Keepiz

 febrero 2, 2017      por Cristian

Deja tus bultos y disfruta de Madrid

La App Keepiz

Keepiz es una plataforma de tipo Marketplace que ofrece servicios inteligentes de consigna a través de su red de Keepers repartidos por toda la ciudad. Los Keepers son hoteles, bares y tiendas que disponen de espacio suficiente donde guardar de forma segura los bultos, maletas, llaves u otro tipo de objetos de los usuarios de Keepiz.

Funcionamiento keepiz

Son muchas las veces que llegas a una ciudad y tienes el avión a última hora de la tarde, y te ves hecho polvo teniendo que cargar las maletas de un lado para otro sin poder disfrutar como el resto de los días. A nosotros nos pasó hace poco en Barcelona, el check out era a las 11 de la mañana y el avión no salía hasta las 8 de la tarde. De esta forma, con el servicio Keepiz, no hace falta que lleves las maletas, te quedes cerca del hotel o vuelvas a por ellas ¡te las trasladan directamente al aeropuerto! 

Esta startup 100% española, comenzó sus servicios el pasado noviembre de 2016 y ya cuenta con más de 20 lugares keepers repartidos por Madrid. El acceso a la plataforma es totalmente gratuito y su funcionamiento es cómodo y sencillo, a través de la web y aplicación móvil.

CEOs Keepiz

Cofundadores Keepiz

La plataforma ofrece al usuario dos servicios diferentes: la consigna de barrio y la consigna móvil.

El servicio de consigna de barrio permite al usuario poder localizar y reservar el Keeper más cercano, dejar sus bultos, y disfrutar de la ciudad con más libertad antes de volver a ese mismo Keeper para recoger sus pertenencias. El coste del servicio empieza en 4€ por bulto y le da al usuario un crédito-tiempo de cuatro horas de consigna.

Consigna barrio

El servicio de consigna móvil es con la red de Keepers repartidos por la ciudad. Con la consigna móvil, el usuario puede dejar sus bultos en un primer Keeper A y recogerlo luego en otro Keeper B. Keepiz se encarga del transporte entre el punto A y el punto B. Un turista puede, por ejemplo, dejar sus maletas en un Keeper del centro de la ciudad y recuperarlas luego en las consignas del aeropuerto (en T1 o T4), pudiendo así aprovechar al máximo su último día de vacaciones. Este servicio se puede contratar a partir de 15€.

Consigna móvil

Ambos servicios cuentan con la opción de que otra persona vaya a recogerlo más tarde.

Uno de los objetivos es que siempre haya una solución de consigna cerca de sus usuarios: cuando y donde estos la necesiten. Para conseguirlo, Keepiz se basará en el desarrollo de su red de Keepers en las principales ciudades turísticas de España y también en las regiones o pueblos más pequeños que no tienen ningún tipo de solución de consigna hoy en día.

Datos de interés

Qué: Una app para dejar tus bultos y disfrutar sin cargas.

Dónde: Madrid y próximamente en Barcelona.

Cuándo: En cualquier momento.

Precio: Dependiendo el plan 4€ por bulto o a partir de 15€ al día.

Más información: Web  Facebook  Twitter  Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

William Klein. Manifiesto

Una de las obras visionarias más destacadas del siglo XX Del 7 de junio al 22 de septiembre se exhibirá en el Espacio Fundación Telefónica una exposición de fotografías del aclamado William Klein, figura revolucionaria en la historia de la fotografía. Descubre la mejor representación de la obra pictórica, fotográfica, gráfica y cinematográfica de uno de los iconos de la fotografía del S. XX.William Klein, nacido en 1928, revolucionó la…

Concierto Orfeón Donostiarra

Concierto 125 aniversario Orfeón Donostiarra apoyado por BM Supermercados La música clásica te puede gustar más o menos, pero todos coincidimos en que hay canciones que las oyes y te transportan, un paseo por el retiro no es igual cuando casualmente suenan unos violines de fondo cerca del palacio de cristal, incluso un día acelerado por el metro, escuchas a alguien tocando música clásica en el intercambiador de todos los días y ese día se vuelve por unos instantes más…

¿Son los casinos online un factor relevante en la economía de Madrid?

El desarrollo tecnológico, sin duda, es un factor capaz de traer numerosos cambios en diferentes sectores de la sociedad, incluyendo los económicos. Por eso, si hablamos de industrias que se han adaptado a la realidad digital con notable éxito, no podemos evitar pensar en las salas de juego. La existencia de numerosas plataformas dedicadas a los juegos de azar es más que notable, y la tendencia actual de los usuarios es acceder a un casino en vivo equipado con la…