Gastroletras

 enero 24, 2017      por Adriana

El Barrio de las Letras se inunda de actividades culturales y una ruta gastronómica

Tapa de Viva Madrid

Tapa de Viva Madrid

Comienza la segunda edición de Gastroletras que, coincidiendo este año con el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, inundará el Barrio de Las Letras de actividades en torno a la poesía.

Hasta el 29 de enero, establecimientos hosteleros ofrecen sus tapas temáticas con un botellín de Mahou por 3 euros al tiempo que las calles, galerías de arte y librerías se llenan de propuestas culturales como cuentacuentos, visitas guiadas, concursos literarios, exposiciones, instalaciones y actuaciones musicales.

Tapa de Los Rotos en Gastroletras

Tapa de Los Rotos

Esta edición de Gastroletras 2017 supera con creces el programa cultural del pasado año, con decenas de actividades programadas en librerías, galerías de arte, escuelas de cocina, bares y restaurantes y las propias calles del barrio.

Tapa de La Taurina en Gastroletras

Tapa de La Taurina

Suman un total de 38 las tapas participantes, inspiradas en poemas y sus autores, y que se ofrecerán al precio cerrado de 3 euros con un botellín de Mahou. Asimismo, se han organizado múltiples actividades orquestadas en honor de la poetisa madrileña y de otros vates que recordamos en 2017, como Valle Inclán, nacido ahora hace 150 años o Miguel Hernández en el 75 aniversario de su fallecimiento. Para participar en cualquiera de estas propuestas (actuaciones musicales, cuentacuentos, visitas guiadas, concursos literarios, etc.), sólo hay que exhibir el tique de consumición de una de las tapas o la papeleta correspondiente que cada bar o restaurante facilitará y que contiene un código alfanumérico con el que votar a través de la web del evento. Todos los sufragios emitidos participan en el sorteo de un eBook.

Un certamen muy literario

Junto al incentivo gastronómico, Gastroletras 2017 ofrece, entre las actividades programadas, varios concursos literarios. El primero de ellos es el I CERTAMEN GASTROLETRAS DE POESÍA, dotado con 300 euros de premio y cuyas bases pueden consultarse aquí.

Además, se ha puesto en marcha un concurso de micropoesía. Para participar, basta con depositar un poema de cuatro versos de extensión máxima en las urnas habilitadas en las librerías participantes, que ofrecerán también descuentos de entre el 5% y el 20% en todos los libros con motivo del evento.

En redes sociales, se puede interactuar a través del hashtag #Gastroletras.

Poemas que se comen

Cada una de las tapas presentadas constituye todo un ejercicio poético. Nombres como La oda a la alcachofa (Pablo Neruda) de la Taberna Los Gatos, Don Cangrejo (Estrella Montenegro) del bar La Pompeyana o El lagarto está llorando (Federico García Lorca), de Majaderitos Café son sólo algunas muestras de esta suculenta oferta.

AS JAMONERÍA – Pza. Jacinto Benavente, 2 – “Mi primer bikini” (Elena Médel)

BODEGUILLA LOS ROTOS – C/ Huertas, 74 – “Duelos y quebrantos” (Joaquín Sabina)

CASA ALBERTO – C/ Huertas, 18 – “De Madrid” (Luis de Góngora)

CASA MARIUS – C/ Cádiz, 7 – “El gran mantel” (Pablo Neruda)

CAZUELAS, TAPAS Y OLÉ! – Carrera de San Jerónimo, 22 – “El monte de las ánimas” (Gustavo Adolfo Bécquer)

EL ALAMBIQUE – C/ Fúcar, 7 – “Amar es no morir” (Ángel Guinda)

EL BARRIL DE LAS LETRAS – C/ Cervantes, 28 – “La maldición de Circe” (Ovidio)

EL PATIO DE LA TAPA – C/ Lope de Vega, 16 – “Arbolé, arbolé, seco y verde” (Federico García Lorca)

INCLÁN BRUTAL BAR – C/ Álvarez Gato, 4 – “Cartas desde mi celda” (Gustavo Adolfo Bécquer)

LA ANCHOÍTA – C/ Jesús, 4 – “Mi niña se fue a la mar” (Federico García Lorca)

LA BIÓTIKA – C/ Amor de Dios, 3 – “El Tao está vacío” (Tao Te Ching – Lao Tsé)

LA CASA DEL ABUELO – C/ Núñez de Arce, 5 – “Sentado sobre los muertos” (Miguel Hernández)

LA CASEROLA – C/ Echegaray, 3 – “El rancho de los argonautas” (Homero”

LA CAZUELITA – C/ Costanilla de los desamparados, 21 – “Flexible corona de arrayanes” (Robert Haas)

LA COLONIAL DE HUERTAS – C/ Huertas, 66 – “Cultivo una rosa blanca” (José Martí)

LA CUEVA DEL FAISÁN – C/ Espoz y Mina, 15 – “Corazón de hamburguesa” (Fernando Márquez “El zurdo”)

LA ENTRETENIDA – C/ Cervantes, 16 – “Resurrecciones” (Pablo Neruda)

LA ESQUINA – C/ Huertas, 70 – “El pimiento” (Víctor Jara)

LA PETISA – C/ Lope de Vega, 15 – “La cena jocosa” (Baltasar de Alcázar)

LA POMPEYANA – C/ Álvarez Gato, 5 – “Don Cangrejo “(Estrella Montenegro)

LA TAPERÍA – Plaza Platerías de Martínez, 1 – “Una canción para la Magdalena” (Joaquín Sabina)

LA TAURINA – Carrera de San Jerónimo, 5 – “Oh botella sin vino” (César Vallejo)

LA TINTORERÍA – C/ Espoz y Mina, 20 – “Amanecer de otoño” (Antonio Machado)

LHARDY – Carrera de San Jerónimo, 8 – “Ensaladilla del retablo” (José Valdivieso)

LOS GATOS – C/ Jesús, 2 – “Oda a la alcachofa” (Pablo Neruda)

MAESTRO CHURRERO – Pza. Jacinto Benavente, 2 – “La comida de las fieras” (Jacinto Benavente)

MAJADERITOS CAFÉ – C/ Cádiz, 9 – “El lagarto está llorando” (Federico García Lorca)

PARRILLA DEL MAGO – C/ San Agustín, 13 – “Canto de Txerri Dantza” (Jon Iñaki Izarzelaia)

ROSI «LA LOCA» – C/ Cádiz, 4 – “Oda al otoño” (Pablo Neruda)

SERAFINA COCINA BAR – C/ Espoz y Mina, 4 – “César Vallejo” (Poeta peruano)

TABERNA DEL CHATO – C/ Cruz, 35 – “La niña” (Manuel Barranco)

TABERNA DEL CHATO CANALEJAS – C/ Cruz, 8 – “Jarcha” (Poema mozárabe)

TABERNA EL ARCO – C/ Huertas, 7 – “Francisco Tarajano Pérez (Poeta canario)

TABERNA KAIXO – C/ Barcelona, 12 – “Oda a un atún en el mercado (Pablo Neruda)

TABERNA LOS CHANQUETES – C/ Moratín, 2 – “El trofeo de Antinoo” (Homero)

TAPAS & MÁS – C/ Espoz y Mina, 18 – “Ramito de albahaca” (Pablo Mistral)

VIVA MADRID – C/ Manuel Fernández y González, 7 – “Canto al vino de Jerez” (Jerónimo Castillo)

Y arte para todos

Durante los días del evento, actores recorrerán las calles animando el barrio y repartiendo planos informativos de la ruta gastronómica y los horarios y localización de las diversas actividades, planos que también estarán disponibles en todos los establecimientos inscritos y en la web. En ellos se pueden consultar las exposiciones, lectura de poemas, cuentacuentos, actuaciones musicales, animación actoral, instalaciones y la totalidad de las tapas.

Datos de Interés:

Hasta el 29 de Enero

Barrio de las Letras

Más info en su web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

I Festival del Cachopo Plaza de toros Las Rozas

Y larga vida al cachopo  En esta ocasión La Guía del Cachopo organiza el I Festival de Cachopo Plaza de Toros Las Rozas, que se celebrará los días 14-15-16 y 17 de Septiembre, y como es habitual, la sidra, el cachopo y el mejor ambiente asturiano reinará en estos cuatro días de feria. Nueve serán los restaurantes asturianos de Madrid participantes en esta primera edición. Premiados en su gran mayoría en los concursos de cachopos de la capital, y el…

Another Way Film Festival 2022

El festival de cine que apuesta por la sostenibilidad Another Way Film Festival, el festival sobre progreso sostenible de referencia, anuncia su 8ª edición. Tendrán lugar del 5 al 11 de octubre, en Cineteca Madrid y también de forma online. Junto a su sede habitual en Cineteca Madrid, el festival de cine que apuesta por la sostenibilidad se extiende a Cines Golem Madrid, Filmoteca Española con la sección Orígenes y a Sala Equis con la sección Producido en Verde. Las 34 títulos que componen la programación entre documentales, ficción y…

Ciclo de Cine Contemporáneo “Bajo la influencia”

En febrero Durante el mes de febrero, se proyectarán películas contemporáneas en las que se puede percibir el influjo de Noah Baumbach. El Ciclo de Cine Contemporáneo de 2018 de La Casa Encendida rinde homenaje a los diálogos invisibles que mantienen los directores cinematográficos actuales con las  grandes figuras del cine contemporáneo. La figura principal del mes de febrero es el director de cine estadounidense Noah Baumbach, a quien se revisitará a través de laproyección de tres películas notablemente influenciadas…