemos a la Maria más Callas, a la mujer luchando contra sus sentimientos y soportando los dictados que su corazón le mandaba sin solución de continuidad. Y de fondo O mío babbino caro.
¿Pasó Bruna fugazmente por la vida de María Callas? Rotundamente no, pero la cara que todos veían era la de la artista y a Lupoli, su huella, detrás.
Datos de interés:
Qué: La Camarera de la Callas
Cuando: En abril, los martes (3, 10, 17 y 24) a las 20,00 h y los domingos (8, 15, 22 y 29) a las 19,00 h.
Dónde:Teatro de las Culturas. C/ San Cosme y San Damián, 3. Madrid.
Cómo llegar: Metro Lavapiés/Antón Martín/Atocha.
Precio: 12 €.
Teléfono: 91 298 41 15.
Más información:Web, Facebook, Instagram,Twitter