Gross Indecency

 septiembre 28, 2017      por Lucía Mos

Una mirada inteligente y sensible a Oscar Wilde

El teatro es siempre una invitación al público para reflexionar. El teatro señala la injusticia con el dedo, remueve sentimientos y despierta conciencias adormiladas. Y lo hace todavía más cuando trata historias reales. Gross Indecency resucita los tres juicios a Oscar Wilde en una revisión magistral de la parte más oscura de la vida del escritor.

Cartel de Gross Indecency en el Teatro Fernán Gómez

Cartel de Gross Indecency en el Teatro Fernán Gómez

En 1895, Oscar Wilde fue el protagonista de un escándalo que resuena hasta nuestros días. Wilde fue acusado de mantener un romance con el joven Lord Alfred Douglas y juzgado en tres juicios fascinantes y agotadores por cometer el delito más aberrante del momento: la indecencia grave, es decir, la homosexualidad.

No hay nada en Gross Indecency que deje de ser una sorpresa. Desde el uso ingenioso de la documentación histórica hasta la revolución de todos los principios del teatro, esta obra coral nos lleva a dar una vuelta por el tiempo tan real como dolorosa.

Gross Indecency en el Teatro Fernán Gómez

Gross Indecency en el Teatro Fernán Gómez

La puesta en escena se convierte en una coreografía enérgica que nos zambulle en la historia, haciendo que nos esforcemos por mirar a todas partes al mismo tiempo. Además de abrumarnos por el despliegue de talento de los actores, nos emocionamos por cómo los textos de Wilde cargan de sensibilidad toda la narración.

Gross Indecency es un sentido homenaje a Oscar Wilde, una oportunidad bien aprovechada para manifestar de nuevo sus ideas sobre el arte, la literatura, la moral y el amor.

Datos de interés

Qué: Gross Indecency

Dónde: Teatro Fernán Gómez (Plaza de Colón, 4, Madrid)

Cuándo: Desde el 14 de septiembre de 2017 al 8 de octubre de 2017

Horario: De martes a sábados a las 20.30. Domingos a las 19.30

Quién: Javier Martín, David DeGea, Eduard Alejandre, César Camino/Álex Cueva, Guillermo San Juan, David García Palencia, Andrés Acevedo, Asier Iturriaga, Alejandro Pantany y Carmen Flores Sandoval

Cómo llegar: Metro Colón (4)

Precio: Desde 13€

Duración: 140 minutos

Entradas aquí

Género: Drama

Autor: Moises Kaufman

Dirección: Gabriel Olivares

Producen TeatroLab y El Reló

Más información en su página web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Cuestiones con Ernesto Che Guevara

"Reflexión teatral sobre el mito del comandante Che Guevara"Vuelve a la sala Plot Point "Cuestiones con Ernesto Che Guevara" obra basada en un texto del filósofo argentino José Pablo Feinmann, que indaga en la vida y personalidad del conocido revolucionario argentino-cubano, personaje histórico que sigue siendo actualidad. El 14 de junio de 2018 se cumplieron 90 años del nacimiento de esta mítica figura, y por ello vuelven a invitar a todos…

Wenses y Lala

Obra deliciosa En esta hermosa tragicomedia sobre el amor y la fragilidad de la vida, se habla claro desde el principio. Todos vamos a morir, pero mientras llega nuestra hora disponemos de un tiempo en el que vivir. Y ese vivir implica nacer, crecer, enamorarse, disgustarse porque algo no sale como quieres, tener hijos, casarse y seguir avanzando hasta el final. Wenses y Lala han vivido y han dejado huella en el mundo. Ellos nos lo cuentan en primera persona desde…

LUXOR – ESPECTÁCULO DE MENTALISMO

El mayor misterio de la mente jamás reveladoCuando nos han hablado, o hemos visto por la tele espectáculos de mentalismo, nos hemos quedado sorprendidos con la capacidad mental, observación minuciosa y trucos que poseen algunas personas. En este show, encontraremos todo eso y más, pero en persona! Javier Luxor (premio nacional de 2008 y 2011), con su función La esfera Cuántica, trae asombrosas demostraciones de: Telepatía, comunicación no verbal, Voodo y muchas…