GastroVía 61

 junio 12, 2019      por Desirée Mejía

Una experiencia castiza en el corazón de la Gran Vía

Gastrovía 61 es la prueba fehaciente de que los diamantes en bruto se preservan mejor en cautividad. No tiene carteles llamativos ni rótulos luminosos para indicar su privilegiada posición sino que se resguarda en un rincón del Hotel Mayorazgo. De todos los restaurantes en Gran Vía, puede ser el que menos ruido hace pero aquellos que se han visto atraídos hacia su interior por h o por b ahora son fieles amantes…y ya sabemos por qué.

restaurantes en gran vía

Vivo en Madrid desde hace más de 15 años pero muchas de las características «típicamente madrileñas» se me escapan. GastroVía 61 sirve como escaparate para mostrar todo aquello que define el gen castizo a propios y a extraños. Porque, si bien es cierto que Madrid tiene una cualidad casi camaleónica para adaptarse a la idiosincrasia de cualquiera de sus habitantes, su historia es digna de contar (y de recordar).

Entre el mar de restaurantes en Gran Vía, resulta difícil escoger un local en condiciones y este no es precisamente fácil de encontrar pues se encuentra en el interior del Hotel Mayorazgo. Según entras al local, encuentras un espacio pequeño pero muy mimado por lo que se respira cierta intimidad ya desde que llegas. Observamos que las paredes están decoradas con fotografías de Madrid a lo largo de la historia. Nos recibe David – el maître – y nos lleva a la mesa que nos tienen reservada mientras nos cuenta que cada mesa tiene como nombre un lugar simbólico de Madrid. En esta ocasión, nos toca comer en la Plaza de Cibeles.

restaurantes en gran vía

Tartar de atún rojo Manzanares el Real

Compartimos mesa con Jesús y Laura que profundizan en la intrahistoria del hotel y del restaurante para que no nos perdamos detalle. El Hotel Mayorazgo se propone revitalizar el carácter madrileño y lo consigue a través de una infinidad de pequeñas acciones que, en su conjunto, logran reflejar el ADN de Madrid. Camareros vestidos de chulapos, un glosario de términos castizos como dabuten o más que chulo que un ocho para los comensales y habitaciones de hotel inspiradas en enclaves de Madrid (la Puerta de Alcalá, el Circuito del Jarama,…).

Cuando nos ponen la carta delante nos damos cuenta de que los términos castizos se usan para nombrar los platos y en el glosario explican la relación que guarda con cada uno. Decidimos arrancar con una Ensaladilla Vega del Jarama, un Capote de jamón ibérico de bellota con «Banderillas del Coso» y Tartar de Atún Rojo Manzanares el Real. Aprovechan para comentarnos que su chef Miguel Ángel Ruiz es muy meticuloso en la ideación de sus platos. Por eso, visualiza cada uno en una vajilla particular para resaltar distintos aspectos de cada creación.

restaurantes en gran vía

Espeto de lubina Arco de Cuchilleros: a la brasa con ali oli e hinojo fresco

La lista de entrantes era extensa y las elecciones dieron en el clavo. El tartar fue recomendado por nuestro maître David y, sin duda, fue la fuerza dominante entre los entrantes. Las cantidades, pese a mi miedo inicial a que fueran minúsculas, eran suculentas y suficientes para saciar mi habitual voracidad. Y, ¿los sabores? Muy eclécticos dado el uso tan osado de ingredientes y texturas; ningún bocado te deja indiferente.

Como plato principal escogimos el Rabo de Toro en Corrala de Jabugo, el Solomillo de ternera Pichi, el Entrecot Don Hilarión y el Espeto de lubina Arco de Cuchilleros. Con este último ocurre algo especial y es que termina de emplatarse en la propia mesa. Traen el espeto y lo desespinan antes de servirlo y, puede comprobarse que no es una porción de la lubina sino que recibes la pieza al completo. El Steak Tartar es otro de los platos que se realiza en la mesa sirviéndose de las directrices del comensal para lograr un producto único y 100% adaptado a tus deseos culinarios. Aunque eso ya nos lo reservamos para otra ocasión.

En cuanto a los postres caseros, pedimos la Torrija la revoltosa, la Tarta de Zanahoria al chotis del chef, el Strudel de manzana al Rastro y la Esfera de la capital. Este último también se termina en la propia mesa: se calienta la parte superior de la esfera con un soplete y, después, se echa encima la salsa templada de avellanas. Nos quedamos con ganas de probar la «Tarta de queso que sabe a queso valeeee?» porque, según nos cuenta Jesús, el chef se propuso crear una tarta de queso que verdaderamente tuviera ese sabor y quisieron dejar constancia de ello en el nombre.

restaurantes en gran vía

Strudel de manzana al Rastro: templado con helado de vainilla y crumble de chocolate.

Podría dedicarme a explicar detalladamente el sabor de cada plato, todas las historias que esconde el glosario de términos castizos y las curiosidades que nos contaron los maîtres pero sería estropear lo que hace realmente especial a GastroVía 61. Me limitaré a acentuar su cualidad más espectacular: la atención del servicio. Y creo que por primera vez estoy haciendo un uso correcto de este aspecto de la hostelería. Antes de que me surgiera una necesidad, cualquiera de los camareros la satisfacía. Ya fuera consejo para elegir, rellenar mi vaso de agua, volver a pasarme el Entrecot o simplemente hacerme reír, ahí estaban ellos.

Francamente, no sabía que pudiera echar de menos algo que nunca había experimentado en un restaurante: ese desinterés total y absoluto para que el protagonista sea el comensal. Restaurantes en Gran Vía hay a patadas pero ninguno como este. Si pensáis que todo esto son milongas y que la atención es igual o peor que en cualquier otro restaurante, id allí cualquier día y comprobadlo en vuestras propias carnes.

Datos de interés:

Qué: GastroVía 61

Dónde: Hotel Mayorazgo (C/Flor Baja, 3 semiesquina Gran Vía)

Cómo llegar: <Metro> Santo Domingo (L2) Callao (L1 y L5)

Horarios: ininterrumpido de 13:00 a 23:00 h

Reservas: +34 915 47 26 00 | gastrovia61@hotelmayorazgo.com

Más información: Web | Facebook | Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Mad13

¡MAD13 nos vuelve locos! Cada día se hace más difícil escoger un sitio al que ir a cenar en Madrid; la oferta es extensa y la calidad se supera a pasos de gigante. Déjate recomendar por nosotros, prueba Mad13, la nueva oferta gastro-cool en el Paseo de la Habana, ¡y vuélvete loco!MAD13 es un pequeño restaurante que ha sabido sacar provecho a su ubicación. Su terraza, preparada para albergar a 80 comensales,…

Verdura & Brasa

"El sabor a la máxima potencia" Hay sitios a los que merece la pena volver como en el caso de Verdura & Brasa, donde comer sano, pero con mucho sabor. Situados en calle Espronceda 27, muy cerquita de la famosa calle Ponzano, es ya uno de los referentes gastronómicos para los madrileños. Este restaurante apuesta por dar a las verduras y hortalizas el protagonismo que se merecen, potenciando a través de diferentes técnicas sus sabores y texturas. Pero este restaurante…

Patio de Leones

El rugir de las fieras se monta en Puerta de Alcalá La Puerta de Alcalá se viste de gala para dar la bienvenida a uno de los restaurantes con más solera del Madrid del momento.  Un tributo a la cultura madrileña, tanto por su diseño y puesta en escena, como por los sabores que allí puedes deleitar. Patio de Leones abre sus puertas en el número uno de Serrano, esquina con la Plaza de la Independencia. Una amplia terraza con…