La Cerveza Artesana invade Trujillo
La primera edición de la Feria Internacional de la Cerveza Artesana de Trujillo, bautizada como ‘Cervezada Trujillo’ y que tendrá lugar el fin de semana del 18 y 19 de marzo, contará con la presencia estelar de una de las cerveceras más antiguas, célebres y legendarias del mundo, la belga ‘Roman’.
La monumental Plaza Mayor acogerá la muestra con una ambientación especial que pretende marcar estilo y seducir al público asistente. Serán 28 los fabricantes de cervezas artesanas de calidad superior de España y Portugal, los que den a conocer al público sus elaboraciones.
No en vano, Trujillo está reconocida por los medios especializados y por el sector turístico profesional como una localidad puntera en materia gastronómica, como demuestra su carácter de miembro de la red ‘Saborea España’ o sede de eventos gastronómicos de enorme solera e impacto, como la célebre Feria Nacional del Queso.
Así, si bien la feria tiene su epicentro en la degustación de todas las etiquetas que componen los catálogos de las 28 cerveceras, también aglutina otros aspectos estimulantes de la gastronomía, como el tapeo y los maridajes, la música en vivo con bandas de pop-rock que tocarán mañana y tarde y, en suma, la historia y el arte que caracterizan a la localidad cacereña, integrante destacada de la red ‘Los pueblos más bonitos de España’.
Así mismo, la Cervezada Trujillo incluirá una cata-concurso profesional. En el mismo se elegirán las mejores cervezas dentro de estas cinco categorías: (1) lager; (2) trigo/blondies; (3) pale ale; (4) stout/porter; (5) abadía/bitter/brown/red.
Además de la mencionada Roman, las marcas que estarán presentes en la Cervezada Trujillo, son las siguientes: A Pipa (Portugal); Juana la Loca (Valladolid); La Maldita (Ciudad Real); Alma Turdetana (Córdoba); Folks Bier (Huelva); La Piñonera (Cádiz); Martínez (Madrid); Juan Ranas (Granada); La Cibeles (Madrid); Domus (Toledo); La Virgen (Madrid); Sanfrutos (Segovia); Hecatombe (Sevilla); Abeja (Salamanca); y Tito Blas (Vizcaya); junto a una notable selección de extremeñas que incluye, por la provincia de Badajoz, a Sevebrau; La Rubia Tonta; Piporra; Ballut; La Bicha; La Siberia; Marwan; y Vinífera; y por la provincia de Cáceres a Belona; Ambroz; Las Claras; y Mangurria.
Aquellos trujillanos que lo deseen, el viernes 17, podrán calentar motores en una animada fiesta de presentación que tendrá lugar en el café-concierto Abadía.
En la página web del evento, se puede encontrar la información esencial sobre las características principales de cada una de las cerveceras invitadas, tales como su origen, el estilo de su producción y su filosofía. Además, puedes consultar los atractivos turísticos de Trujillo, su naturaleza, patrimonio e historia.
Datos de interés
Qué: I Cervezada de Trujillo.
Dónde: Plaza Mayor de Trujillo.
Cuándo: 18 y 19 de marzo.
Más información: Web, Facebook, Twitter, Instagram
¿Sabias qué..? En Trujillo, además, está establecida una de las cervezas artesanas más prometedoras del panorama extremeño: Belona. Su nombre es el de una deidad femenina guerrera de la Antigüedad. La compañera de Marte para los romanos, también venerada por muchas tribus celtíberas de la Península.