Vuelve «Iphigenia en Vallecas»

 junio 1, 2018      por Almena Ramirez

Protagonizada por María Hervás

El viento desaparece y la flota griega no podrá partir hacia la guerra de Troya hasta que los dioses ofendidos sean resarcidos. El pago por las ofensas es sacrificar a Iphigenia, hija del rey Agamenón. La ciudad entera, a excepción de Aquiles, espera que ella se entregue por el bien común.

En palabras de la propia María Hervás, que interpreta y coproduce la obra junto a Serena Producciones, eso es Iphigenia en Vallecas, «la historia de un sacrificio individual en pro del bien común, colectivo.

Estupenda actriz

Una vez tomas conciencia de que tu realidad está íntimamente relacionada con otras realidades, y de que, por norma general, gozamos de muchos privilegios a costa de que otros sufran la opresión del sistema, no puedes escapar de la responsabilidad que conlleva. O sí. Sí puedes. Pero en este caso, yo decido asumir esa responsabilidad. Y lo hago desde donde mejor sé: el teatro, encontrando así́ sentido a este oficio que en tantas ocasiones puede resultar vacuo, y a esta vida que nos inocula individualismo y ambición».

En palabras de su director, Antonio C. Guijosa, Iphigenia en Vallecas (Iphigenia in Splott en el original), de Gary Owen, «recoge como tema principal el sacrificio individual en pos de un bien colectivo. Pero esta Iphigenia de hoy no es una princesa. Muy al contrario, es una joven maleducada, ordinaria, con pocos recursos económicos y un bagaje cultural prácticamente nulo. Es una nini, una choni. Vive en los márgenes más bajos de nuestra sociedad.

Estupenda actriz

Ya no estamos en la Grecia mitológica. Pero a veces el viento deja de soplar y alguien debe responder. Entonces Iphigenia, una nueva Iphigenia, vuelve a enfrentarse al sacrificio.
¿Quién esperamos que se sacrifique cuando algo va mal? ¿Quién es efectivamente sacrificado cuando los que mandan quieren algo? ¿Quiénes están sobrellevando el coste de esta crisis? ¿Qué es lo que se les está obligando a sacrificar? Y sobre todo ¿qué va a pasar cuando los sacrificados ya no lo soporten más?»

Datos de interés

Qué: Iphigenia en Vallecas.

Cuando: Desde el 22 de junio, los Viernes a las 22,30 h, sábados a las 21,30 h, Domingos a las 18,30 h hasta el 15 de julio.

Dónde: El Pavón Teatro Kamikaze (Ambigú). Calle de Embajadores, 9. Madrid 28012.

Cómo llegar: Metro La Latina, Embajadores, Tirso de Molina y Sol.

Precio:  16 €

Teléfono: 91 523 90 27.

Más información: Web, Facebook, TwitterInstagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

EL CASTELLANO ES UN IDIOMA LOABLE, LO HABLE QUIEN LO HABLE

Evento caducado Luis Piedrahita Como era de esperar, Luis Piedrahita volvió a conseguir que no paráramos de reírnos en hora y media de función. Humor, interacción con el público, monólogo, magia, etc, todo lo necesario para desconectar una noche de sábado y hacer algo diferente que te deje con un muy buen recuerdo. En este espectáculo juega con las palabras, con las suyas y con las del público. Piedrahita estruja el idioma, le retuerce el pescuezo y salta sobre él,…

Anda que no te quiero – Teatro Alfil

Este espectáculo ha finalizado Amor y desamor son protagonistas Hasta el 15 de Marzo podemos disfrutar en el teatro Alfil de "Anda que no te quiero"  una obra de teatro divertida, dinámica (todo el rato cambia de escenario y personajes) y sobre todo con mucho amor. Acompañada por un proyector y una maqueta a pequeña escala del barrio de Malasaña de Madrid, los actores Jorge Gonzalo y Sandra Marchena caracterizan cinco parejas que están en "mundos" y edades diferentes, y en le…

Las chicas del camerino

Identidad, género y etiquetas a golpe de revista musicalLas chicas del camerino es una comedia desenfrenada y arquetípica que da pie a una serie de intrigas y enredos que pondrán patas arriba el camerino de una revista musical. Un devaneo de plumas y purpurina en el que las vedettes desempolvarán sus boas, calzarán sus tacones y diseccionarán la identidad como mecanismo de supervivencia social. La obra se plantea como un…