Vuelve «Iphigenia en Vallecas»

 junio 1, 2018      por Almena Ramirez

Protagonizada por María Hervás

El viento desaparece y la flota griega no podrá partir hacia la guerra de Troya hasta que los dioses ofendidos sean resarcidos. El pago por las ofensas es sacrificar a Iphigenia, hija del rey Agamenón. La ciudad entera, a excepción de Aquiles, espera que ella se entregue por el bien común.

En palabras de la propia María Hervás, que interpreta y coproduce la obra junto a Serena Producciones, eso es Iphigenia en Vallecas, «la historia de un sacrificio individual en pro del bien común, colectivo.

Estupenda actriz

Una vez tomas conciencia de que tu realidad está íntimamente relacionada con otras realidades, y de que, por norma general, gozamos de muchos privilegios a costa de que otros sufran la opresión del sistema, no puedes escapar de la responsabilidad que conlleva. O sí. Sí puedes. Pero en este caso, yo decido asumir esa responsabilidad. Y lo hago desde donde mejor sé: el teatro, encontrando así́ sentido a este oficio que en tantas ocasiones puede resultar vacuo, y a esta vida que nos inocula individualismo y ambición».

En palabras de su director, Antonio C. Guijosa, Iphigenia en Vallecas (Iphigenia in Splott en el original), de Gary Owen, «recoge como tema principal el sacrificio individual en pos de un bien colectivo. Pero esta Iphigenia de hoy no es una princesa. Muy al contrario, es una joven maleducada, ordinaria, con pocos recursos económicos y un bagaje cultural prácticamente nulo. Es una nini, una choni. Vive en los márgenes más bajos de nuestra sociedad.

Estupenda actriz

Ya no estamos en la Grecia mitológica. Pero a veces el viento deja de soplar y alguien debe responder. Entonces Iphigenia, una nueva Iphigenia, vuelve a enfrentarse al sacrificio.
¿Quién esperamos que se sacrifique cuando algo va mal? ¿Quién es efectivamente sacrificado cuando los que mandan quieren algo? ¿Quiénes están sobrellevando el coste de esta crisis? ¿Qué es lo que se les está obligando a sacrificar? Y sobre todo ¿qué va a pasar cuando los sacrificados ya no lo soporten más?»

Datos de interés

Qué: Iphigenia en Vallecas.

Cuando: Desde el 22 de junio, los Viernes a las 22,30 h, sábados a las 21,30 h, Domingos a las 18,30 h hasta el 15 de julio.

Dónde: El Pavón Teatro Kamikaze (Ambigú). Calle de Embajadores, 9. Madrid 28012.

Cómo llegar: Metro La Latina, Embajadores, Tirso de Molina y Sol.

Precio:  16 €

Teléfono: 91 523 90 27.

Más información: Web, Facebook, TwitterInstagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Instrucciones para caminar sobre el alambre

Un retrato de la sociedad contemporánea Si "Nada que perder" nos llegó, y se mantuvo en cartelera durante mucho tiempo, con más de 250 funciones y llegando a ser un éxito nacional e internacional , "Instrucciones para caminar sobre el alambre" es el siguiente paso de una trilogía que se está gestando y que se puede ver hasta finales de marzo en la Sala Cuarta Pared. Si en "Nada que perder" se hablaba de la corrupción política, en "Instrucciones para…

Las Canciones

"Escuchar, sentir, vibrar" El Teatro Pavón Kamikaze acoge hasta el 10 de enero de 2021 una verdadera obra de arte: "Las Canciones" de Pablo Messiez. Una obra que conecta con el espectador hasta llevarle a la catarsis, que consigue que vibres gracias a la música y la fuerza de la actuación. "Las Canciones" basa su argumento en la importancia de escuchar y de aprender a callar, pero no escuchar de cualquier manera, escuchar de verdad. En esta historia, dividida en…

Magia Majara

Un espectáculo de magia para toda la familiaEstos "jóvenes" magos, que están algo locos, tienen a sus espaldas más de 2000 actuaciones en 10 años de trayectoria, y claro, su magia ya no podía pasar desapercibida para nosotros. El 31 de octubre estrenan la que será su quinta temporada consecutiva, por primera vez en el Teatro Marquina, y te animamos a que disfrutes con los más peques de este…