Todos los acentos caben en Madrid

Este año, como gran novedad, no solo forman parte la comunidad de hispanohablantes, sino que Guinea Ecuatorial y Filipinas, se suman por sus vínculos culturales y lingüísticos con los países de América Latina. También por primera vez se contará con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla como invitadas.

El sábado 8 de octubre la calle Bravo Murillo (en su tramo entre Cea Bermúdez y la Glorieta de Bilbao), acogerá una cabalgata, siendo uno de los elementos más importantes de la fiesta, por la que desfilarán agrupaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y México, mostrando su variada riqueza cultural.
Y en cuanto a la gastronomía, se ha elaborado una guía-ruta de restaurantes hispanoamericanos en Madrid y restaurantes centenarios, para poder degustar la comida hispana tan parecida y diferente a la vez que, por lo menos a la que escribe, le vuelve loca.
Como plato fuerte, habrá un gran concierto gratuito del artista colombiano Camilo, que tendrá lugar el próximo 9 de octubre en la Puerta de Alcalá de la capital.
El epicentro de la celebración, el 12 de octubre, el día propiamente dicho, será el día en el que habrá más actividades programadas y tenemos dos noticias para ti… una mala y otra buena, la buena es que vas a poder elegir entre un montón de planes geniales, la mala… que tienes que elegir. En la Plaza Mayor de Madrid actuará la Orquesta Cruz-Díez (Venezuela y otros países) y la banda mexicana El Recodo. El WiZink Center ofrecerá un concierto de Mariachi Vargas de Tacalitlñan. Asimismo, en la Plaza de Callao, se podrá ver un extracto del musical Malinche, de Nacho Cano.
Pero el centro de la capital no será el único que celebre este día y es que hay 18 municipios más donde se han programado conciertos de 20 bandas musicales de la región. Pero no solo en Madrid, en Barcelona, también tendrá lugar un concierto organizado por la Orquesta Cruz-Díez.
A todo lo anterior nombrado, se le une actividades de algunas de las principales instituciones culturales de nuestra región, como la Biblioteca Nacional de España, la Real Academia Española, el Museo Naval, el Museo Cerralbo, el Real Jardín Botánico o CaixaForum, complementando así la gran y variada oferta cultural.
Datos de interés:
Qué: Hispanidad 2022
Dónde: Por distintos barrios de la capital
Cuándo: Del 4 al 12 de octubre
Más info: Web